@armgehj: #اكسبلور #🐆🤎

😌👑 حلمهم 👑😌
😌👑 حلمهم 👑😌
Open In TikTok:
Region: TR
Friday 18 April 2025 17:53:38 GMT
7899
219
9
134

Music

Download

Comments

askat_aloard
askat_aloard :
بيرفكت 😍
2025-05-05 20:18:25
0
nay.contracting
Nay Contracting :
متكتكه 😉
2025-05-11 11:41:01
0
casawio75
Casawi300🇲🇦 :
جميلة 💯💯💯
2025-06-04 06:25:32
0
hasan1991ha4
Hasan Ibrahim :
ملاك الاناقة والرتابة 👍👍👍
2025-04-18 18:40:47
0
art.h777
Hussein .D 777 :
🥰
2025-07-03 12:44:29
0
user7577146194553
user7577146194553 :
🥰
2025-04-27 13:31:20
0
user7577146194553
user7577146194553 :
🌹
2025-04-27 13:31:22
0
zozoyyaa256.sy
بٌـاليريون•||•𝕭𝖆𝖑𝖊𝖗𝖎𝖔𝖓 :
💚💚💚
2025-04-25 11:25:45
0
abo.anas.0000
♕ الشٰـاٰمٰي 🥀 اٰلہٰٖحٰہٰٖر ♕ :
@آسآل اللَــــــه أن يرزقك 💮 سعادة الدنيا والاخره 🌺🌼 ويحفظك من گل🌷 سوء يــــــــــارب 🌻
2025-04-24 16:28:21
0
To see more videos from user @armgehj, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Nueva Tv Nacional #Cusco INTERVIENEN A TURISTAS QUE USABAN GEORRADAR EN SACSAYHUAMÁN Y RETIENEN MÁQUINA Dos turistas extranjeros y un ciudadano peruano fueron intervenidos este sábado en el Parque Arqueológico Nacional de Sacsayhuamán cuando realizaban movimientos con una máquina GPR (georradar). Personal del parque dispuso la paralización de la actividad y el traslado del equipo a un ambiente de Cultura dentro del mismo sitio arqueológico. Consultado por Nueva TV Nacional, el jefe del parque arqueológico, Francisco Solís, confirmó que el grupo intervenido cuenta con un convenio vigente de tres años para realizar trabajos en la zona, y que la maquinaria GPR fue utilizada en el marco de ese convenio. “Están haciendo trabajos de líneas, vuelos de unidad. Todavía no están excavando. Su expediente para excavación está por salir, seguramente esta semana”, dijo. Solís señaló que el ingreso de la maquinaria está contemplado en el acuerdo firmado. “El convenio estipula que para esos trabajos necesitan eso. Son actividades superficiales, no excavación”, declaró.  Sin embargo, el arqueólogo Jorge Calero Flores, director general del Proyecto Chincana, señaló que el grupo no contaba con autorización para ejecutar este tipo de actividades. “Para hacer cualquier tipo de intervención arqueológica se necesita una resolución emitida por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco. Un convenio no puede estar por encima de un decreto supremo”, declaró. Calero aseguró que los convenios suscritos con instituciones extranjeras son de cooperación y promoción, pero no otorgan autorización para ejecutar prospecciones arqueológicas ni para el ingreso de maquinaria al parque. “Los convenios no son vinculantes. No había ningún arqueólogo ni supervisor. Toda intervención debe estar bajo supervisión del Ministerio de Cultura y con arqueólogos colegiados”, dijo. Asimismo, indicó que presentará una denuncia ante la Contraloría General de la República y que el caso será expuesto ante las instancias internas de la Dirección Desconcentrada de Cultura. “No se puede permitir que bajo la figura de un convenio se hagan trabajos sin cumplir el reglamento. Es totalmente irregular”, señaló. @Exitosa Noticias @Diario El Comercio @Panamericana Televisión @ATV Noticias @Exitosa Arequipa @informado al día #Sacsayhuamán #turistas #cusco_peru🇵🇪
Nueva Tv Nacional #Cusco INTERVIENEN A TURISTAS QUE USABAN GEORRADAR EN SACSAYHUAMÁN Y RETIENEN MÁQUINA Dos turistas extranjeros y un ciudadano peruano fueron intervenidos este sábado en el Parque Arqueológico Nacional de Sacsayhuamán cuando realizaban movimientos con una máquina GPR (georradar). Personal del parque dispuso la paralización de la actividad y el traslado del equipo a un ambiente de Cultura dentro del mismo sitio arqueológico. Consultado por Nueva TV Nacional, el jefe del parque arqueológico, Francisco Solís, confirmó que el grupo intervenido cuenta con un convenio vigente de tres años para realizar trabajos en la zona, y que la maquinaria GPR fue utilizada en el marco de ese convenio. “Están haciendo trabajos de líneas, vuelos de unidad. Todavía no están excavando. Su expediente para excavación está por salir, seguramente esta semana”, dijo. Solís señaló que el ingreso de la maquinaria está contemplado en el acuerdo firmado. “El convenio estipula que para esos trabajos necesitan eso. Son actividades superficiales, no excavación”, declaró. Sin embargo, el arqueólogo Jorge Calero Flores, director general del Proyecto Chincana, señaló que el grupo no contaba con autorización para ejecutar este tipo de actividades. “Para hacer cualquier tipo de intervención arqueológica se necesita una resolución emitida por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco. Un convenio no puede estar por encima de un decreto supremo”, declaró. Calero aseguró que los convenios suscritos con instituciones extranjeras son de cooperación y promoción, pero no otorgan autorización para ejecutar prospecciones arqueológicas ni para el ingreso de maquinaria al parque. “Los convenios no son vinculantes. No había ningún arqueólogo ni supervisor. Toda intervención debe estar bajo supervisión del Ministerio de Cultura y con arqueólogos colegiados”, dijo. Asimismo, indicó que presentará una denuncia ante la Contraloría General de la República y que el caso será expuesto ante las instancias internas de la Dirección Desconcentrada de Cultura. “No se puede permitir que bajo la figura de un convenio se hagan trabajos sin cumplir el reglamento. Es totalmente irregular”, señaló. @Exitosa Noticias @Diario El Comercio @Panamericana Televisión @ATV Noticias @Exitosa Arequipa @informado al día #Sacsayhuamán #turistas #cusco_peru🇵🇪

About