@televisionunal: Lactosuero. ¿Nutritivo o perjudicial? Cada año se generan en Colombia alrededor de 8.000 millones de litros de lactosuero, que por lo general se desechan por las cañerías y contaminan fuentes hídricas y suelos. El Laboratorio de Productos Lácteos de La UNAL Sede Medellín cuenta con un equipo de filtración por membranas que separa los nutrientes que quedan en el suero y permite aprovecharlos. Dentro de las labores de extensión de este laboratorio se encuentra la de llevar conocimiento a los pequeños productores para que aprovechen el lactosuero y minimicen el impacto ambiental que genera. Sandra Vargas (Doctorado en Alimentos @MedellinUNAL) nos ayuda a entender mejor qué es el lactosuero y cómo darle un buen uso. #Lactosuero #Ciencia #Nutrición #Colombia #UNAL #Medellin #Agricultura #Química #Científicos