Nerak :
Hoy en día todavía hay hombres que creen que el único rol de la mujer es servir en casa: cuidar, limpiar, cocinar y estar siempre disponibles. Pero lo que no dicen —o no quieren ver— es que muchos de esos mismos hombres ni siquiera trabajan o no proveen lo básico en su hogar.
¿Cómo esperan que una mujer se quede solo en casa cuando ellos no asumen su parte? No se trata de una lucha de géneros, se trata de responsabilidad. De justicia. De entender que no se puede exigir obediencia o servicio cuando no se cumple con lo mínimo: alimentar, cuidar y velar por el bienestar de los hijos.
Las mujeres no solo están cumpliendo con el hogar; también están trabajando, resolviendo, sosteniendo familias completas. Porque, lamentablemente, en muchos hogares ellas son las únicas que verdaderamente están presentes, sin condiciones, sin chantajes, sin excusas.
Respeto tu punto de vista, pero también es importante decir las cosas como son: lamentablemente no todos los hombres cumplen con sus obligaciones. Muchos condicionan el apoyo económico, manipulan con el dinero y se olvidan de que ser padre no es solo dar órdenes, sino estar presente, responsable y comprometido.
Hay muchísimas mujeres que sí cumplen con lo que les toca —y más—. No solo son amas de casa, también son enfermeras, doctoras, maestras, psicólogas, administradoras... todo al mismo tiempo. Y no, no es que una se sienta menos por ser ama de casa. ¡Al contrario! Muchas mujeres nos sentimos profundamente orgullosas de todo lo que hacemos por nuestros hijos y por nuestro hogar.
Lo que duele es que algunos hombres aún creen que nuestro único rol es servir en silencio, cuando ellos ni siquiera cumplen con su parte. No se puede exigir respeto ni obediencia cuando no se actúa con responsabilidad.
"Ser mujer no es sinónimo de quedarse callada ni de soportar injusticias".
2025-07-27 17:05:07