@fbavuela: Cuidado, ahora renovar el certificado de piloto, conlleva examinarse y puedes perder tu certificado si no lo haces bien. La asociación está haciendo un esfuerzo especial de asesoramiento para que ningún piloto pierda habilitaciones por despiste. No dudes en contactar por los canales habituales o escribir a [email protected] para resolver tu caso concreto y que te guíen paso a paso. 👤 ¿Para quién? Pilotos con certificados A1/A3, A2 o STS que van a caducar o ya caducaron. ⏳ Validez y niveles Todos los certificados valen 5 años. La fecha que manda es la del nivel más alto (STS > A2 > A1/A3). Si revalidas un nivel inferior pudiendo revalidar el superior, podrías revocar el superior. Ojo. ⚠️ 🔄 Revalidación (antes de que caduque): Pídela solo del nivel más alto. Examen online de AESA, gratis: 20 preguntas: A1/A3 35 preguntas: A1/A3 + A2 52 preguntas: A1/A3 + A2 + STS 1 min/pregunta, apruebas con ≥75%. Si apruebas: nuevo certificado con misma ID y +5 años desde el día siguiente a la caducidad anterior. Si no la superas a tiempo ➜ pasa a renovación. ♻️ Renovación (si ya caducó): Formación y exámenes desde cero con AESA. Nuevo certificado con nueva ID y 5 años desde la nueva emisión. 📌 Importante Válido solo para formación de la categoría “abierta” y “específica” del (UE) 2019/947 (no aplica RD 1036/2017 ni RD 517/2024 fuera de esas categorías). AESA publicará el procedimiento detallado de solicitud de revalidación. 👉 Guarda este post y comparte con tu grupo de vuelo. #FBAvuela #Drones #UAS #AESA #PilotosUAS #Canarias #SeguridadAérea #DronePilot