@leen_mohd98: يوم .. يومين🤭🤍

LEEN🌸
LEEN🌸
Open In TikTok:
Region: AE
Wednesday 06 November 2024 16:15:27 GMT
2971511
172990
5313
5119

Music

Download

Comments

.r7812
S 🇸🇦 :
لين مين اكبر انتي ولا لانا 🤍💋
2024-11-08 09:10:28
50
.lana.leein
فانر لاناو لين ❤ Lana LEEin 🌸 :
لين انتي احلى من غير ميك اب
2025-02-24 18:21:39
0
lana_flwers89
LANA🤍 :
كيف العيله متحمله هل جماللللل🤗🫀
2024-11-06 16:35:56
79
roro_fan22
ريما اخت لين🥹✨ :
لينو اذا تحبيني البسي في الفيديو الجاي ابيض واذا ماتحبني البسي اسود
2024-11-09 17:32:32
298
alsahmi11
🖤𝐎𝐬𝐚𝐦𝐚 | أسـامة🖤 :
التعليقاتت1005شقدصاروهلق
2024-11-06 16:50:01
5
ou6maima
LEEN :
58لايك كم صار الآن☺️
2024-11-06 16:21:16
37
aminakhlaifi95
❤️‍🔥❤️‍🔥NOUR❤️‍🔥❤️‍🔥 :
حبيبتي بحبك كتير 🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰بمووووووت فيك 🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰🥰
2025-02-03 23:33:06
0
n.77.c
𝑁𝐴𝐽𝑊𝐴 :
عـزيـزي المشـاهـد ليـش انـت حلـو 🫀🥹!.
2024-11-06 16:23:21
63
lemya53
T :
لاحضه ادراك كل صديقاتي اتصورو معاها بس انا لا لنو مو معاهم في نفس المدرسه احبها يا ناسس😭😭😭😭🩶
2024-11-09 11:28:22
5
ally.muhijazy
Ally Muhijazy :
Wonderful and amazing
2025-05-15 04:12:26
0
m302923
m :
التعليقات ٧٠ كم صارو هلق؟
2024-11-06 16:20:09
59
logro967
logro :
والله انا الملهومة ☺️
2024-11-07 04:39:58
2
nada._fan
نَدَى🕊. :
محلاكييي🥹🥹🥹
2024-11-06 16:19:17
16
mayabeautiful26
✨𝓜𝓪𝔂𝓪🤍 :
ياحض لانا بكي🥰
2024-11-06 16:42:52
7
r_fatom6
⋆. 𐙚 :
كيف لانا متحمله كل هالجمال🥹
2024-11-06 16:20:53
65
lolo_fans_talia_lamine
لُۆلُيَ ۆصٍيَةّ آلُرسۆلُ 🥹🩷 :
جمالك لينو بقول ترد صح🥹🥹
2024-11-06 18:08:17
3
roro_mohad89
𝙍𝘼𝙂𝙃𝘿🌸. :
جميلة قلبيي🥹❤❤❤
2024-11-06 16:33:09
23
re8_ds
شـــــــهِد || 𝑺𝑯𝑨𝑯𝑫 :
تبارك الله عليكي 💐✨️
2024-11-06 16:30:01
10
user931302975800
اسوووووووو ♡♕ :
عمرييي😅
2024-11-07 11:28:53
3
user97111063406671
فاطم :
لانا كيف متحمله جمالك🥰🥰
2024-11-06 16:24:59
144
x.lana_89
Lαɳα ϝαɳ🍇 :
لين اذا تحبيني البسي الفيديو الجاي احمر واسود❤️🌑
2024-11-09 18:29:01
5
killer_fast2
🌺 :
لين إذا تحب أوسي البسي في فيديو جاي💙💙
2024-11-09 09:16:09
10
amir.bruno
🇵🇸Amir Bruno 🇵🇸 :
ماشاء الله تبارك الله
2024-11-06 16:16:31
34
ranosgvj1m5
RANA🌸 :
قمر ماشاء الله تبارك الرحمن كتير بحبكككككككك لينووووووو ولانوشششش ♥️♥️♥️♥️♥️
2024-11-06 16:17:47
4
To see more videos from user @leen_mohd98, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

El girasol se ha consolidado como una pieza fundamental en la economía boliviana, destacándose por su capacidad de generar valor agregado y por su rol en las exportaciones no tradicionales. Durante el Día Nacional del Girasol, celebrado en San Julián por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), se resaltó que este cultivo ha contribuido con más de 640 millones de dólares en exportaciones durante los últimos cinco años. Esta cifra refleja el crecimiento sostenido de esta cadena productiva agrícola, que ha sabido posicionarse en el mercado internacional. En la campaña de invierno de 2025, se alcanzó un hito histórico al sembrarse cerca de 170.000 hectáreas, lo que representa la mayor superficie en una década. Se estima que esta producción rendirá unas 180.000 toneladas métricas, con un potencial exportador de más de 120 millones de dólares en productos industriales como aceite y torta de girasol. El vicepresidente de Anapo, Gary Farrell, afirmó que este cultivo es un ejemplo claro de cómo apostar por la diversificación productiva y la sostenibilidad puede fortalecer la economía. Actualmente, el 90% de la producción nacional de girasol se transforma y exporta, lo que consolida su papel en la industrialización agrícola. Los principales mercados para estos derivados son Ecuador (48%), Colombia (32%), Perú (12%) y Chile (3%). En 2024, el girasol se ubicó como el cuarto producto más exportado dentro del sector no tradicional boliviano, superado solo por la soya, la joyería y la castaña. Asimismo, Bolivia ocupa el puesto 11 a nivel mundial como productor de esta oleaginosa y es el segundo en Sudamérica, solo detrás de Argentina. Durante el evento, también se presentaron innovaciones tecnológicas enfocadas en la mejora del cultivo, como bioinsumos, variedades resistentes al clima y métodos para el control de plagas y malezas. Estas herramientas buscan fortalecer la sostenibilidad del girasol como cultivo de rotación, capaz de proteger el medioambiente y, al mismo tiempo, generar desarrollo económico. Con este panorama, el girasol se perfila como un actor clave en la transición hacia una agricultura más resiliente y con mayor valor agregado. #erickjaimes #rickportaciones #exportacionesdegirasol #semillitasdegirasol #girasolboliviano #girasoles #gisarolesensantacruz #comoexportargirasoles #cuantogirasolexportabolivia #exportacionesdegirasolboliviano #aceitedegirasol
El girasol se ha consolidado como una pieza fundamental en la economía boliviana, destacándose por su capacidad de generar valor agregado y por su rol en las exportaciones no tradicionales. Durante el Día Nacional del Girasol, celebrado en San Julián por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), se resaltó que este cultivo ha contribuido con más de 640 millones de dólares en exportaciones durante los últimos cinco años. Esta cifra refleja el crecimiento sostenido de esta cadena productiva agrícola, que ha sabido posicionarse en el mercado internacional. En la campaña de invierno de 2025, se alcanzó un hito histórico al sembrarse cerca de 170.000 hectáreas, lo que representa la mayor superficie en una década. Se estima que esta producción rendirá unas 180.000 toneladas métricas, con un potencial exportador de más de 120 millones de dólares en productos industriales como aceite y torta de girasol. El vicepresidente de Anapo, Gary Farrell, afirmó que este cultivo es un ejemplo claro de cómo apostar por la diversificación productiva y la sostenibilidad puede fortalecer la economía. Actualmente, el 90% de la producción nacional de girasol se transforma y exporta, lo que consolida su papel en la industrialización agrícola. Los principales mercados para estos derivados son Ecuador (48%), Colombia (32%), Perú (12%) y Chile (3%). En 2024, el girasol se ubicó como el cuarto producto más exportado dentro del sector no tradicional boliviano, superado solo por la soya, la joyería y la castaña. Asimismo, Bolivia ocupa el puesto 11 a nivel mundial como productor de esta oleaginosa y es el segundo en Sudamérica, solo detrás de Argentina. Durante el evento, también se presentaron innovaciones tecnológicas enfocadas en la mejora del cultivo, como bioinsumos, variedades resistentes al clima y métodos para el control de plagas y malezas. Estas herramientas buscan fortalecer la sostenibilidad del girasol como cultivo de rotación, capaz de proteger el medioambiente y, al mismo tiempo, generar desarrollo económico. Con este panorama, el girasol se perfila como un actor clave en la transición hacia una agricultura más resiliente y con mayor valor agregado. #erickjaimes #rickportaciones #exportacionesdegirasol #semillitasdegirasol #girasolboliviano #girasoles #gisarolesensantacruz #comoexportargirasoles #cuantogirasolexportabolivia #exportacionesdegirasolboliviano #aceitedegirasol

About