@side_hustle117: KT- part 2 #funny #podcastclips #clips #youtubeclips #foryoupage

Clips.com
Clips.com
Open In TikTok:
Region: US
Friday 15 August 2025 01:57:34 GMT
139
2
0
0

Music

Download

Comments

There are no more comments for this video.
To see more videos from user @side_hustle117, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Los aspectos básicos que deben revisar de acuerdo con el humo de su carro  🔵 HUMO AZUL (quema de aceite) 👉 Posibles causas: 🔧 Anillos de pistón desgastados → el aceite sube a la cámara y se quema. 🔧 Cilindros rayados o desgastados → pasa aceite a la combustión. 🔧 Sellos / guías de válvulas dañados → bota humo sobre todo al encender o después de bajadas largas. 🔧 Turbo con fugas de aceite (si tiene) → humo azul al acelerar fuerte. 🔧 Válvula PCV o sistema de ventilación del cárter tapado o trabado → aumenta presión interna y mete aceite a la admisión. 🛢️ Aceite con viscosidad incorrecta o sobrellenado → el motor lo quema más fácil. 👉 Qué revisar: Nivel de aceite (si baja rápido entre cambios). Consumo de aceite vs kilometraje. Manchas de aceite donde parqueas. Cuándo aparece el humo: encendido en frío, al acelerar fuerte o al soltar y volver a acelerar. ⚪ HUMO BLANCO (vapor o refrigerante) 👉 Normal: En frío, poco humo blanco que se disipa rápido → vapor de agua, por condensación. 👉 Alerta: Humo blanco denso y constante que no se disipa. Olor “dulzón” raro en el humo. Nivel de refrigerante que baja sin fugas visibles. 👉 Qué revisar: Nivel y estado del refrigerante. Posible empaque de culata dañado. Presencia de “mayonesa” (aceite + agua) en la tapa de aceite. Si el motor se recalienta o hay burbujas en el tanque de expansión. ⚫ HUMO NEGRO (mezcla rica en combustible) 👉 Posibles causas: Filtro de aire sucio → entra poco aire. Inyectores sucios o goteando. Sensores de mezcla (MAF, MAP, sensor de oxígeno) fallando. En diésel: problemas en turbo, EGR o presión de inyección. Conducción siempre “a fondo” o con mucha carga. 👉 Qué revisar: Estado del filtro de aire. Consumo de combustible fuera de lo normal. Diagnóstico con scanner para ver sensores e inyección.
Los aspectos básicos que deben revisar de acuerdo con el humo de su carro 🔵 HUMO AZUL (quema de aceite) 👉 Posibles causas: 🔧 Anillos de pistón desgastados → el aceite sube a la cámara y se quema. 🔧 Cilindros rayados o desgastados → pasa aceite a la combustión. 🔧 Sellos / guías de válvulas dañados → bota humo sobre todo al encender o después de bajadas largas. 🔧 Turbo con fugas de aceite (si tiene) → humo azul al acelerar fuerte. 🔧 Válvula PCV o sistema de ventilación del cárter tapado o trabado → aumenta presión interna y mete aceite a la admisión. 🛢️ Aceite con viscosidad incorrecta o sobrellenado → el motor lo quema más fácil. 👉 Qué revisar: Nivel de aceite (si baja rápido entre cambios). Consumo de aceite vs kilometraje. Manchas de aceite donde parqueas. Cuándo aparece el humo: encendido en frío, al acelerar fuerte o al soltar y volver a acelerar. ⚪ HUMO BLANCO (vapor o refrigerante) 👉 Normal: En frío, poco humo blanco que se disipa rápido → vapor de agua, por condensación. 👉 Alerta: Humo blanco denso y constante que no se disipa. Olor “dulzón” raro en el humo. Nivel de refrigerante que baja sin fugas visibles. 👉 Qué revisar: Nivel y estado del refrigerante. Posible empaque de culata dañado. Presencia de “mayonesa” (aceite + agua) en la tapa de aceite. Si el motor se recalienta o hay burbujas en el tanque de expansión. ⚫ HUMO NEGRO (mezcla rica en combustible) 👉 Posibles causas: Filtro de aire sucio → entra poco aire. Inyectores sucios o goteando. Sensores de mezcla (MAF, MAP, sensor de oxígeno) fallando. En diésel: problemas en turbo, EGR o presión de inyección. Conducción siempre “a fondo” o con mucha carga. 👉 Qué revisar: Estado del filtro de aire. Consumo de combustible fuera de lo normal. Diagnóstico con scanner para ver sensores e inyección.

About