@rickportaciones: La crisis es una oportunidad. Bolivia tiene bastante creatividad y talento. Estos libros serán el punto de partida. Y sí, seguramente vas a necesitar importar, pero si fuera fácil, todos lo harían. Se necesita experimentar para lograr el éxito. Espero que te sirvan estos dos libros, y si sabes que hay alguien más a quien le pueda servir, compárteselos. En medio de desafíos, fronteras y obstáculos, Bolivia ha comenzado a escribir una nueva página en su historia comercial. En los últimos años, una ola de talento, creatividad y determinación ha impulsado a nuestros productos a conquistar vitrinas internacionales. Entre 2024 y 2025, al menos 20 nuevos artículos con sello boliviano –desde muñecos personalizados hasta prendas hechas con fibras de camélidos andinos– no solo cruzaron nuestras fronteras, sino que captaron la atención del mundo por su autenticidad y calidad. Las cifras no mienten: según el IBCE y el INE, Bolivia ha exportado desde pernos a Omán, bañeras a Chile, pinturas centenarias a Estados Unidos, hasta artículos de colección a Austria. ¿Quién lo hubiera imaginado? Esto no es casualidad. Es el reflejo de un país que empieza a creer en su capacidad, en el poder de su gente y en el potencial de sus ideas. Cada exportación es un puente tendido entre Bolivia y el mundo, una carta de presentación que dice: aquí estamos, con algo único que ofrecer. Uno de los casos que inspira es el de Pipis Toys, una startup fundada por Nicole Gómez. Lo que comenzó como un gesto de cariño –muñecos personalizados regalados a niños en Estados Unidos– terminó por convertirse en una oportunidad comercial con impacto global. Hoy, esta marca boliviana busca abrirse paso en mercados tan competitivos como el argentino y el estadounidense. Su fórmula: variedad, calidad, precios competitivos, pero sobre todo, alma. Porque cada muñeco lleva el talento de manos bolivianas que convierten la ternura en un producto de exportación. Claro, no todo es fácil. Las micro y pequeñas empresas bolivianas se enfrentan a desafíos técnicos y burocráticos: falta de códigos de barra, certificados sanitarios, trámites eternos... Pero incluso en medio de esas barreras, la oportunidad se hace presente. Como afirma Álex Rodríguez, la escasez de divisas y el aumento en los precios de importación están empujando al país a mirar hacia adentro, a redescubrir el valor de lo hecho en Bolivia. Sectores como el reciclaje o la industria alimentaria están entendiendo que la economía circular no es una moda: es el futuro, y puede ser una vía hacia nuevos mercados. Desde la Cancillería recuerdan que exportar no solo es una aventura comercial: es una responsabilidad estratégica. Implica prepararse, entender los mercados, cumplir normas, cultivar relaciones internacionales. Pero también es una gran escuela de aprendizaje y crecimiento. Porque los países que se atreven a exportar con visión son los que terminan construyendo prosperidad a largo plazo. Y los números son claros: desde 1980, las exportaciones no tradicionales han crecido en más de un 1.214%. Eso no se logra por suerte. Se logra porque hay bolivianos que deciden soñar más allá de las fronteras, que apuestan por innovar, adaptarse y competir. Bolivia no es solo un país con recursos: es un país con talento. Y ese talento, cuando se acompaña de formación, apoyo institucional y una estrategia clara, tiene el poder de transformar no solo vidas, sino también el lugar que ocupamos en el mapa del comercio global. Hoy más que nunca, exportar es creer en nosotros mismos. #rickportaciones #erickjaimes #emprendimientos #emprenderenbolivia #emprenderencrisis #emprendimientosbolivia #lacrisisesunaoportuinidad #oportunidadenlacrisis #emprendimientoideas #emprendermotiviacion #librosparaemprender #comohacerjabon #comohacer
Erick Jaimes | Comercio Total
Region: BO
Wednesday 23 July 2025 15:50:07 GMT
Music
Download
Comments
will :
buenas noches ingrese a tu Instagram y no se puede descargar los 2 libros
2025-07-26 23:18:15
1
user8014029853774 :
pero son libros antiguos en Youtube, internet y la IA encuentras procesos más actualizados
2025-07-23 23:38:08
6
L_M_96 :
más que todo para empezar con máquinas industriales para alimentos en Oruro venden ,la cosa es saber que producto o alimentos vender, hacer obviamente costos y presupuesto de ello y empezar,también capacitarse en lo que es marketing y publicidad para poder vender a escala más grande, si se puede Pero la cosa es el bendito capital semilla para iniciar
2025-07-23 17:46:41
3
✨️M A R I A L E 🌙 :
yo se hacer todo eso porque estudié Ingeniería de Alimentos, pero me da miedo emprender 🤧
2025-07-23 17:00:04
4
UPTOWN :
el link no funciona, ayuda con loa libros plis.
2025-07-24 21:33:24
1
LAPELUSA :
sin duda me encanta tu contenido es muy bueno
2025-07-23 20:00:21
9
Julio Moya :
muchas gracias, y la idea de páginas y distribuidores para ayudar a importar es una exelente idea, esperaré con ansias esos vídeos
2025-07-23 16:16:59
1
Danny :
Buenas Jaime te comento que no puedo ingresar a los libros que mencionaste en tu historia de Instagram
2025-07-25 17:47:20
0
kanukysaanyou :
gracias.... valoro lo q hacer🥰
2025-07-27 12:49:18
0
Casa Confort 🏡es :
y si produces x e importas del exterior con un dólar a un valor y...fabricó...vendo...y para producir más subió el dolar para importar...suben mis precios y ahí se va mi ganancia...y así la escalada de precios.... solución???
2025-07-24 11:45:10
1
TonyStark28 :
que libros me recomiendan para ganar experiencia antes de emprender y de emprendimiento quiero educar ah mi mente para emprender en un futuro 🤔🤔
2025-07-23 16:33:50
1
Elvio Ricardo Costas :
Alguien sabe de dónde puedo importar la cuerina o de que país importan los que venden por metro ?
2025-07-23 19:55:22
1
😆Luis_17 :
no sé puede descargar los libros
2025-07-23 19:41:44
3
Marita :
Erick Buenos días, déjame comunicarme contigo porque estoy jn tiempo trabajando con un emprendimientos y no logro despegar.
2025-07-24 13:03:04
2
Absoluto Bolivia :
Quiero esos libros por favor
2025-07-26 15:38:12
0
jose :
muy buen dato amigo
2025-07-26 05:09:29
0
salvador :
dónde consigo los libros
2025-07-23 21:13:38
2
AC.Music :
Gracias bro
2025-07-23 16:06:21
1
Rockstar :
totalmente de acuerdo yo lo hago y me va bien!!! 😁
2025-07-26 17:11:34
1
Dann 🌵 :
el problema no es saber Qué traer, si no Como traer.
2025-07-24 00:07:48
1
Persephone :
Conservas de atún 😳 y de donde sacamos el atún?
2025-07-24 03:14:58
2
Guidfrido33 :
papas fritas para competir contra el gobierno 😂
2025-07-28 21:17:09
0
Makayla 🌹 :
se encuentra en mercado libre?
2025-07-24 16:32:06
1
villaimperial75 :
no puedo descargar
2025-07-23 17:36:24
3
Robert :
para realizar mis muebles compro insumos brasileros comp canteados pegamentos tornillos etc.
2025-07-24 01:14:15
2
To see more videos from user @rickportaciones, please go to the Tikwm
homepage.