@za_music8: PUSHTO SONG🎧🎵🎶 USE HEADPHONES🎧😜 #pushtosong #useheadphones🎧 #zamusic_1 #pyp #pleasegovirul

🎧🌼𝐙𝐀_𝐁𝐄𝐀𝐓𝐒🌼🎧
🎧🌼𝐙𝐀_𝐁𝐄𝐀𝐓𝐒🌼🎧
Open In TikTok:
Region: PK
Tuesday 07 October 2025 15:24:27 GMT
58392
3812
62
326

Music

Download

Comments

your_____abid_____1
🥷نادآن عابد 🥷 :
Beautiful song 🎧 🫀
2025-10-08 04:12:35
2
user258128959
lavana buner :
🥰🥰🥰
2025-10-08 11:00:05
1
sabzalii.123
Sabzalii 123 :
💖💖💖
2025-10-08 16:56:23
0
zakirullahzaki961
zakirullahzaki961 :
♥♥♥
2025-10-08 16:49:49
0
user6843734720109
user6843734720109 :
🥰🥰🥰
2025-10-08 16:40:18
0
bahr347
bahrulwaris :
🥰🥰🥰
2025-10-08 16:23:41
0
roman.guli7
Roman guli :
❣❣❣
2025-10-08 16:19:12
0
azan.menwal
Azan Menwal :
❤❤❤
2025-10-08 16:18:54
0
sharaubddin.khan6
sharaubddin Khan :
👍👍👍
2025-10-08 16:12:13
0
nadanhalk1
Janbadsha khan :
🥰🥰🥰
2025-10-08 15:47:58
0
user5370523918013
🌹🥀Amjad 🥀🌹ali 🥀🌷 :
♥️♥️♥
2025-10-08 14:35:03
0
umair.khan4127
Umair Khan :
💓💓💓
2025-10-08 13:42:59
0
umair.khan4127
Umair Khan :
🥰🥰🥰
2025-10-08 13:42:56
0
umair.khan4127
Umair Khan :
💓💓💓
2025-10-08 13:42:53
0
umair.khan4127
Umair Khan :
💔💔💔
2025-10-08 13:42:51
0
shakeelst54
shakeel khan 💯🔥 :
🥰🥰🥰
2025-10-08 13:42:45
0
user143104nvc78749
مطلبی دنیا منافق لوگ :
💯💯💯
2025-10-08 13:42:00
0
hafiz.sb39
hafiz sb :
🥰🥰🥰
2025-10-08 13:40:39
0
user797263534174
awais khan :
🥰🥰🥰
2025-10-08 12:36:26
0
umaiskhan382
🥹Tanha Alak 🥹🙇 :
😳😳😳
2025-10-08 12:34:11
0
sajidkhans195
🇸𝓪𝓳𝓲𝓭𝕡𝕙𝕒𝕥𝕒𝕟 :
🤗🤗🤗
2025-10-08 12:17:07
0
hassan.khan023
swabi wall .Hassan khan. :
🌷
2025-10-08 11:24:33
0
muneeb5425
محمد منیب خان :
❤❤❤
2025-10-08 11:02:56
0
rkkhan76309
🇦🇫RK🦅Khan🇦🇫 :
🥰🥰🥰
2025-10-08 10:59:16
0
saqlinking1212
saklain khan1212 :
🥰🥰🥰
2025-10-08 09:56:36
0
To see more videos from user @za_music8, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Los precios internacionales del arroz han caído hasta niveles que no se veían desde 2017, como resultado de una sobreoferta global que está desafiando la estabilidad del mercado. Destaca que el arroz blanco tailandés de referencia se cotiza actualmente a USD 370 por tonelada, cifra récord a la baja, mientras que países como India han vuelto a reingresar al mercado exportador, liberando enormes volúmenes que intensifican la competencia y presionan a la baja los valores.  Para los países latinoamericanos productores, esta dinámica supone un golpe duro. En Brasil, por ejemplo, entre enero y agosto de 2025 el valor FOB del arroz cayó de USD 397 por tonelada en 2024 a USD 304, pese a que el volumen siguió alto. La industria ya siente márgenes extremadamente ajustados, y la urgencia de diversificar destinos se vuelve concreta ante mercados tradicionales que pagan mucho menos.  Argentina también amplió su producción agrícola en el ciclo 2024/25 con un aumento del 34 % interanual, pero la caída de precios redujo dramáticamente los ingresos esperados. Lo mismo ocurre en Uruguay: su producción mantiene volumen, pero los precios deprimidos han llevado a que algunos productores operen con pérdidas antes de cubrir incluso los costos de campo.  Este escenario obliga a repensar estrategias. Para los productores latinoamericanos, no bastará con producir más: habrá que optimizar cadena logística, apuntar a destinos emergentes, apalancarse en calidad y certificaciones, y buscar valor agregado que permita escapar de la guerra de precios. Si no, la rentabilidad del cultivo podría volverse insostenible en medio de una oferta global voraz. #commodities #agricultura #desafioagro #crisiseconomica #mercadointernacional #alimentos #inversionagricola #rentabilidad #cambioclimatico #noticiaseconomicas #americalatina #importaciones #foodsecurity #arrozlatam #economiaagricola #producciondearroz #exportacion #valoragregado #innovacionagropecuaria #rickportaciones #comerdata #precioarroz
Los precios internacionales del arroz han caído hasta niveles que no se veían desde 2017, como resultado de una sobreoferta global que está desafiando la estabilidad del mercado. Destaca que el arroz blanco tailandés de referencia se cotiza actualmente a USD 370 por tonelada, cifra récord a la baja, mientras que países como India han vuelto a reingresar al mercado exportador, liberando enormes volúmenes que intensifican la competencia y presionan a la baja los valores. Para los países latinoamericanos productores, esta dinámica supone un golpe duro. En Brasil, por ejemplo, entre enero y agosto de 2025 el valor FOB del arroz cayó de USD 397 por tonelada en 2024 a USD 304, pese a que el volumen siguió alto. La industria ya siente márgenes extremadamente ajustados, y la urgencia de diversificar destinos se vuelve concreta ante mercados tradicionales que pagan mucho menos. Argentina también amplió su producción agrícola en el ciclo 2024/25 con un aumento del 34 % interanual, pero la caída de precios redujo dramáticamente los ingresos esperados. Lo mismo ocurre en Uruguay: su producción mantiene volumen, pero los precios deprimidos han llevado a que algunos productores operen con pérdidas antes de cubrir incluso los costos de campo. Este escenario obliga a repensar estrategias. Para los productores latinoamericanos, no bastará con producir más: habrá que optimizar cadena logística, apuntar a destinos emergentes, apalancarse en calidad y certificaciones, y buscar valor agregado que permita escapar de la guerra de precios. Si no, la rentabilidad del cultivo podría volverse insostenible en medio de una oferta global voraz. #commodities #agricultura #desafioagro #crisiseconomica #mercadointernacional #alimentos #inversionagricola #rentabilidad #cambioclimatico #noticiaseconomicas #americalatina #importaciones #foodsecurity #arrozlatam #economiaagricola #producciondearroz #exportacion #valoragregado #innovacionagropecuaria #rickportaciones #comerdata #precioarroz

About