Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
How To Use
Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
Detail
@_niti5: #sahiba #niti2004 #🥲 hehe
Niti😗❤️
Open In TikTok:
Region: NP
Monday 18 August 2025 10:27:17 GMT
1322
69
0
1
Music
Download
No Watermark .mp4 (
5.01MB
)
No Watermark(HD) .mp4 (
5.01MB
)
Watermark .mp4 (
0MB
)
Music .mp3
Comments
There are no more comments for this video.
To see more videos from user @_niti5, please go to the Tikwm homepage.
Other Videos
New episode streaming tonight on @hulu #TheKardashians
Last camp trip 😞
Fitness buddy👌🔥 Heavyduty pwede sa beginner and pro Matibay at hindi maalog the best👌 1-16km/hr 300kg load capacity W/ 3yrs warranty @Gofun.ph #homeworkout #treadmill #workoutequipment #Fitness
#muapariaman #mua #makeup #inspirasimakeup
#foryou #fyp #on #me
La Teoría del Internet Muerto es una hipótesis que sugiere que el internet, tal como lo conocemos, ya no es una red impulsada por la interacción humana, sino que está dominado por inteligencia artificial (IA) y bots. El contenido y las interacciones que se ven en la red serían generados principalmente por estas entidades artificiales para simular actividad humana y manipular el comportamiento de los usuarios. Aunque se originó en foros en línea como Reddit y 4chan, la teoría ha ganado atención más amplia debido al aumento del contenido generado por IA y las crecientes cifras de tráfico de bots. Foros anónimos: La idea comenzó a circular en foros como 4chan y el foro Agora Road, donde los usuarios notaban patrones repetitivos y contenido genérico en línea. Publicación de The Atlantic (2021): La teoría se popularizó en 2021 tras un artículo en la revista The Atlantic con el título "Puede que no te hayas dado cuenta, pero el internet 'murió' hace cinco años". Contenido generado por IA y bots: La teoría sostiene que gran parte del contenido en línea (publicaciones, comentarios, artículos) es creado por IA, no por humanos. Esto crea un ciclo vicioso en el que la IA genera contenido y luego otros bots interactúan con él, lo que infla artificialmente las métricas de participación. Tráfico de bots superior al humano: La teoría se apoya en informes de ciberseguridad que muestran que una gran parte del tráfico web proviene de fuentes no humanas. Aunque muchos de estos bots son benignos, el creciente número de bots que imitan el comportamiento humano y la dificultad para distinguirlos contribuyen a la percepción de que la red es menos auténtica. Manipulación de la opinión pública: Una de las implicaciones más siniestras de esta teoría es que los bots podrían ser utilizados para manipular la opinión pública, amplificando ciertos mensajes o creando una falsa sensación de consenso en línea. Evidencia y crítica Aumento de la IA generativa: El auge de la IA generativa, que puede crear texto e imágenes de manera muy convincente, da credibilidad a la idea de que el contenido artificial podría inundar la red. Tráfico de bots: Los informes de empresas como Imperva confirman que casi la mitad del tráfico de internet en 2024 provino de bots, aunque esta cifra incluye muchos bots "buenos" (como los de los motores de búsqueda). Consideraciones de figuras públicas: Figuras influyentes como Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, han reconocido la seriedad de este escenario, en el que el contenido automático supera al humano. Hipótesis de conspiración: A pesar de las pruebas sobre el aumento de la automatización, la teoría completa de una conspiración para controlar la red sigue siendo considerada por muchos como una hipótesis de conspiración extrema.
About
Robot
Legal
Privacy Policy