@stefannyalecon: Id said cool but maybe chaotic lol but i am obsessed with wearing my loafers with everything #OOTD #ootdinspo #outfitinspo #outfits #casualoutfits

Stefanny Collazo
Stefanny Collazo
Open In TikTok:
Region: US
Tuesday 12 November 2024 20:49:23 GMT
1803
98
35
4

Music

Download

Comments

jennylluch
Jenny Lluch :
I love the loafers where are they from ?
2024-11-13 02:15:44
0
kennedywiley
Kennedy :
I’ve missed you! I haven’t seen you videos in a minute
2024-11-12 21:02:48
0
jennylluch
Jenny Lluch :
Yes I love this outfit 🥰
2024-11-13 02:15:26
0
ashleybejarano_
Ashley Bejarano :
Love how you pulled all the elements together for this look! Def pulled it off 🤌🏼
2024-11-13 04:13:00
0
just_yari_
just_yari_ :
Cool is correct
2024-11-12 22:25:42
0
melissa.w87
Melissa | Outfit Inspo over 30 :
Loafers so with anything 😏
2024-11-13 00:51:49
0
sydneeedew
Sydneee :
Love the monotone and then the shoes 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
2024-11-13 04:16:00
0
callieeann_
callieeann_ :
A CUTIE MOM FIT 🥰
2024-11-13 02:01:42
0
karenmarieco
karenmarieco :
Comfy!
2024-11-13 00:33:10
0
crystalscalde
crystalscalde :
It’s giving cool mom 🥰
2024-11-14 20:11:02
0
thedailyydilemmas
✿ Raluca - Girl Mama ✿ :
Chic 👏
2024-11-13 02:03:57
0
brandmanageranna4
brandmanageranna :
Hey! I’ve got an exciting opportunity that I’m sure you’ll love!🌟
2024-11-15 00:24:09
0
sagajewels.carla8
sagajewels.carla8 :
Hi pretty ! ,💞I’m silin from SAGAJEWELS marketing team. we would love to explore a collaboration with you! 🙏 send "silin90" to our Instagram IG:SAGAJEWELS.OFFICIAL ❄️
2024-11-13 00:09:43
0
cammibwise
Cammi Byrd :
Micheal Jackson lol
2024-11-12 21:06:35
5
thechicdoctorabby
thechicdoctorabby :
Library core 😂
2024-11-12 21:04:48
1
valmariegarcia
valmariegarcia :
Scholar 👓
2024-11-12 20:57:01
1
To see more videos from user @stefannyalecon, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Estas son las tres cosas que ojalá alguien me hubiese contado cuando empecé a entrenar en el gimnasio. La primera es que no hace falta hacer siempre tres series de todo. Muchas veces es mucho mejor enfocarse en hacer una o dos series bien hechas, en las que realmente te esfuerces y lleves el músculo a su límite, que hacer tres series a medias que solo suman por sumar. Por ejemplo, si haces una sola serie, pero en las últimas repeticiones te cuesta tanto que el movimiento es mucho más lento y controlado, ahí es donde realmente se genera ese estímulo que hace que tus músculos crezcan. Una señal muy clara para saber que estás cerca del fallo es justamente que, repetición tras repetición, el movimiento se vuelve cada vez más lento y te exige mayor concentración. La segunda es que no te creas todo lo que ves en Internet. Cuando estamos comenzando, es muy fácil que nos perdamos entre estudios, rutinas complicadas y teorías que muchas veces solo nos confunden. La realidad es que, cuando recién empezás, lo más importante es que te enfoques en los levantamientos básicos, que te esfuerces y que seas consistente en el tiempo. Por supuesto que es bueno informarse y querer comprender mejor por qué hacés lo que hacés, pero tampoco te agobies ni te satures con detalles que todavía no son tan relevantes en esta etapa. La tercera y la más importante es que dejes de compararte. Todos hemos pasado por eso, es casi inevitable ver a influencers o personas que llevan años levantando pesas y sentir que nunca vamos a llegar a ese nivel. Pero recordá que el progreso es lento y depende mucho de tu historia, tu tiempo y tu dedicación. Ellos también fueron principiantes alguna vez, y su físico es el resultado de mucho trabajo sostenido a lo largo del tiempo. Por eso, tu mejor herramienta es la constancia: entrenar, alimentarte bien y mantener la motivación a largo plazo es lo que realmente marcará la diferencia. No te olvides de dejarme tu “me gusta” y seguirme para más consejos que te ayuden a seguir mejorando y disfrutando del proceso.
Estas son las tres cosas que ojalá alguien me hubiese contado cuando empecé a entrenar en el gimnasio. La primera es que no hace falta hacer siempre tres series de todo. Muchas veces es mucho mejor enfocarse en hacer una o dos series bien hechas, en las que realmente te esfuerces y lleves el músculo a su límite, que hacer tres series a medias que solo suman por sumar. Por ejemplo, si haces una sola serie, pero en las últimas repeticiones te cuesta tanto que el movimiento es mucho más lento y controlado, ahí es donde realmente se genera ese estímulo que hace que tus músculos crezcan. Una señal muy clara para saber que estás cerca del fallo es justamente que, repetición tras repetición, el movimiento se vuelve cada vez más lento y te exige mayor concentración. La segunda es que no te creas todo lo que ves en Internet. Cuando estamos comenzando, es muy fácil que nos perdamos entre estudios, rutinas complicadas y teorías que muchas veces solo nos confunden. La realidad es que, cuando recién empezás, lo más importante es que te enfoques en los levantamientos básicos, que te esfuerces y que seas consistente en el tiempo. Por supuesto que es bueno informarse y querer comprender mejor por qué hacés lo que hacés, pero tampoco te agobies ni te satures con detalles que todavía no son tan relevantes en esta etapa. La tercera y la más importante es que dejes de compararte. Todos hemos pasado por eso, es casi inevitable ver a influencers o personas que llevan años levantando pesas y sentir que nunca vamos a llegar a ese nivel. Pero recordá que el progreso es lento y depende mucho de tu historia, tu tiempo y tu dedicación. Ellos también fueron principiantes alguna vez, y su físico es el resultado de mucho trabajo sostenido a lo largo del tiempo. Por eso, tu mejor herramienta es la constancia: entrenar, alimentarte bien y mantener la motivación a largo plazo es lo que realmente marcará la diferencia. No te olvides de dejarme tu “me gusta” y seguirme para más consejos que te ayuden a seguir mejorando y disfrutando del proceso.

About