@chaca_milo:

Milo Enak
Milo Enak
Open In TikTok:
Region: ID
Tuesday 12 November 2024 19:14:03 GMT
4015
62
0
2

Music

Download

Comments

There are no more comments for this video.
To see more videos from user @chaca_milo, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Rellenar labios no se trata de memorizar 1000 técnicas ni repetir patrones. El verdadero dominio no está en saber cuántos nombres comerciales existen ni en aplicar una técnica de moda, sino en comprender profundamente la anatomía dinámica, la fisiología perioral y las propiedades fisicoquímicas del ácido hialurónico adecuado para cada caso. La arquitectura labial es un sistema funcional y estructural complejo: músculos orbiculares, fibras dérmicas, nervios sensitivos, una red vascular con arteria labial superior e inferior, y un equilibrio de planos que requiere conocimiento milimétrico para intervenir sin comprometer función ni estética. Aplicar un ácido cohesivo, demasiado reticulado o con baja G’ en un labio con flacidez muscular puede comprometer el resultado y generar complicaciones como migraciones, granulomas o sobrecargas asimétricas. Más que conocer técnicas, el profesional de excelencia evalúa: 	•	el tono muscular 	•	la densidad dérmica 	•	el grado de soporte óseo 	•	la hidratación local 	•	y el volumen residual Porque el labio no es un “área de volumen”, sino una unidad de expresión, fonación, alimentación y sensualidad. El ácido hialurónico debe seleccionarse no por marca, sino por su perfil reológico: G’ (módulo de elasticidad), tanques viscoelásticos, cohesividad, capacidad de integración tisular y resistencia a la deformación, que cambian radicalmente la indicación según la capa a tratar: mucosa, submucosa, borde vermelhão o plano intramuscular. Solo un profesional que estudia anatomía en cadáver fresco, revisa artículos científicos actualizados y domina los conceptos biomecánicos del relleno puede alcanzar un resultado natural, estable y seguro. En estética avanzada, técnica sin conocimiento es solo repetición sin criterio. No te hace referencia aplicar bonito: te hace referencia tratar con ciencia. #rellenodelabios #rellenolabial #lipsfiller #dudakdolgusu
Rellenar labios no se trata de memorizar 1000 técnicas ni repetir patrones. El verdadero dominio no está en saber cuántos nombres comerciales existen ni en aplicar una técnica de moda, sino en comprender profundamente la anatomía dinámica, la fisiología perioral y las propiedades fisicoquímicas del ácido hialurónico adecuado para cada caso. La arquitectura labial es un sistema funcional y estructural complejo: músculos orbiculares, fibras dérmicas, nervios sensitivos, una red vascular con arteria labial superior e inferior, y un equilibrio de planos que requiere conocimiento milimétrico para intervenir sin comprometer función ni estética. Aplicar un ácido cohesivo, demasiado reticulado o con baja G’ en un labio con flacidez muscular puede comprometer el resultado y generar complicaciones como migraciones, granulomas o sobrecargas asimétricas. Más que conocer técnicas, el profesional de excelencia evalúa: • el tono muscular • la densidad dérmica • el grado de soporte óseo • la hidratación local • y el volumen residual Porque el labio no es un “área de volumen”, sino una unidad de expresión, fonación, alimentación y sensualidad. El ácido hialurónico debe seleccionarse no por marca, sino por su perfil reológico: G’ (módulo de elasticidad), tanques viscoelásticos, cohesividad, capacidad de integración tisular y resistencia a la deformación, que cambian radicalmente la indicación según la capa a tratar: mucosa, submucosa, borde vermelhão o plano intramuscular. Solo un profesional que estudia anatomía en cadáver fresco, revisa artículos científicos actualizados y domina los conceptos biomecánicos del relleno puede alcanzar un resultado natural, estable y seguro. En estética avanzada, técnica sin conocimiento es solo repetición sin criterio. No te hace referencia aplicar bonito: te hace referencia tratar con ciencia. #rellenodelabios #rellenolabial #lipsfiller #dudakdolgusu

About