Ariel Balcazar :
Decir que tomar medicamentos como metformina o semaglutida es “el camino fácil” demuestra un desconocimiento profundo de lo que implica vivir con condiciones como RI. Mujeres con estos diagnósticos pueden hacer TODO “bien”: alimentación antiinflamatoria, ejercicio de fuerza y resistencia bien programado, buena higiene del sueño, vitaminas y suplementos, manejo del estrés, terapia emocional… y aún así no ver resultados, o incluso empeorar. ¿Por qué? Porque no es solo una cuestión de hábitos. Es un tema hormonal, endocrino y metabólico. BIOLOGÍA FUNCIONAL, multifactorial.
Estas condiciones alteran la señalización de insulina, la función ovárica, la sensibilidad a la leptina, los niveles de andrógenos y mucho más. No es que no se haya intentado “todo”, es que muchas veces el cuerpo necesita apoyo médico real. Usar fármacos no es rendirse ni hacer trampa: es usar herramientas basadas en evidencia para tratar condiciones médicas crónicas.
Y encima, cuando el sistema médico históricamente ha mostrado poco conocimiento, sensibilidad o interés en diagnosticar correctamente a mujeres con desbalances hormonales, aún hay que escuchar indirectamente que buscar soluciones médicas nos hace débiles, egocéntricas, flojas o impacientes. El colmo.
2025-07-20 10:09:43