@sbravo976: 𝗡𝗼 𝗿𝗲𝘀𝗶𝘀𝘁𝗼 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗮𝗿𝗶ñ𝗼🥴#𝗰𝗼𝗾𝘂𝗲𝘁𝗮#𝗲𝗹𝗵𝗲𝗿𝗲𝗱𝗲𝗿𝗼#𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮#dejatucorazon #😂 #viaje

༒⚔️𝗛⃪𝗔⃪𝗕⃪𝗜⃪𝗕⃪𝗜⃪ ᵐᵛᵖ🦁
༒⚔️𝗛⃪𝗔⃪𝗕⃪𝗜⃪𝗕⃪𝗜⃪ ᵐᵛᵖ🦁
Open In TikTok:
Region: PA
Saturday 16 November 2024 15:48:53 GMT
40
4
5
0

Music

Download

Comments

shannycholocatebae
BARCARDI B 💕✨😘💞💘 :
follow me
2025-10-27 07:49:21
0
abdullahsaab296ala
A ❤️ M :
2025-10-27 08:29:40
0
asadkhan3422444
Asad ❤️❤️❤️ :
😊
2025-10-27 08:29:24
0
adungh20
adungh20 :
🥰
2025-10-27 07:36:14
0
dkflgcky
🥷التركي🥷 :
2025-10-27 07:35:57
0
To see more videos from user @sbravo976, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

La Petición Familiar I-130 es un formulario que un ciudadano o residente permanente legal de Estados Unidos presenta ante USCIS para establecer la relación familiar con un extranjero y así iniciar el proceso para que este obtenga una visa de inmigrante o la residencia permanente. Su propósito principal es probar el vínculo familiar mediante documentos como certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio o adopción. El I-130 no otorga estatus migratorio inmediato, sino que es el primer paso en el proceso. Una vez aprobado, el beneficiario puede continuar con el Ajuste de Estatus (si está dentro de EE.UU. y cumple requisitos) o con el Proceso Consular (si se encuentra fuera del país). La categoría de preferencia depende de la relación: los familiares inmediatos de ciudadanos (cónyuge, hijos solteros menores de 21 años y padres) no están sujetos a límites anuales, mientras que otras relaciones (hijos adultos, casados o hermanos, así como familiares de residentes permanentes) sí se ubican en categorías con cupos y tiempos de espera. En resumen, la I-130 es la petición inicial que abre la puerta para que un familiar extranjero pueda inmigrar legalmente a EE.UU., siempre que exista un vínculo familiar legítimo y se cumplan los requisitos legales. 🚨CUIDADO con cuentas falsas! Nuestro único WhatsApp está verificado: +1 (352) 777-1668 (igual en YouTube, Instagram y TikTok). ⚠️ AVISO LEGAL: Este contenido es solo informativo. ❌ NO somos abogados ni representantes acreditados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. ❌ NO brindamos asesoría legal. ✅ La información compartida acá proviene de fuentes públicas como USCIS, el DOS o medios de noticias. ⚠️ No tome decisiones migratorias solo con este contenido. 🔷 Siempre consulte a un abogado de inmigración autorizado para recibir asesoría legal personalizada. 🚨WE ARE NOT ATTORNEYS LICENSED TO PRACTICE LAW IN USA AND WE MAY NOT GIVE LEGAL ADVICE OR ACCEPT FEES FOR LEGAL ADVICE. WE ARE NOT AUTHORIZED REPRESENTATIVES ACCREDITED BY THE U.S. DEPARTMENT OF JUSTICE (DOJ), TO PROVIDE LEGAL ADVICE🚨#greenscreen
La Petición Familiar I-130 es un formulario que un ciudadano o residente permanente legal de Estados Unidos presenta ante USCIS para establecer la relación familiar con un extranjero y así iniciar el proceso para que este obtenga una visa de inmigrante o la residencia permanente. Su propósito principal es probar el vínculo familiar mediante documentos como certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio o adopción. El I-130 no otorga estatus migratorio inmediato, sino que es el primer paso en el proceso. Una vez aprobado, el beneficiario puede continuar con el Ajuste de Estatus (si está dentro de EE.UU. y cumple requisitos) o con el Proceso Consular (si se encuentra fuera del país). La categoría de preferencia depende de la relación: los familiares inmediatos de ciudadanos (cónyuge, hijos solteros menores de 21 años y padres) no están sujetos a límites anuales, mientras que otras relaciones (hijos adultos, casados o hermanos, así como familiares de residentes permanentes) sí se ubican en categorías con cupos y tiempos de espera. En resumen, la I-130 es la petición inicial que abre la puerta para que un familiar extranjero pueda inmigrar legalmente a EE.UU., siempre que exista un vínculo familiar legítimo y se cumplan los requisitos legales. 🚨CUIDADO con cuentas falsas! Nuestro único WhatsApp está verificado: +1 (352) 777-1668 (igual en YouTube, Instagram y TikTok). ⚠️ AVISO LEGAL: Este contenido es solo informativo. ❌ NO somos abogados ni representantes acreditados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. ❌ NO brindamos asesoría legal. ✅ La información compartida acá proviene de fuentes públicas como USCIS, el DOS o medios de noticias. ⚠️ No tome decisiones migratorias solo con este contenido. 🔷 Siempre consulte a un abogado de inmigración autorizado para recibir asesoría legal personalizada. 🚨WE ARE NOT ATTORNEYS LICENSED TO PRACTICE LAW IN USA AND WE MAY NOT GIVE LEGAL ADVICE OR ACCEPT FEES FOR LEGAL ADVICE. WE ARE NOT AUTHORIZED REPRESENTATIVES ACCREDITED BY THE U.S. DEPARTMENT OF JUSTICE (DOJ), TO PROVIDE LEGAL ADVICE🚨#greenscreen

About