@pham_phuong_music: Bình Tĩnh Các Cậu ơi #vietnamtoiyeu #vietnamvodich🇻🇳⚽️🏅

Phạm Phương 🎶
Phạm Phương 🎶
Open In TikTok:
Region: VN
Monday 06 January 2025 07:07:12 GMT
21039
317
3
1

Music

Download

Comments

123duong567
Thùy Dương✨ :
🥰
2025-05-02 14:23:38
0
dyywq24xrgm8
Trần Thị Mỹ Hạnh :
😂😂😂
2025-01-06 13:47:49
0
decorspanailtrongoi
🐲 𝕯𝖎̀𝖓𝖍 𝕭𝖆̉𝖔 🐉 :
vãi lòng Mạng Gắt 🤣🤣🤣
2025-01-06 10:30:39
0
To see more videos from user @pham_phuong_music, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

1. Nunca tiene preferencias. Siempre dice “lo que tú quieras” o “me da igual” para evitar conflictos. No porque no tenga deseos, sino porque ha aprendido que expresar lo que realmente quiere no vale la pena. 2. Es una persona en privado y otra en público. En casa es callado y distante, pero cuando hay gente alrededor, activa su versión “social”, como si nada pasara. 3. Se refugia en el trabajo y se aleja de su pareja. Canaliza toda su energía en las responsabilidades y deja en segundo plano su relación, hasta que la desconexión es total. 4. Minimiza su dolor y oculta lo que siente. Cuando le preguntan cómo está, siempre responde “bien” o “solo cansado”. La verdad es que ni él mismo sabe cómo expresar lo que le pasa. 5. Se vuelve autosuficiente hasta el extremo. Rechaza ayuda porque cree que cargar con todo solo es su deber. No se permite depender de nadie, incluso cuando está al límite. 6. Pierde interés en lo que antes lo hacía feliz. Sus pasatiempos, su energía y su entusiasmo desaparecen poco a poco. Se convence de que nada de eso importa. 7. Se irrita por cosas pequeñas. Su paciencia se ha agotado. Reacciona de forma exagerada, no porque el problema sea grave, sino porque su mente está colapsada. El precio de ignorar estas señales es alto. Un hombre emocionalmente agotado se apaga, se desconecta de su pareja, de su vida y de sí mismo. Y mientras no haga algo al respecto, el ciclo solo se repetirá. Pero hay una salida. Cuando aprende a priorizarse sin sentirse egoísta, cuando sana sus patrones y recupera su identidad, todo cambia. Si quieres descubrir cómo hacerlo, comenta “PAC” y te enviaré un video donde explicamos el método paso a paso. La responsabilidad de que una pareja esté siempre al 100% no depende solo de una persona, si no de los dos.
1. Nunca tiene preferencias. Siempre dice “lo que tú quieras” o “me da igual” para evitar conflictos. No porque no tenga deseos, sino porque ha aprendido que expresar lo que realmente quiere no vale la pena. 2. Es una persona en privado y otra en público. En casa es callado y distante, pero cuando hay gente alrededor, activa su versión “social”, como si nada pasara. 3. Se refugia en el trabajo y se aleja de su pareja. Canaliza toda su energía en las responsabilidades y deja en segundo plano su relación, hasta que la desconexión es total. 4. Minimiza su dolor y oculta lo que siente. Cuando le preguntan cómo está, siempre responde “bien” o “solo cansado”. La verdad es que ni él mismo sabe cómo expresar lo que le pasa. 5. Se vuelve autosuficiente hasta el extremo. Rechaza ayuda porque cree que cargar con todo solo es su deber. No se permite depender de nadie, incluso cuando está al límite. 6. Pierde interés en lo que antes lo hacía feliz. Sus pasatiempos, su energía y su entusiasmo desaparecen poco a poco. Se convence de que nada de eso importa. 7. Se irrita por cosas pequeñas. Su paciencia se ha agotado. Reacciona de forma exagerada, no porque el problema sea grave, sino porque su mente está colapsada. El precio de ignorar estas señales es alto. Un hombre emocionalmente agotado se apaga, se desconecta de su pareja, de su vida y de sí mismo. Y mientras no haga algo al respecto, el ciclo solo se repetirá. Pero hay una salida. Cuando aprende a priorizarse sin sentirse egoísta, cuando sana sus patrones y recupera su identidad, todo cambia. Si quieres descubrir cómo hacerlo, comenta “PAC” y te enviaré un video donde explicamos el método paso a paso. La responsabilidad de que una pareja esté siempre al 100% no depende solo de una persona, si no de los dos.

About