Marcos Téllez :
la realidad es solo como nuestros sentidos interpretan los estímulos externos, lo que se traduce en "no conocemos como se experimenta la realidad" solo una reinterpretación de ella, por ejemplo, los colores, podemos ver colores pero no son los colores reales, son los que nuestros ojos pueden ver, es lo que nuestras retinas captan de luz y nuestro cerebro interpreta sin embargo hay animales que pueden percibir más colores que nosotros y no tenemos manera de experimentar eso por nuestras limitantes biológicas, lo mismo aplica a otros aspectos de la interacción con los medios externos, otro ejemplo es el famoso "los insectos nos ven en cámara lenta, eso se refiere" no significa que ellos experimenten el tiempo diferente, sino que procesan imágenes más rápido que nosotros, mientras que nosotros vemos a una frecuencia de 60hz ellos pueden alcanzar 250 hz o más lo que se traduce en que los insectos ven nuestros movimientos muy lentos, como si fuéramos en camara lenta y eso les hace experimentar el tiempo diferente a nosotros de forma subjetiva, estos ejemplos nos muestran que somos incapaces de experimentar la totalidad de la realidad, solo podemos interpretar partes de ella con nuestros sentidos
2025-06-12 16:09:53