@lachusmatv13:

lachusmatv13
lachusmatv13
Open In TikTok:
Region: US
Sunday 27 July 2025 02:15:31 GMT
170
11
0
0

Music

Download

Comments

There are no more comments for this video.
To see more videos from user @lachusmatv13, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Para leer 👇🏽🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ 🌀 1. Fa'afafine – Samoa Personas asignadas hombres al nacer que adoptan roles femeninos. Parte respetada de la vida social y cultural. 📖 Besnier, 1994 / Schmidt, 2003 🌸 2. Muxes – Zapotecos de Oaxaca, México Considerades un tercer género. Participan activamente en lo económico, ritual y familiar. 📖 Mirandé, 2017 / Stephen, 2002 🌈 3. Two-Spirit – Pueblos indígenas de América del Norte Identidades no binarias o mixtas con funciones espirituales y comunitarias clave. 📖 Roscoe, 1998 / Lang, 1998 👭 4. Mujeres Mosuo – Región del Himalaya, China Sociedad matrilineal donde las relaciones entre mujeres son posibles sin estigma ni control patriarcal. 📖 Stacey, 2009 / Shih, 2009 🧕 5. Hijras – India Tercer género reconocido legalmente. Personas trans, intersex o no binarias con roles rituales tradicionales. 📖 Reddy, 2005 / Nanda, 1990 🧔🏽‍♀️ 6. Sworn Virgins – Albania rural Mujeres que asumen roles masculinos y hacen votos de celibato. Respaldadas por su comunidad. 📖 Young, 2000 💃 7. Bakla – Filipinas Personas asignadas hombres al nacer con expresión femenina. Parte visible de la cultura, a pesar del estigma colonial. 📖 Garcia, 2008 🏹 8. Berdaches (hoy Two-Spirit) – Américas colonizadas Nombre impuesto por colonizadores a personas indígenas con identidades mixtas. Hoy recuperadas como parte de la resistencia cultural. 📖 Jacobs et al., 1997 🎭 9. Pelucas, tacones y etnografías cuir – América Latina Etnografías sobre cuerpos disidentes, géneros torcidos y resistencias en clave cuir, trans y decolonial. 📖 Pelucas, Tacones y Metralletas, 2021 📚 10. Saberes que rompen el binarismo – Teoría desde el sur Rita Segato: el binarismo fue impuesto con violencia en la colonización. Marta Lamas: el género es una construcción social, no biológica. Boaventura de Sousa Santos: necesitamos epistemologías del sur para comprender lo que Occidente borró. Mijail Guzmán: pensar desde los cuerpos transmasculinos, cuir y desobedientes. 📖 Segato, 2014 / Lamas, 1996 / De Sousa Santos, 2009 / Guzmán, 2022 #Pride
Para leer 👇🏽🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ 🌀 1. Fa'afafine – Samoa Personas asignadas hombres al nacer que adoptan roles femeninos. Parte respetada de la vida social y cultural. 📖 Besnier, 1994 / Schmidt, 2003 🌸 2. Muxes – Zapotecos de Oaxaca, México Considerades un tercer género. Participan activamente en lo económico, ritual y familiar. 📖 Mirandé, 2017 / Stephen, 2002 🌈 3. Two-Spirit – Pueblos indígenas de América del Norte Identidades no binarias o mixtas con funciones espirituales y comunitarias clave. 📖 Roscoe, 1998 / Lang, 1998 👭 4. Mujeres Mosuo – Región del Himalaya, China Sociedad matrilineal donde las relaciones entre mujeres son posibles sin estigma ni control patriarcal. 📖 Stacey, 2009 / Shih, 2009 🧕 5. Hijras – India Tercer género reconocido legalmente. Personas trans, intersex o no binarias con roles rituales tradicionales. 📖 Reddy, 2005 / Nanda, 1990 🧔🏽‍♀️ 6. Sworn Virgins – Albania rural Mujeres que asumen roles masculinos y hacen votos de celibato. Respaldadas por su comunidad. 📖 Young, 2000 💃 7. Bakla – Filipinas Personas asignadas hombres al nacer con expresión femenina. Parte visible de la cultura, a pesar del estigma colonial. 📖 Garcia, 2008 🏹 8. Berdaches (hoy Two-Spirit) – Américas colonizadas Nombre impuesto por colonizadores a personas indígenas con identidades mixtas. Hoy recuperadas como parte de la resistencia cultural. 📖 Jacobs et al., 1997 🎭 9. Pelucas, tacones y etnografías cuir – América Latina Etnografías sobre cuerpos disidentes, géneros torcidos y resistencias en clave cuir, trans y decolonial. 📖 Pelucas, Tacones y Metralletas, 2021 📚 10. Saberes que rompen el binarismo – Teoría desde el sur Rita Segato: el binarismo fue impuesto con violencia en la colonización. Marta Lamas: el género es una construcción social, no biológica. Boaventura de Sousa Santos: necesitamos epistemologías del sur para comprender lo que Occidente borró. Mijail Guzmán: pensar desde los cuerpos transmasculinos, cuir y desobedientes. 📖 Segato, 2014 / Lamas, 1996 / De Sousa Santos, 2009 / Guzmán, 2022 #Pride

About