@yanxmz: here we goooooo 😶 #braces #bracesjourney #fyp #foryoupage #foryou

MZ
MZ
Open In TikTok:
Region: US
Thursday 02 October 2025 14:38:40 GMT
2507
49
1
1

Music

Download

Comments

maniactriple666
maniactriple666 :
😍😍🥰🥰
2025-10-03 13:39:44
0
To see more videos from user @yanxmz, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

En electrónica siempre escuchamos hablar de “componentes pasivos” y “componentes activos”, pero… ¿qué hace que un componente sea realmente pasivo? ⚡🔧 Un componente pasivo es aquel que no genera energía, no amplifica señales y no necesita una alimentación externa para funcionar. Su comportamiento depende completamente de la corriente y del voltaje que circula a través de él. En otras palabras: solo reaccionan, no controlan. Dentro de este grupo encontramos varios elementos conocidos: Resistencias, que limitan la corriente. Capacitores, que almacenan energía momentáneamente y filtran ruidos. Bobinas o inductores, que suavizan y moldean la corriente. Pero también existen muchos otros componentes pasivos que a veces pasamos por alto: Diodos rectificadores, que permiten el paso de corriente en un solo sentido sin amplificar nada. Fusibles, que protegen contra sobrecorrientes. Varistores, que absorben picos de voltaje. NTC y PTC, que cambian su resistencia con la temperatura. Cristales osciladores, que generan frecuencia mediante vibración, no por amplificación. Y hasta los transformadores, que aunque parecen “activos”, siguen siendo pasivos porque no crean energía, solo la transfieren magnéticamente. Lo importante es comprender que ningún componente pasivo puede aumentar una señal, generar potencia ni controlar un circuito por sí solo. Su función es limitar, almacenar, filtrar, rectificar o proteger. En cambio, los componentes activos —como transistores, reguladores o circuitos integrados— sí pueden tomar control del circuito, amplificar señales y manejar la potencia. Cuando entiendes esta diferencia, analizar cualquier placa electrónica se vuelve mucho más fácil y lógico. Puedes ver qué parte del circuito solo “acompaña” la señal y cuál realmente hace el trabajo de control. ⚙️
En electrónica siempre escuchamos hablar de “componentes pasivos” y “componentes activos”, pero… ¿qué hace que un componente sea realmente pasivo? ⚡🔧 Un componente pasivo es aquel que no genera energía, no amplifica señales y no necesita una alimentación externa para funcionar. Su comportamiento depende completamente de la corriente y del voltaje que circula a través de él. En otras palabras: solo reaccionan, no controlan. Dentro de este grupo encontramos varios elementos conocidos: Resistencias, que limitan la corriente. Capacitores, que almacenan energía momentáneamente y filtran ruidos. Bobinas o inductores, que suavizan y moldean la corriente. Pero también existen muchos otros componentes pasivos que a veces pasamos por alto: Diodos rectificadores, que permiten el paso de corriente en un solo sentido sin amplificar nada. Fusibles, que protegen contra sobrecorrientes. Varistores, que absorben picos de voltaje. NTC y PTC, que cambian su resistencia con la temperatura. Cristales osciladores, que generan frecuencia mediante vibración, no por amplificación. Y hasta los transformadores, que aunque parecen “activos”, siguen siendo pasivos porque no crean energía, solo la transfieren magnéticamente. Lo importante es comprender que ningún componente pasivo puede aumentar una señal, generar potencia ni controlar un circuito por sí solo. Su función es limitar, almacenar, filtrar, rectificar o proteger. En cambio, los componentes activos —como transistores, reguladores o circuitos integrados— sí pueden tomar control del circuito, amplificar señales y manejar la potencia. Cuando entiendes esta diferencia, analizar cualquier placa electrónica se vuelve mucho más fácil y lógico. Puedes ver qué parte del circuito solo “acompaña” la señal y cuál realmente hace el trabajo de control. ⚙️

About