@muebles.florencia: 🛋️ Si tus muebles hablaran… Dirían que aquí se han reído secretos, que los domingos saben a café y cobijas, que el silencio también tiene memoria. Porque cada detalle dice algo. ✨ Que tu casa hable bonito. #MueblesFlorencia #mueblesflorencia #queretaro #mueblespersonalizados #MueblesConAlma #HogarQueInspira #DecoraciónConEmoción #EstiloFlorencia

Muebles Florencia
Muebles Florencia
Open In TikTok:
Region: MX
Sunday 27 July 2025 23:35:11 GMT
742
24
1
0

Music

Download

Comments

3u_nice6
3u_nice :
hola!! dónde se ubican??
2025-07-28 06:34:28
0
To see more videos from user @muebles.florencia, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

En el manejo actual de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr), se reconocen cuatro grupos de medicamentos esenciales que han demostrado mejorar síntomas, reducir hospitalizaciones y aumentar la supervivencia. Estos fármacos deben iniciarse lo antes posible y de forma simultánea, ajustando dosis según tolerancia y función renal. 	1.	IECA/ARA-II/ARNI: Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o los antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA-II) han sido durante décadas la base del tratamiento. No obstante, los inhibidores de neprilisina y del receptor de angiotensina (ARNI), como sacubitril/valsartán, han demostrado superioridad. Estos medicamentos reducen la presión, disminuyen la sobrecarga de volumen y modulan neurohormonas clave, mejorando significativamente la evolución clínica. 	2.	Betabloqueadores: Medicamentos como carvedilol, bisoprolol o metoprolol succinato controlan la actividad simpática, disminuyen la frecuencia cardíaca y permiten al corazón trabajar de forma más eficiente. A largo plazo, mejoran la fracción de eyección y reducen la mortalidad, siendo imprescindibles en todos los pacientes con ICFEr estable. 	3.	Antagonistas de mineralocorticoides (ARM): Espironolactona y eplerenona antagonizan los efectos deletéreos de la aldosterona, favoreciendo una menor fibrosis miocárdica y retención de sodio. Su uso reduce hospitalizaciones y muerte cardiovascular, especialmente en pacientes sintomáticos a pesar de IECA y betabloqueadores. 	4.	Inhibidores de SGLT2: Originalmente antidiabéticos, fármacos como dapagliflozina y empagliflozina han mostrado grandes beneficios cardiovasculares en pacientes con o sin diabetes. Mejoran síntomas, reducen hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y tienen efecto protector renal, sin comprometer hemodinámicamente al paciente.
En el manejo actual de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr), se reconocen cuatro grupos de medicamentos esenciales que han demostrado mejorar síntomas, reducir hospitalizaciones y aumentar la supervivencia. Estos fármacos deben iniciarse lo antes posible y de forma simultánea, ajustando dosis según tolerancia y función renal. 1. IECA/ARA-II/ARNI: Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o los antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA-II) han sido durante décadas la base del tratamiento. No obstante, los inhibidores de neprilisina y del receptor de angiotensina (ARNI), como sacubitril/valsartán, han demostrado superioridad. Estos medicamentos reducen la presión, disminuyen la sobrecarga de volumen y modulan neurohormonas clave, mejorando significativamente la evolución clínica. 2. Betabloqueadores: Medicamentos como carvedilol, bisoprolol o metoprolol succinato controlan la actividad simpática, disminuyen la frecuencia cardíaca y permiten al corazón trabajar de forma más eficiente. A largo plazo, mejoran la fracción de eyección y reducen la mortalidad, siendo imprescindibles en todos los pacientes con ICFEr estable. 3. Antagonistas de mineralocorticoides (ARM): Espironolactona y eplerenona antagonizan los efectos deletéreos de la aldosterona, favoreciendo una menor fibrosis miocárdica y retención de sodio. Su uso reduce hospitalizaciones y muerte cardiovascular, especialmente en pacientes sintomáticos a pesar de IECA y betabloqueadores. 4. Inhibidores de SGLT2: Originalmente antidiabéticos, fármacos como dapagliflozina y empagliflozina han mostrado grandes beneficios cardiovasculares en pacientes con o sin diabetes. Mejoran síntomas, reducen hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y tienen efecto protector renal, sin comprometer hemodinámicamente al paciente.

About