@jojo.officilel: #duo avec @mvryhan

jojo94
jojo94
Open In TikTok:
Region: FR
Saturday 13 June 2020 14:16:13 GMT
1644
177
0
0

Music

Download

Comments

There are no more comments for this video.
To see more videos from user @jojo.officilel, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

#Nacional I Durante su intervención en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebra en Sevilla, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una contundente crítica al modelo financiero global, señalando al Fondo Monetario Internacional (FMI) como una institución que, a su juicio, está rezagada frente a los desafíos del cambio climático. “Si el FMI no asume la agenda del cambio climático, entonces hay que liquidarlo”, afirmó Petro, en un discurso que generó reacciones divididas entre los asistentes. El mandatario colombiano hizo un llamado urgente a repensar las reglas del sistema financiero internacional, advirtiendo que la humanidad enfrenta una doble amenaza existencial: la crisis climática y la desigualdad económica. Según Petro, el actual modelo no responde con eficacia ni equidad a estos retos globales. En su alocución, respaldó de manera enfática el denominado “Compromiso de Sevilla”, una propuesta impulsada por varios países y organismos multilaterales, que plantea reformar profundamente la arquitectura financiera global, con el objetivo de que sea más justa, incluyente y orientada a la sostenibilidad. Petro insistió en que “la crisis climática no puede seguir siendo un tema secundario en las agendas financieras” y reiteró que los países en desarrollo no deben continuar pagando la factura de un modelo económico que profundiza la desigualdad y la dependencia. El presidente colombiano participará también en mesas de diálogo donde se debatirá el papel de los bancos multilaterales, el alivio de deuda externa y la financiación de políticas climáticas. Su postura ha captado atención internacional, marcando su participación con un tono desafiante, pero alineado con los llamados a una nueva economía verde y globalmente equitativa. La Conferencia de Sevilla reúne a jefes de Estado, líderes financieros y representantes de la ONU para definir estrategias que movilicen recursos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La intervención de Petro se convierte, así, en uno de los momentos más comentados del evento. #ChicaNoticias #CHN25petro #CHN25fmi
#Nacional I Durante su intervención en la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebra en Sevilla, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una contundente crítica al modelo financiero global, señalando al Fondo Monetario Internacional (FMI) como una institución que, a su juicio, está rezagada frente a los desafíos del cambio climático. “Si el FMI no asume la agenda del cambio climático, entonces hay que liquidarlo”, afirmó Petro, en un discurso que generó reacciones divididas entre los asistentes. El mandatario colombiano hizo un llamado urgente a repensar las reglas del sistema financiero internacional, advirtiendo que la humanidad enfrenta una doble amenaza existencial: la crisis climática y la desigualdad económica. Según Petro, el actual modelo no responde con eficacia ni equidad a estos retos globales. En su alocución, respaldó de manera enfática el denominado “Compromiso de Sevilla”, una propuesta impulsada por varios países y organismos multilaterales, que plantea reformar profundamente la arquitectura financiera global, con el objetivo de que sea más justa, incluyente y orientada a la sostenibilidad. Petro insistió en que “la crisis climática no puede seguir siendo un tema secundario en las agendas financieras” y reiteró que los países en desarrollo no deben continuar pagando la factura de un modelo económico que profundiza la desigualdad y la dependencia. El presidente colombiano participará también en mesas de diálogo donde se debatirá el papel de los bancos multilaterales, el alivio de deuda externa y la financiación de políticas climáticas. Su postura ha captado atención internacional, marcando su participación con un tono desafiante, pero alineado con los llamados a una nueva economía verde y globalmente equitativa. La Conferencia de Sevilla reúne a jefes de Estado, líderes financieros y representantes de la ONU para definir estrategias que movilicen recursos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La intervención de Petro se convierte, así, en uno de los momentos más comentados del evento. #ChicaNoticias #CHN25petro #CHN25fmi

About