@user8379264510: 1.5 years later…@sandra #fyp #couple

johnny
johnny
Open In TikTok:
Region: US
Tuesday 28 October 2025 00:36:23 GMT
928
80
2
4

Music

Download

Comments

sandyshimi
sandra :
this is crazy
2025-10-28 00:37:45
2
sandyshimi
sandra :
why u exposing me
2025-10-28 00:37:49
1
To see more videos from user @user8379264510, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Este video ilustra uno de los principios centrales de la teoría del nudge, desarrollada por Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein en su libro Nudge: Improving Decisions About Health, Wealth, and Happiness (2008). Según esta teoría, el comportamiento humano puede modificarse no solo con incentivos o castigos, sino mediante el diseño del entorno de decisión. Un nudge o “empujón conductual” no impone ni restringe, sino que cambia la percepción para guiar comportamientos más seguros sin eliminar la libertad de elección. En seguridad vial, un ejemplo clásico son las líneas transversales de velocidad, conocidas como perceptual speed bars. Estas líneas, pintadas cada vez más juntas conforme el conductor se acerca a una curva o intersección, generan la ilusión de estar acelerando. El cerebro interpreta esta sensación y, de forma automática, el conductor reduce la velocidad. La evidencia científica es clara. En Chicago, el Federal Highway Administration registró reducciones de entre 8 y 14 km/h en la velocidad promedio y una disminución del 50% en los accidentes tras implementar este diseño cerca del aeropuerto O’Hare. En el Reino Unido, estudios del Transport Research Laboratory mostraron reducciones de 14 km/h y hasta 50% menos colisiones en carreteras rurales. En Japón, el National Institute for Land and Infrastructure Management documentó reducciones de 10 km/h en la velocidad y 36% en los accidentes en autopistas. Estos resultados demuestran que el diseño puede ser tan eficaz como las políticas tradicionales. Sin incentivos. Sin castigos. Solo diseño. Fuente: Thaler, R. H., & Sunstein, C. R. (2008). Nudge: Improving Decisions About Health, Wealth, and Happiness. Yale University Press. #NudgeTheory #RichardThaler #CassSunstein #SeguridadVial #BehavioralDesign
Este video ilustra uno de los principios centrales de la teoría del nudge, desarrollada por Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein en su libro Nudge: Improving Decisions About Health, Wealth, and Happiness (2008). Según esta teoría, el comportamiento humano puede modificarse no solo con incentivos o castigos, sino mediante el diseño del entorno de decisión. Un nudge o “empujón conductual” no impone ni restringe, sino que cambia la percepción para guiar comportamientos más seguros sin eliminar la libertad de elección. En seguridad vial, un ejemplo clásico son las líneas transversales de velocidad, conocidas como perceptual speed bars. Estas líneas, pintadas cada vez más juntas conforme el conductor se acerca a una curva o intersección, generan la ilusión de estar acelerando. El cerebro interpreta esta sensación y, de forma automática, el conductor reduce la velocidad. La evidencia científica es clara. En Chicago, el Federal Highway Administration registró reducciones de entre 8 y 14 km/h en la velocidad promedio y una disminución del 50% en los accidentes tras implementar este diseño cerca del aeropuerto O’Hare. En el Reino Unido, estudios del Transport Research Laboratory mostraron reducciones de 14 km/h y hasta 50% menos colisiones en carreteras rurales. En Japón, el National Institute for Land and Infrastructure Management documentó reducciones de 10 km/h en la velocidad y 36% en los accidentes en autopistas. Estos resultados demuestran que el diseño puede ser tan eficaz como las políticas tradicionales. Sin incentivos. Sin castigos. Solo diseño. Fuente: Thaler, R. H., & Sunstein, C. R. (2008). Nudge: Improving Decisions About Health, Wealth, and Happiness. Yale University Press. #NudgeTheory #RichardThaler #CassSunstein #SeguridadVial #BehavioralDesign

About