@nefc13mtz: En el área forense, la recuperación de números de serie VIN borrados de vehículos es una técnica crucial para identificar la procedencia de vehículos robados o involucrados en crímenes. Aunque el delincuente intente eliminar o alterar el número, el proceso de estampado original deja una deformación o "estrés" en la estructura cristalina del metal subyacente. Aquí es donde entra en juego la restauración química, también conocida como grabado químico (chemical etching). Este método se basa en el principio de que las áreas del metal que han sido sometidas a presión durante el estampado reaccionan de manera diferente a ciertos reactivos químicos (conocidos como "grabadores" o "etchants") en comparación con el metal no alterado. El proceso generalmente implica los siguientes pasos: * Preparación de la superficie: La zona donde se borró el VIN se pule cuidadosamente hasta obtener una superficie lisa y libre de rayones o corrosión superficial. Esto es vital para asegurar una reacción química uniforme. * Aplicación del reactivo: Se aplica una solución química grabadora sobre la superficie pulida. Estos reactivos son típicamente ácidos o mezclas de ácidos (como ácido nítrico, clorhídrico, o soluciones de cloruro férrico) que atacan el metal. * Reacción diferenciada: Las áreas del metal que fueron estampadas (y por lo tanto, están endurecidas o estresadas) tienen una resistencia ligeramente diferente a la corrosión química en comparación con las áreas no estampadas. Esto provoca que el reactivo disuelva el metal a diferentes velocidades, revelando gradualmente el patrón original del número VIN. * Observación y documentación: A medida que la reacción procede, los contornos de los dígitos borrados comienzan a aparecer. El experto forense debe observar y fotografiar los resultados rápidamente, ya que la reacción puede continuar y borrar la información nuevamente si no se detiene a tiempo. Es importante destacar que el tipo de reactivo químico utilizado varía según el tipo de metal del que está hecho el VIN (acero, aluminio, etc.), y el proceso requiere conocimientos especializados y precauciones de seguridad debido a la naturaleza corrosiva de los químicos. La restauración química es una de las técnicas más comunes y exitosas en la forense para este tipo de recuperaciones. #identificación #vehicular #forense #criminalísta #viral #parati #hoy #fyp #foryou #sigueme #zacatecas #mexico
brandon solis martin
Region: MX
Friday 04 July 2025 02:31:13 GMT
Music
Download
Comments
alexander__a10 :
Mi lic que es la etiqueta roja que dice “EVIDENCE” en los carros robados?
2025-07-11 04:55:21
2
Juanpumar////// Pumiii :
Cómo se llama el producto que le aplican?
2025-07-23 01:47:32
0
Valente Castillo :
🥰
2025-07-23 23:56:18
0
LUIS GR :
😁
2025-07-23 20:32:54
0
LUIS GR :
🥰
2025-07-23 20:32:54
0
robertoivantamayo :
😁
2025-07-19 19:58:05
0
Steven pro 😎 :
😁
2025-07-11 22:24:06
0
To see more videos from user @nefc13mtz, please go to the Tikwm
homepage.