@minhtuanchocopie: Năm ấy chỉ vì đùa đòi ăn chơi mà 16 17 tuổi đã phải bước ra đời, sang xứ người bôn ba. Tự hỏi kiếm tiền để sống hay sống để kiếm tiền? #mocbaicampuchia🇰🇭 #campuchia🇰🇭 #khu2convoi

Minh Tuấn
Minh Tuấn
Open In TikTok:
Region: VN
Sunday 25 May 2025 10:12:43 GMT
4628
60
4
29

Music

Download

Comments

quynhanh._123
Bé Anh :
16t sang cam đc luôn hả
2025-06-08 15:32:35
0
huyentramhrnewpei
Huyền Trâm HR :
Cố lên
2025-05-25 11:18:15
1
toandepzai.hp
꧁༺TᎧÀᏁTÓᎮ༻꧂ :
khu nào vậy e
2025-07-05 05:52:16
0
To see more videos from user @minhtuanchocopie, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

DESPUÉS DE QUE DUQUE LE REGALARA MONÓMEROS A GUAIDÓ Y A LA DERECHA VENEZOLANA, HOY GUSTAVO PETRO LA RECUPERA PARA COLOMBIA. Monómeros es una empresa clave para nuestra soberanía alimentaria. NADA más Y NADA QUE PRODUCE LOS fertilizantes, abonos y químicos esenciales para el campo colombiano. PARA PRODUCIR nuestros ALIMENTOS. ¡O sea, que sin fertilizantes, no hay comida en la mesa!
¿Qué hizo el gobierno de Iván Duque en 2019?, le entregó el control de Monómeros, que es una empresa venezolana ubicada en Colombia, a su COMPINCHE PRESIDENTE IMAGINARIO DE VENEZUELA JUAN GUAIDÓ, AQUEL QUE SUBÍAN EN HELICOPTEROS OFICIALES,  LE RENDÍAN HONORES CON PLATA DE NUESTROS IMPUESTOS.  ESTA EMPRESA  MONÓMEROS ENTONCES QUEDÓ EN MANOS DE GUAIDÓ Y DE LA DERECHA VENEZOLANA.  ¿EL RESULTADO DE ESO CUÁL FUE? CATASTRÓFICO.  Los precios de los fertilizantes subieron entre un 150% y 250%, lo que golpeó duramente al agricultor y al productor rural colombiano y golpeó el bolsillo del consumidor final, que somos nosotros, disparando la inflación de alimentos al 25% EN EL PAÍS.  El DANE  alcanzó a reportar incrementos para esa época entre el 40% y el 60% en los precios de los alimentos básicos como el Arroz, la Papa, el plátano, los Huevos, la Carne. En 2020, una canasta familiar básica en Colombia  costaba en promedio $700.000 COP y En 2022, ya superaba el millón de pesos para una familia promedio colombiana. IMPAGABLE. De ñapa le querían poner IVA a la comida CON LA REFORMA TRIBUTARIA URIBISTA y eso fue el germen del estallido social en Colombia. 
Y como era de esperarse en el uribismo… 🧨
También se generaron grandes escándalos de corrupción con Monómeros, mala administración y una empresa al borde de la quiebra, y robada. A tal Punto que la Supersociedades tuvo que intervenirla en 2021 PARA QUE NOS E QUEBRARA. 
Gustavo Petro ya era candidato a la Presidencia de 2022 en ese entonces y prometía en campaña recuperar Monómeros de ese saqueo, quitársela A  Guaidó, bajar los precios de los fertilizantes, apostarle a la producción del campo en Colombia, abandonado por décadas, y el hoy Presidente Gustavo Petro cumplió. 
AHORA MONÓMEROS ES NUESTRA. EL PRESIDENTE PETRO LA RECUPERÓ.  
Desde  EL 2023, el gobierno DEL CAMBIO logró recuperar el control de Monómeros, mediante un acuerdo con Venezuela, la restructuró técnica y financieramente, reactivó la producción de fertilizantes para el país desde Barranquilla, recuperando la soberanía alimentaria y la producción nacional. A tal punto que la inflación de alimentos BAJÓ del 25% QUE LA DEJÓ Iván Duque al 4.6% con Gustavo Petro. 
En precio del bulto de urea, que es el NOMBRE DEL principal fertilizante que produce Monómeros, pasó De $200.000 pesos en 2022 A menos de ~$130.000 COP en 2024  CON GUSTAVO PETRO (-35% menos). Hoy hay Mejores precios en EL arroz,LA  papa,LAS  legumbres y LOS fertilizantes locales. El acceso a comida es más estable y menos dependiente de los precios internacionales Y DE LAS IMPORTACIONES.
Además, la reforma agraria del Gobierno del PRESIDENTE PETRO ha tenido los avances más significativos en la historia de Colombia. Cuando hablamos de cambio, hablamos de esto. @Gustavo Petro @Presidencia Colombia #petro #colombia #celsotetecrespo #venezuela #monómeros #gustavopetro
DESPUÉS DE QUE DUQUE LE REGALARA MONÓMEROS A GUAIDÓ Y A LA DERECHA VENEZOLANA, HOY GUSTAVO PETRO LA RECUPERA PARA COLOMBIA. Monómeros es una empresa clave para nuestra soberanía alimentaria. NADA más Y NADA QUE PRODUCE LOS fertilizantes, abonos y químicos esenciales para el campo colombiano. PARA PRODUCIR nuestros ALIMENTOS. ¡O sea, que sin fertilizantes, no hay comida en la mesa!
¿Qué hizo el gobierno de Iván Duque en 2019?, le entregó el control de Monómeros, que es una empresa venezolana ubicada en Colombia, a su COMPINCHE PRESIDENTE IMAGINARIO DE VENEZUELA JUAN GUAIDÓ, AQUEL QUE SUBÍAN EN HELICOPTEROS OFICIALES, LE RENDÍAN HONORES CON PLATA DE NUESTROS IMPUESTOS. ESTA EMPRESA MONÓMEROS ENTONCES QUEDÓ EN MANOS DE GUAIDÓ Y DE LA DERECHA VENEZOLANA. ¿EL RESULTADO DE ESO CUÁL FUE? CATASTRÓFICO. Los precios de los fertilizantes subieron entre un 150% y 250%, lo que golpeó duramente al agricultor y al productor rural colombiano y golpeó el bolsillo del consumidor final, que somos nosotros, disparando la inflación de alimentos al 25% EN EL PAÍS. El DANE alcanzó a reportar incrementos para esa época entre el 40% y el 60% en los precios de los alimentos básicos como el Arroz, la Papa, el plátano, los Huevos, la Carne. En 2020, una canasta familiar básica en Colombia costaba en promedio $700.000 COP y En 2022, ya superaba el millón de pesos para una familia promedio colombiana. IMPAGABLE. De ñapa le querían poner IVA a la comida CON LA REFORMA TRIBUTARIA URIBISTA y eso fue el germen del estallido social en Colombia. 
Y como era de esperarse en el uribismo… 🧨
También se generaron grandes escándalos de corrupción con Monómeros, mala administración y una empresa al borde de la quiebra, y robada. A tal Punto que la Supersociedades tuvo que intervenirla en 2021 PARA QUE NOS E QUEBRARA. 
Gustavo Petro ya era candidato a la Presidencia de 2022 en ese entonces y prometía en campaña recuperar Monómeros de ese saqueo, quitársela A Guaidó, bajar los precios de los fertilizantes, apostarle a la producción del campo en Colombia, abandonado por décadas, y el hoy Presidente Gustavo Petro cumplió. 
AHORA MONÓMEROS ES NUESTRA. EL PRESIDENTE PETRO LA RECUPERÓ. 
Desde EL 2023, el gobierno DEL CAMBIO logró recuperar el control de Monómeros, mediante un acuerdo con Venezuela, la restructuró técnica y financieramente, reactivó la producción de fertilizantes para el país desde Barranquilla, recuperando la soberanía alimentaria y la producción nacional. A tal punto que la inflación de alimentos BAJÓ del 25% QUE LA DEJÓ Iván Duque al 4.6% con Gustavo Petro. 
En precio del bulto de urea, que es el NOMBRE DEL principal fertilizante que produce Monómeros, pasó De $200.000 pesos en 2022 A menos de ~$130.000 COP en 2024 CON GUSTAVO PETRO (-35% menos). Hoy hay Mejores precios en EL arroz,LA papa,LAS legumbres y LOS fertilizantes locales. El acceso a comida es más estable y menos dependiente de los precios internacionales Y DE LAS IMPORTACIONES.
Además, la reforma agraria del Gobierno del PRESIDENTE PETRO ha tenido los avances más significativos en la historia de Colombia. Cuando hablamos de cambio, hablamos de esto. @Gustavo Petro @Presidencia Colombia #petro #colombia #celsotetecrespo #venezuela #monómeros #gustavopetro

About