@bigbrothersrilanka: හෑවා 😂 #fy #fypシ゚ #foryoupage #foryou #fyp #fypage #fypageシ #srilanka #sinhala

Big Brother - ලොකු අයියා
Big Brother - ලොකු අයියා
Open In TikTok:
Region: LK
Thursday 17 July 2025 17:25:19 GMT
52745
3704
184
230

Music

Download

Comments

itz_me_viran_abhiya
[VIRANABHILASH]_(ABHIYA) :
balu wada yako
2025-07-19 13:16:03
6
methukajithen
Methuka Jithen :
Sira katha😅
2025-08-24 11:13:09
2
dosarkandalovers
King korona🌍🤪 :
@savidu😂
2025-10-06 06:21:49
0
vihandu.saslaka
V S R :
දෝණීලා මම single 😁😩
2025-09-02 16:34:40
1
dinuwa1388
#DINUWA :
Ado oya hodai bn😫
2025-09-06 12:20:28
3
krpofficial2012
<\…:{°K.R.P OFFICIAL°}:…/> :
සිරා 🙂😂😂
2025-08-24 12:35:55
3
aadi7322
⇝ 𝐴𝐷𝐻𝐼༺ :
Ohoma Wada Thma Wennne 😂😂
2025-07-18 12:39:11
2
thenuh.120
Thenuh ⭕✨ :
end 😂
2025-07-22 04:30:55
0
himansha885
Himansha :
@Sankalpa 😉🫶 @Kanishka Janaranajana @Hasitha gaya 😫😫
2025-08-22 18:00:44
2
........janee2008
◥꧁Gaming Leo 🇱🇰⚔️☸️ :
@Ashan Iduranga @Nejan @🫦 '' M U D I T H A 🕊️🕊️ @tharu
2025-09-23 10:58:54
2
dulan987
Dulan@987😌 :
@Himasha.128 @Dulan@987 @CHUTTA Music @Nethul Shashvida
2025-08-11 03:27:55
1
shadowff098
亗ᴅᴀʀᴋ㊌sʜᴀᴅᴏᴡ :
@බණ්ඩාර දෙයියෝ 2.0@🫣🖤JANII BOY🖤 🫣 @✬𝚂𝙰𝙳𝙰𝚁𝚄𝚆𝙰𝙽✬➳💕
2025-08-29 15:21:44
0
u.s.o.t.01.03_kill
Unknown soul :
@Encounter.09.09 page @T.Samarasinghe📍🇱🇰
2025-08-11 03:43:11
1
fergando_gang
Fergando_GANG :
@FERGANDO LITE 💀 😒💔
2025-07-17 17:37:41
3
tharindu.prabhoth6
Tharindu :
@Ravi_🍃🖤 @IsSI ⚕️ 🥹
2025-07-19 04:07:21
1
kavi__fernando23
@𝕃𝕌ℂ𝕀__𝔽𝔼ℝ 💀 :
@𝕊 💤 @@_𝔽𝕦𝕣𝕪
2025-07-18 08:47:49
0
dehemi093
Dahemi :
@𝗔_𝗗𝗲𝘃𝘀𝗶𝘁𝗵 💎 @●◉✿ Fathima Zahariya ✿◉●🇦🇪 🙂🤌
2025-07-18 06:41:53
0
keshan633
Keshann :
@Manuja Heshan💓🙉❤️❤️ @<
2025-08-24 03:07:05
1
xz_user_imzz
Imesh umayanga :
@Thanuu tt❤️‍🩹 @☠︎︎✞︎🅑︎🅔︎🅝︎🅤︎🅛︎✞︎☠︎︎ @Sandaru💫
2025-08-22 01:10:12
1
itz_randuu
®️⚕️ :
@Kawoda💫 @S🐉 😭
2025-07-17 17:37:32
3
murshid_siraz
𝟗𝟗𝟗 ! :
@S ʜ ᴀ ʜ ʏ _ 46 🦅 @𝑴𝒂𝒕𝒉𝒊 ! @nisal sadeesh123 😓
2025-07-18 11:22:22
2
senura_hasaral
ツ⎠ﭢㅹ͂🪬🐣 :
@Chandul Ranyuga @Sky_sudda♡ 🤣🤣🤌✌️
2025-07-18 14:29:32
1
suchiraloshan
S.Loshan2006 :
@DULAA...🐼💕
2025-08-29 08:30:58
0
bimsara_55_
!.ضبببتن🇧🇷 :
@Daham Nethsara 🫀🏖️ @sadi🥰. @- @Samidu Lanshika @ᴰᵁᴸᴬ STATUS
2025-08-29 00:25:35
0
sithummaduhansa2009
SITHUM 🥺❤️‍🔥 :
@Shavindu Adeesha @(♥️👀(SITHUM D)) (♥️♥️)) @gihan methsara..《☆》
2025-08-28 17:27:05
0
To see more videos from user @bigbrothersrilanka, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

El conejo con el reloj es una figura que de inmediato provoca una mezcla de intriga y desconcierto. No se trata simplemente de un animal portando un objeto humano, sino de un símbolo que condensa en su imagen una paradoja fundamental: la inocencia y la fragilidad de la naturaleza frente a la rigidez y la tiranía del tiempo. Ver a un conejo con un reloj no es una escena natural; por eso mismo, despierta en la mente la sensación de extrañeza, como si estuviéramos frente a una clave oculta, una metáfora visual cargada de mensajes. El conejo, en sí mismo, evoca rapidez, movilidad, impulso de huida y vulnerabilidad. Es un ser pequeño, perseguido, siempre en alerta, obligado a moverse con agilidad para escapar de peligros. Cuando a esa esencia animal se le añade un reloj, el significado se amplifica: ya no es solo el depredador el que amenaza al conejo, sino el tiempo mismo. El reloj en sus manos funciona como recordatorio de que incluso la criatura más veloz no puede escapar de la cuenta regresiva que domina toda vida. Así, el conejo con el reloj no corre únicamente para salvarse de un enemigo físico, sino para alcanzar algo que siempre parece adelantarse: el instante que se escurre. El gesto de mirar el reloj mientras corre, o de sostenerlo con urgencia, nos transmite la imagen de un ser atrapado en una carrera interminable. Ese reloj no es un accesorio, sino una carga, un objeto que pesa porque lo obliga a medir cada movimiento bajo la presión de la puntualidad. El conejo ya no se mueve por instinto natural, sino bajo el mandato de un tiempo exterior que le exige estar en un lugar determinado, en una hora precisa. Aquí, el reloj se convierte en una especie de cadena invisible, una prisión portátil que el conejo mismo sostiene como si fuera inseparable de su existencia. En un nivel más profundo, la figura nos habla de la condición humana proyectada en un ser animal. El reloj que lleva el conejo refleja nuestra obsesión con el tiempo: la sensación de llegar tarde, de no tener suficiente, de perder minutos valiosos. El conejo encarna esa ansiedad colectiva, porque su carrera eterna con el reloj en la mano es la metáfora perfecta de la vida moderna: corremos, nos apuramos, sentimos que nunca alcanzamos lo que deberíamos alcanzar, pero rara vez nos detenemos a preguntarnos hacia dónde corremos realmente. El conejo es, entonces, el espejo de una humanidad apresurada que confunde movimiento con propósito. Al mismo tiempo, el conejo con el reloj genera una dimensión surreal. El contraste entre lo instintivo y lo mecánico, entre la naturaleza y la máquina del tiempo, abre un umbral hacia lo absurdo. Un conejo no debería preocuparse por la hora, porque su existencia no se mide en relojes, sino en ciclos naturales, en amaneceres y atardeceres. Sin embargo, al verlo cargando un reloj, nos enfrentamos a la pregunta: ¿qué pasa cuando lo orgánico se somete a la lógica rígida del tiempo humano? Surge un choque simbólico: la vida, espontánea y salvaje, aprisionada en engranajes y números. Pero el conejo con el reloj no solo transmite angustia. También es un guía, una figura liminal que nos invita a seguirlo aunque no entendamos del todo hacia dónde. Su reloj no es solo un recordatorio de prisa, sino también una llave hacia otra percepción del tiempo. Al observarlo, sentimos la tentación de correr detrás de él, como si en su urgencia se escondiera un acceso a realidades distintas, donde los relojes no marcan la misma lógica que conocemos. El conejo, entonces, no solo es víctima del tiempo, sino también mensajero de que existen otros ritmos, otros mundos que se abren cuando dejamos de resistirnos a lo inesperado.#foryoupage #foryoupage #conejo #foryoupage
El conejo con el reloj es una figura que de inmediato provoca una mezcla de intriga y desconcierto. No se trata simplemente de un animal portando un objeto humano, sino de un símbolo que condensa en su imagen una paradoja fundamental: la inocencia y la fragilidad de la naturaleza frente a la rigidez y la tiranía del tiempo. Ver a un conejo con un reloj no es una escena natural; por eso mismo, despierta en la mente la sensación de extrañeza, como si estuviéramos frente a una clave oculta, una metáfora visual cargada de mensajes. El conejo, en sí mismo, evoca rapidez, movilidad, impulso de huida y vulnerabilidad. Es un ser pequeño, perseguido, siempre en alerta, obligado a moverse con agilidad para escapar de peligros. Cuando a esa esencia animal se le añade un reloj, el significado se amplifica: ya no es solo el depredador el que amenaza al conejo, sino el tiempo mismo. El reloj en sus manos funciona como recordatorio de que incluso la criatura más veloz no puede escapar de la cuenta regresiva que domina toda vida. Así, el conejo con el reloj no corre únicamente para salvarse de un enemigo físico, sino para alcanzar algo que siempre parece adelantarse: el instante que se escurre. El gesto de mirar el reloj mientras corre, o de sostenerlo con urgencia, nos transmite la imagen de un ser atrapado en una carrera interminable. Ese reloj no es un accesorio, sino una carga, un objeto que pesa porque lo obliga a medir cada movimiento bajo la presión de la puntualidad. El conejo ya no se mueve por instinto natural, sino bajo el mandato de un tiempo exterior que le exige estar en un lugar determinado, en una hora precisa. Aquí, el reloj se convierte en una especie de cadena invisible, una prisión portátil que el conejo mismo sostiene como si fuera inseparable de su existencia. En un nivel más profundo, la figura nos habla de la condición humana proyectada en un ser animal. El reloj que lleva el conejo refleja nuestra obsesión con el tiempo: la sensación de llegar tarde, de no tener suficiente, de perder minutos valiosos. El conejo encarna esa ansiedad colectiva, porque su carrera eterna con el reloj en la mano es la metáfora perfecta de la vida moderna: corremos, nos apuramos, sentimos que nunca alcanzamos lo que deberíamos alcanzar, pero rara vez nos detenemos a preguntarnos hacia dónde corremos realmente. El conejo es, entonces, el espejo de una humanidad apresurada que confunde movimiento con propósito. Al mismo tiempo, el conejo con el reloj genera una dimensión surreal. El contraste entre lo instintivo y lo mecánico, entre la naturaleza y la máquina del tiempo, abre un umbral hacia lo absurdo. Un conejo no debería preocuparse por la hora, porque su existencia no se mide en relojes, sino en ciclos naturales, en amaneceres y atardeceres. Sin embargo, al verlo cargando un reloj, nos enfrentamos a la pregunta: ¿qué pasa cuando lo orgánico se somete a la lógica rígida del tiempo humano? Surge un choque simbólico: la vida, espontánea y salvaje, aprisionada en engranajes y números. Pero el conejo con el reloj no solo transmite angustia. También es un guía, una figura liminal que nos invita a seguirlo aunque no entendamos del todo hacia dónde. Su reloj no es solo un recordatorio de prisa, sino también una llave hacia otra percepción del tiempo. Al observarlo, sentimos la tentación de correr detrás de él, como si en su urgencia se escondiera un acceso a realidades distintas, donde los relojes no marcan la misma lógica que conocemos. El conejo, entonces, no solo es víctima del tiempo, sino también mensajero de que existen otros ritmos, otros mundos que se abren cuando dejamos de resistirnos a lo inesperado.#foryoupage #foryoupage #conejo #foryoupage

About