@.pandoca: #csb #lilgiela33 #emorap #underground #franjudinha

Panda
Panda
Open In TikTok:
Region: BR
Wednesday 01 October 2025 16:59:34 GMT
8573
1144
37
42

Music

Download

Comments

trigger.prod
@gabriel.olliver00 :
oq e csb ?
2025-10-01 21:46:40
0
koe.gbr
gabriel :
tem q ter MUITA intimidade pra falar KKKKKKKKK
2025-10-01 19:48:12
22
luvxsmisha
. :
#capitalsexyboys
2025-10-13 01:11:32
0
ryanzinn999
🕊️ :
antes de eu falar sobre já somem Kkkkkkkk
2025-10-01 17:32:34
5
fodh_hanaby
fodh_hanaby :
ZTokyo é o mlhr, msm q ele tenha saido, ele é o melhor
2025-10-01 20:07:51
4
dani_bizarro
dani bizarro :
ta meio obvio o motivokk
2025-10-01 23:43:31
1
neckholl
dbih. :
fechadona com csb
2025-10-07 21:05:30
0
g4laxyzx2
🌌 :
fechadão com giela dês de 2019 😵‍💫😵‍💫
2025-10-02 02:10:13
0
correa.ws
makita :
quero
2025-10-06 15:13:59
0
alisiariver
Ali & Aqui🏳️‍⚧️ :
ja me ocorreu...
2025-10-07 06:46:33
0
apatic1abbyboy
não uso ESA comta :
o melhor da csb saiu faz tempo 😔💔
2025-10-04 20:39:26
1
user.xan4x
plugzepam :
REC ON✅️(pra tds estados)
2025-10-10 18:00:41
0
lk.sx444
maldito do sx𖣂 :
sonho
2025-10-01 23:52:32
0
xtpppe
xtpe🌀 :
melhor GBC KAKAKAKAKAJAK
2025-10-02 00:18:25
0
deardeath.33
LITTLE demon :
#capitalsexyboys
2025-10-05 08:47:39
0
_silva.ds2
anthony' :
eu fiz meu dinheiro render
2025-10-02 01:51:02
2
ferreiraacb
Ferreira :
por isso tem que conversar com alguém que ja conhece eles
2025-10-04 00:43:07
0
mimo_gi
Mimosa :
af q ódio 💔😭
2025-10-02 12:03:38
0
jojibfwz
wawa :
ta explicado
2025-10-01 23:15:21
3
w3bz_souz4
souza :
nossaaaa eu tenho ciume mn
2025-10-02 21:40:57
0
lilkamzkl33
lele com L de Lilgiela33 :
juro
2025-10-01 20:11:08
0
oclaraa2323
Kntr :
Eu faria esse acordo
2025-10-01 23:04:30
1
yagotitks_
yAGOTItks_ :
loop infinito kkkkkk
2025-10-01 23:15:12
1
nikiapolaroid33
samduba :
um pouco antes de eu falar ja some
2025-10-01 18:49:37
1
eupexd77
pexxD77 :
Sou fa do lilgiela tem como passar e ir ver meu perfill faço emotrap ✨🔥
2025-10-11 03:12:06
0
To see more videos from user @.pandoca, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

El síndrome de polifarmacia se define como el consumo habitual de cinco o más medicamentos simultáneamente por un período prolongado, generalmente en adultos mayores. Este fenómeno es común en personas de edad avanzada debido a la presencia de múltiples enfermedades crónicas que requieren tratamientos farmacológicos continuos. La polifarmacia afecta especialmente a los adultos mayores porque los cambios fisiológicos propios del envejecimiento, como la disminución de la función renal, hepática y cambios en la masa y flujo sanguíneo, alteran la forma en que el cuerpo procesa los medicamentos, aumentando el riesgo de efectos adversos. El consumo excesivo de fármacos en esta población puede provocar reacciones no deseadas, efectos secundarios que afectan la cognición y movilidad, como pérdidas de memoria, alteraciones del sueño, caídas, mareos y somnolencia. También puede aumentar la probabilidad de hospitalizaciones, disminuir la calidad de vida, y generar problemas de adherencia al tratamiento. La polifarmacia es un problema grave porque puede simular o empeorar enfermedades, dificultando el diagnóstico y manejo clínico adecuado. Para evitar la polifarmacia, se recomienda una supervisión médica rigurosa, mantener un listado actualizado de medicamentos, evitar la automedicación y acudir a especialistas en geriatría que puedan optimizar el tratamiento farmacológico. El control adecuado permite reducir los riesgos asociados y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. #FisioterapiaToluca #fyp #adultomayor #Fisioterapia
El síndrome de polifarmacia se define como el consumo habitual de cinco o más medicamentos simultáneamente por un período prolongado, generalmente en adultos mayores. Este fenómeno es común en personas de edad avanzada debido a la presencia de múltiples enfermedades crónicas que requieren tratamientos farmacológicos continuos. La polifarmacia afecta especialmente a los adultos mayores porque los cambios fisiológicos propios del envejecimiento, como la disminución de la función renal, hepática y cambios en la masa y flujo sanguíneo, alteran la forma en que el cuerpo procesa los medicamentos, aumentando el riesgo de efectos adversos. El consumo excesivo de fármacos en esta población puede provocar reacciones no deseadas, efectos secundarios que afectan la cognición y movilidad, como pérdidas de memoria, alteraciones del sueño, caídas, mareos y somnolencia. También puede aumentar la probabilidad de hospitalizaciones, disminuir la calidad de vida, y generar problemas de adherencia al tratamiento. La polifarmacia es un problema grave porque puede simular o empeorar enfermedades, dificultando el diagnóstico y manejo clínico adecuado. Para evitar la polifarmacia, se recomienda una supervisión médica rigurosa, mantener un listado actualizado de medicamentos, evitar la automedicación y acudir a especialistas en geriatría que puedan optimizar el tratamiento farmacológico. El control adecuado permite reducir los riesgos asociados y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. #FisioterapiaToluca #fyp #adultomayor #Fisioterapia

About