Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
How To Use
Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
Detail
@chineseembassyinsomalia: China-Somalia Friendship Student Award Program for 2024 National Examination #2024 National Examination #Somalia
Chinese Embassy in Somalia
Open In TikTok:
Region: SO
Saturday 22 June 2024 09:21:03 GMT
257
17
1
1
Music
Download
No Watermark .mp4 (
5.66MB
)
No Watermark(HD) .mp4 (
5.66MB
)
Watermark .mp4 (
10.96MB
)
Music .mp3
Comments
⁂*。⋆🎀 *。゚⁂ :
I went study
2024-11-06 12:42:21
0
To see more videos from user @chineseembassyinsomalia, please go to the Tikwm homepage.
Other Videos
#မရမ်းချောင်းမီးဖောင်မျှောပွဲတော်#thadingyutfestival #ရောက်ချင်တဲ့နေရာရောက်#aungmyothet🇲🇲
အကုန်တင်မယ်ကွာ🤧💛 #fyp #foryou #tiktok #gaepu
Super emotional video fr. Send this to that special person. #magic #fyp #foryou
Blue plus red equals purple💜
Fase 1: Análisis Profundo y Segmentación de Datos. El primer paso es dejar de ver la clase como un solo grupo y empezar a ver las necesidades individuales que revelan los datos. Identificar Patrones Clave: Revisa los datos brutos del diagnóstico. ¿Cuáles son las 3 a 5 fortalezas más comunes del grupo? ¿Cuáles son las 3 a 5 áreas de mejora que la mayoría de los estudiantes comparten? Segmentación por Necesidad: Agrupa a los estudiantes basándote en lo que necesitan, no solo en sus calificaciones. Crea grupos homogéneos basados en habilidades específicas (ejemplo: Grupo A necesita refuerzo en comprensión lectora inferencial; Grupo B necesita práctica en operaciones con fracciones). Identificación Individual (Casos Extremos): Señala a los estudiantes que obtuvieron puntajes excepcionalmente altos (para enriquecimiento) y aquellos con puntajes muy bajos (que podrían requerir intervenciones intensivas o derivación a especialistas). Fase 2: Establecimiento de Objetivos SMART Una vez que conoces las brechas, debes definir exactamente qué quieres lograr con cada grupo segmentado. Definir Metas Claras: Crea un objetivo SMART (Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con Plazo) para cada grupo de necesidad. Ejemplo (SMART): "Para el 15 de noviembre, el 75% de los estudiantes del Grupo A serán capaces de identificar el tema central de un texto expositivo con un 80% de precisión, según una rúbrica establecida." Criterios de Éxito: Define de antemano qué evidencia usarás para saber si el objetivo se ha cumplido (ej. una rúbrica de proyecto, la observación directa en el aula). Fase 3: Diseño de Estrategias de Intervención Diferenciadas Esta es la fase de "qué hacer". Las intervenciones deben ser dirigidas a la necesidad específica. Refuerzo: El Grupo A trabaja contigo o con un asistente en la habilidad específica detectada. Práctica Independiente: Los Grupos intermedios trabajan en tareas que consolidan lo que ya saben. Enriquecimiento: Los Grupos avanzados trabajan en tareas de pensamiento crítico o proyectos más complejos. Recursos Dirigidos: Asigna materiales, videos o herramientas tecnológicas específicas para cada grupo. Por ejemplo, si el problema es en matemáticas, utiliza manipulativos solo con el grupo que tiene la dificultad. Fase 4: Ejecución y Monitoreo Continuo Poner el plan en marcha y ser riguroso en el seguimiento es la clave para no perder el impulso. Establecer un Cronograma: Integra las intervenciones diferenciadas en tu rutina semanal. ¿Qué días trabajarás con qué grupo? ¿Cuánto tiempo? Recolección de Datos Formativos: No esperes al final. Usa datos formativos (observación en aula, preguntas rápidas) para saber día a día si las intervenciones están funcionando. Ajustes en el Momento: Si una estrategia no funciona después de una semana o dos, ¡cámbiala! El monitoreo continuo te permite cambiar rápidamente. Documenta estos ajustes. Comunicación con Padres/Tutores: Informa a las familias sobre las fortalezas de su hijo(a) y el plan de acción específico para abordar sus áreas de mejora. Fase 5: Evaluación y Ciclo de Mejora Después del plazo establecido en el Objetivo SMART, evalúa el impacto del plan. Aplicar Evaluación de Cierre: Utiliza un instrumento similar al diagnóstico inicial (o una sección específica del mismo) para medir el progreso solo en las habilidades intervenidas. Medir el Éxito: Compara los resultados con los Objetivos SMART. ¿Se alcanzó la meta del 75%? Retroalimentación y Nuevas Necesidades: Si la meta se alcanzó, ¿cuál es el nuevo objetivo? Si no se alcanzó, ¿por qué? Analiza qué falló (¿la estrategia, el tiempo, los recursos, o la segmentación inicial?) y vuelve a la Fase 1 para empezar un nuevo ciclo de mejora. #maestrasprimaria🥳❤👩🏫 #labordocente👩🏻🏫❤️ #planificacion #tutoriapedagogica Si necesitas asesoría, no dudes en contactarnos.
Perdeu dinheiro em um golpe? Saiba que o banco pode ser responsabilizado. E não tem isso de ele falar que não pode te devolver porque não tem mais dinheiro na conta do golpista! Muita gente ainda não sabe, mas quem caiu em golpe do PIX pode conseguir a devolução do valor e até uma indenização. Os bancos têm dever de segurança — e quando falham, a vítima não pode ser quem paga o preço. Se você teve dinheiro roubado da sua conta, por engano, estelionato ou falsa central, isso não é o fim. Você pode lutar pelo que é seu. E tem gente sendo indenizada. #golpebancário #advogada #advogado #direitobancario #invasaodeconta #golpedastarefas #santander #falsacentraldeatendimento #direitobancarioedoconsumidor
About
Robot
Legal
Privacy Policy