@kgzaire:

KG Zaire
KG Zaire
Open In TikTok:
Region: US
Tuesday 22 July 2025 04:35:26 GMT
372
34
1
0

Music

Download

Comments

icantbreath43
👨🏿 :
2025-07-22 17:46:47
0
To see more videos from user @kgzaire, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

ÁMAME CON MARLENE EN VIVO. EL ECO: TALENTO NACIONAL. Ámame-Marlene Marlene Estefanía Arias, conocida como Marlene, es una excantante venezolana. Fue vocalista del grupo Los Tigres tras la disolución de Los Tres Tristes Tigres, y permaneció con la agrupación hasta su lanzamiento en solitario en 1982. Se le considera una de las voces más destacadas de la discografía venezolana de los años 80s. Demostró habilidades musicales desde su infancia, y a los 12 años comenzó a presentarse en estaciones de radio, festivales regionales y otros eventos. Tras culminar el bachillerato en 1974 se trasladó a Caracas y se unió al grupo Imagen y Sonido. Con esta agrupación fue notada por productores discográficos, quienes empezaron a contratarla como corista de artistas como Mirla Castellanos, Trino Mora, Nancy Ramos y Carlos Morean, entre otros. En 1978 fue reclutada por Humberto Becerra y Alfredo Cabrera como vocalista de Los Tigres y ese mismo año editó su primer álbum con la banda. Los Tigres, como los Tres Tristes Tigres antes que ellos, fueron una banda de gran popularidad y ventas que dio a conocer el nombre de Marlene en todo el país. En 1981 abandonó Los Tigres para seguir una carrera en solitario, y sirvió de corista de José Luis Rodríguez en el Festival De Viña Del Mar de ese año. En 1982 fue firmada por Sono-rodven para grabar un álbum homónimo con producción y temas de Juan Carlos Calderón. El disco produjo tres sencillos que se posicionaron en las carteleras de los países hispanohablantes y Estados Unidos: «No notas que estoy temblando», «Ámame» y «Qué nos pasa esta Mañana». Tras el éxito del álbum debut se comenzó la producción de un segundo disco, pero solo se grabó el tema «Señor de mil palabras», el cual fue incluido en recopilaciones posteriores. Arias abandonó su carrera como cantante poco después de la edición del primer disco y desapareció de la vida pública tras contraer matrimonio. Eventualmente se radicó en Miami, EE.UU. En Venezuela se le recuerda como una talentosa cantante que conquistó al público de su país por sus cualidades vocales e imagen, considerándosela un icono de la década de los 80. Su disco como solista es considerado una de las mejores producciones discográficas de los 80.#elecodeunageneracioneshistoria #culturapop #classicpop  #marlene #amame
ÁMAME CON MARLENE EN VIVO. EL ECO: TALENTO NACIONAL. Ámame-Marlene Marlene Estefanía Arias, conocida como Marlene, es una excantante venezolana. Fue vocalista del grupo Los Tigres tras la disolución de Los Tres Tristes Tigres, y permaneció con la agrupación hasta su lanzamiento en solitario en 1982. Se le considera una de las voces más destacadas de la discografía venezolana de los años 80s. Demostró habilidades musicales desde su infancia, y a los 12 años comenzó a presentarse en estaciones de radio, festivales regionales y otros eventos. Tras culminar el bachillerato en 1974 se trasladó a Caracas y se unió al grupo Imagen y Sonido. Con esta agrupación fue notada por productores discográficos, quienes empezaron a contratarla como corista de artistas como Mirla Castellanos, Trino Mora, Nancy Ramos y Carlos Morean, entre otros. En 1978 fue reclutada por Humberto Becerra y Alfredo Cabrera como vocalista de Los Tigres y ese mismo año editó su primer álbum con la banda. Los Tigres, como los Tres Tristes Tigres antes que ellos, fueron una banda de gran popularidad y ventas que dio a conocer el nombre de Marlene en todo el país. En 1981 abandonó Los Tigres para seguir una carrera en solitario, y sirvió de corista de José Luis Rodríguez en el Festival De Viña Del Mar de ese año. En 1982 fue firmada por Sono-rodven para grabar un álbum homónimo con producción y temas de Juan Carlos Calderón. El disco produjo tres sencillos que se posicionaron en las carteleras de los países hispanohablantes y Estados Unidos: «No notas que estoy temblando», «Ámame» y «Qué nos pasa esta Mañana». Tras el éxito del álbum debut se comenzó la producción de un segundo disco, pero solo se grabó el tema «Señor de mil palabras», el cual fue incluido en recopilaciones posteriores. Arias abandonó su carrera como cantante poco después de la edición del primer disco y desapareció de la vida pública tras contraer matrimonio. Eventualmente se radicó en Miami, EE.UU. En Venezuela se le recuerda como una talentosa cantante que conquistó al público de su país por sus cualidades vocales e imagen, considerándosela un icono de la década de los 80. Su disco como solista es considerado una de las mejores producciones discográficas de los 80.#elecodeunageneracioneshistoria #culturapop #classicpop #marlene #amame

About