@serena: …la femme rose ! 🌸🐝 @Beyoncé #BeyonceConcert #Paris

Serenawilliams
Serenawilliams
Open In TikTok:
Region: US
Monday 23 June 2025 18:18:00 GMT
402299
8559
313
201

Music

Download

Comments

justjanene
JustJanene :
Elon Musk? Really? Guess I’ll never see your podcast.
2025-06-29 04:57:36
611
tonyagreen26
Tonya Green :
You are not like us
2025-06-28 20:32:12
165
martinitime1230
martinitime1230 :
If you and your sister are working with elon musk to start your podcast….did you vie for trump? You’re more than capable of starting it on your own or finding other partners. Why e lon? After his n*zi salute?! Really?!?
2025-06-25 07:08:42
861
sebbelifting
SebBeLifting :
I’m here and the comments did not disappoint
2025-06-29 02:27:54
321
soycaroz
Soy Caro :
Elon Musk babe?! 😭 how could you 🙁
2025-06-29 10:44:34
60
gabyboo28
Gaby :
Do you know how the Musks gained wealth in South Africa? Owning emerald mines where black miners were underpaid. They also owned several hunting “territories” on African lands that people had to pay them to hunt on
2025-06-29 03:08:14
264
knox_vybz_dancehall
KNOX VYBZ DANCEHALL UG🇺🇬 :
hi i need your attention
2025-10-03 08:59:52
0
user4805869013858
steven :
I definitely see u pinky
2025-06-27 04:13:42
5
wedontkinkshame
wedontkinkshame :
Snoop and now you? damn
2025-06-29 12:04:28
186
kimbledmyyahoo.com
[email protected] :
great day in the morning queen ❤️❤️❤️🥰🥰🥰🥰
2025-07-17 11:45:32
2
the_hood_son
Bashir :
You not like us
2025-06-28 22:52:51
350
forcible.revolve
forcible revolve :
all these celebrities selling out is a gift of telling us who they are for and the regular folk who look up to her should find those are not willing to step on the ones struggling, the world is ready for change and your rich narcissisticind isnt it.try to actually to love yourself
2025-06-28 14:58:33
230
celtic.bhoy39
Celtic bhoy :
Ireland and the world loves you so much 🇮🇪☘️🌎
2025-06-30 05:34:00
5
_poya1_
Pamela 🥰 :
This is an instant mood lifter! 😄
2025-06-23 18:28:57
100
geminiqween222
Nissa :
Damn. The make-up was telling us the whole time ! 😭💔
2025-06-28 23:20:26
312
xvndergrovndkingx
Vndergrovndking :
The rich don’t care about us.
2025-06-29 00:06:04
162
jason.19.77
JJ :
Have fun on X…because we’re now EXes
2025-06-24 14:54:55
509
grieverpopped
griever :
oh naomi was always the better player
2025-06-29 01:55:12
59
floyd.jackson22
Floyd Jackson :
I LOVE You 💘 BOOS LADY 💕💘💕
2025-06-25 12:46:10
3
leninjbb16
leninjbb16 :
the Best player woman of tennis of the history 💖
2025-06-26 03:35:47
8
user093002853
Whi :
Always have had this crush on Serena
2025-07-15 14:17:08
2
kingturd123
KingTurd :
WILD decision to team up with a man that bought the election in order to hurt poor people and brown people.
2025-06-29 12:18:52
80
iykyk8082503
Iykyk :
What did Kendrick say??? How you gonna make people take drakes side now?? 🤦🏻‍♀️
2025-06-29 22:49:34
2
francisrichmondko
Eneama no booso :
that's it
2025-09-02 01:31:49
0
To see more videos from user @serena, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

La Sabiduría de Soltar: El Límite Sagrado del Libre Albedrío En el corazón de la condición humana yace una paradoja dolorosa: el deseo innato de aliviar el sufrimiento ajeno frente a la realidad inamovible de que no podemos salvar a nadie de sí mismo. Extender la mano a alguien que se hunde, solo para que la rechace, es una de las experiencias más frustrantes y desgarradoras que podemos enfrentar. Es un eco del alma que nos enseña sobre los límites de nuestro amor, la soberanía del individuo y la profunda sabiduría que reside en el acto de soltar. Querer ayudar es un impulso noble, una manifestación de empatía y compasión. Vemos a un ser querido atrapado en un ciclo de autodestrucción, ya sea por adicción, depresión, negación o simplemente por decisiones que lo dañan. Nuestra primera reacción es intervenir: ofrecer consejos, buscar recursos, crear un plan de rescate. Nos convertimos en faros en su tormenta, convencidos de que nuestra luz es suficiente para guiarlos a un puerto seguro. Pero, ¿qué sucede cuando la persona insiste en navegar hacia las rocas, con los ojos cerrados al faro que tan desesperadamente le ofrecemos? La verdad fundamental es que la ayuda no es una imposición, sino un contrato voluntario. Para que sea efectiva, debe haber una receptividad, una semilla de deseo de cambio en el otro. Sin esa apertura, nuestros mejores esfuerzos se convierten en un eco en una habitación vacía. Es como dar un mapa a quien no quiere viajar o entregar una llave a quien no reconoce estar en una prisión. La ayuda no solicitada o rechazada a menudo se percibe como juicio, control o agresión, generando un muro aún más alto de resistencia. La persona que no quiere ser ayudada no está viendo una mano amiga; está viendo una amenaza a su autonomía, por caótica que esta sea. Este rechazo nos confronta con nuestra propia impotencia, y eso nos duele. Nos obliga a cuestionar la eficacia de nuestro amor y nuestro esfuerzo.
La Sabiduría de Soltar: El Límite Sagrado del Libre Albedrío En el corazón de la condición humana yace una paradoja dolorosa: el deseo innato de aliviar el sufrimiento ajeno frente a la realidad inamovible de que no podemos salvar a nadie de sí mismo. Extender la mano a alguien que se hunde, solo para que la rechace, es una de las experiencias más frustrantes y desgarradoras que podemos enfrentar. Es un eco del alma que nos enseña sobre los límites de nuestro amor, la soberanía del individuo y la profunda sabiduría que reside en el acto de soltar. Querer ayudar es un impulso noble, una manifestación de empatía y compasión. Vemos a un ser querido atrapado en un ciclo de autodestrucción, ya sea por adicción, depresión, negación o simplemente por decisiones que lo dañan. Nuestra primera reacción es intervenir: ofrecer consejos, buscar recursos, crear un plan de rescate. Nos convertimos en faros en su tormenta, convencidos de que nuestra luz es suficiente para guiarlos a un puerto seguro. Pero, ¿qué sucede cuando la persona insiste en navegar hacia las rocas, con los ojos cerrados al faro que tan desesperadamente le ofrecemos? La verdad fundamental es que la ayuda no es una imposición, sino un contrato voluntario. Para que sea efectiva, debe haber una receptividad, una semilla de deseo de cambio en el otro. Sin esa apertura, nuestros mejores esfuerzos se convierten en un eco en una habitación vacía. Es como dar un mapa a quien no quiere viajar o entregar una llave a quien no reconoce estar en una prisión. La ayuda no solicitada o rechazada a menudo se percibe como juicio, control o agresión, generando un muro aún más alto de resistencia. La persona que no quiere ser ayudada no está viendo una mano amiga; está viendo una amenaza a su autonomía, por caótica que esta sea. Este rechazo nos confronta con nuestra propia impotencia, y eso nos duele. Nos obliga a cuestionar la eficacia de nuestro amor y nuestro esfuerzo. "¿No estoy haciendo lo suficiente?", "¿No me importa lo suficiente?". Pero el verdadero aprendizaje aquí no reside en la autocrítica, sino en el respeto profundo por el libre albedrío del otro. Cada individuo es el soberano de su propia vida, con el derecho inalienable a tomar sus propias decisiones, incluso si estas nos parecen equivocadas o destructivas. Negarles ese derecho, aunque sea con la mejor de las intenciones, es negarles su humanidad. Entonces, ¿qué nos queda? Nos queda el arte de "estar" sin "intervenir". Significa transformar nuestro rol de "salvador" a "testigo compasivo". Es plantar un jardín de apoyo y dejar la puerta abierta, en lugar de intentar arrastrar a la persona hacia él. Es decir: "Te veo, te escucho y te quiero. No puedo caminar tu camino por ti, ni puedo obligarte a buscar una senda diferente, pero estaré aquí, en la orilla, si alguna vez decides que quieres aprender a nadar. Mi amor por ti no depende de que aceptes mi ayuda". Este acto de soltar el control es, en última instancia, un acto de fe. Fe en la capacidad de la persona para encontrar su propio camino, en su propio tiempo. También es un acto crucial de autocuidado. Invertir toda nuestra energía en una puerta cerrada nos agota, nos consume y nos llena de resentimiento, dejándonos sin fuerzas para nosotros mismos o para aquellos que sí están dispuestos a recibir. Aceptar que no podemos ayudar a quien no se deja es trazar una frontera sana, una que protege nuestra paz interior sin retirar nuestro amor. Al final, la lección es profunda y agridulce: no podemos ser el catalizador del cambio en la vida de otro si esa persona no ha decidido, en lo más íntimo de su ser, que el cambio es necesario. Nuestro amor más grande no se manifiesta forzando una transformación, sino sosteniendo un espacio de aceptación incondicional, esperando con paciencia y esperanza el momento en que decidan, por sí mismos, dar el primer paso hacia su propia luz. #paratii #superacionpersonal #creatorsearchinsights #pazinterior #cambiatuvida

About