Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
How To Use
Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
Detail
@briley.temple: #fyp #blueeyes #real #foryoupage
B🐆🎱
Open In TikTok:
Region: US
Friday 19 September 2025 04:47:39 GMT
733
77
0
0
Music
Download
No Watermark .mp4 (
0MB
)
No Watermark(HD) .mp4 (
0MB
)
Watermark .mp4 (
0MB
)
Music .mp3
Comments
There are no more comments for this video.
To see more videos from user @briley.temple, please go to the Tikwm homepage.
Other Videos
#fyp
El “riesgo” de pasar tiempo con animales: convertirse en una mejor persona Existe una creencia popular, a menudo susurrada con una sonrisa cómplice entre quienes comparten su vida con animales, de que dedicarles demasiado tiempo conlleva un riesgo inevitable: el de convertirse en una mejor persona. Lejos de ser una simple hipérbole, esta idea se ancla en una confluencia de evidencias psicológicas, fisiológicas y filosóficas que demuestran el profundo impacto transformador que el vínculo humano-animal puede tener en nuestro carácter. En un mundo cada vez más acelerado y a menudo impersonal, la relación con un animal ofrece un refugio de autenticidad. Desprovistos de los artificios del lenguaje humano, los animales se comunican en un plano de pura emoción y necesidad. Esta interacción nos obliga a despojarnos de nuestras propias máscaras y a conectar desde un lugar más genuino. Aprendemos a interpretar un lenguaje no verbal, a anticipar necesidades ajenas y a responder con paciencia y cuidado, cultivando así una forma de empatía que trasciende las barreras de la especie. El acto de cuidar a un ser vivo que depende enteramente de nosotros nos inculca un profundo sentido de la responsabilidad. La rutina de alimentar, pasear y atender a un animal nos saca de nuestro egocentrismo natural y nos enseña a priorizar el bienestar de otro. Esta disciplina, lejos de ser una carga, a menudo se convierte en una fuente de propósito y estructura, especialmente en momentos de soledad o desánimo. Nos recuerda que somos necesarios y que nuestras acciones tienen un impacto directo y significativo en la vida de otro ser. Filosóficamente, la relación con los animales nos confronta con cuestiones fundamentales sobre la moral y nuestro lugar en el mundo. Al reconocer la individualidad y la sensibilidad de un animal, empezamos a cuestionar la visión antropocéntrica que a menudo domina nuestro pensamiento. Este ensanchamiento de nuestro círculo de compasión, como argumentan muchos pensadores, es la base del progreso moral. Al extender nuestra simpatía a seres diferentes a nosotros, erosionamos los prejuicios y fortalecemos nuestra capacidad para el altruismo y la bondad. Además, los animales son maestros del presente. No se preocupan por el ayer ni se angustian por el mañana; viven plenamente en el ahora. Pasar tiempo con ellos nos invita a adoptar esta misma atención plena, a apreciar la alegría de un paseo bajo el sol, el consuelo de una caricia o la simple paz de la compañía silenciosa. En este sentido, nos enseñan a encontrar la felicidad en las pequeñas cosas y a liberarnos de las ansiedades que a menudo nos aprisionan. En definitiva, el “riesgo” de pasar demasiado tiempo con los animales es, en realidad, una oportunidad para el crecimiento personal. Es el riesgo de volverse más empático, responsable, compasivo y consciente. Es la posibilidad de redescubrir nuestra capacidad para el amor incondicional y la conexión genuina. Es, en esencia, un camino inesperado pero profundamente enriquecedor hacia una versión más plena y humana de nosotros mismos. Un “riesgo” que, sin duda, vale la pena correr. #paratii #creatorsearchinsights #perros #mascotas #amor
happy birthday ¹³ ᴼᵏᵗᵒᵇᵉʳ ²⁰²⁵ #jimin
Sehen wir Mittwoch einen Pump oder Dump? 👀 #trading #crypto #Bitcoin #krypto
#cake #toddlersoftiktok #baby #sirveyandmissbabe #funnyvideos @Harvey A. Quiwa
About
Robot
Legal
Privacy Policy