@codigorojolatam: PONCHOS DORADOS: CRIMEN Y CORRUPCIÓN ENTRE TEJIDOS DE LUJO Una investigación de Código Rojo I. La postal que brilla demasiado Entre flautas que entonan melodías ancestrales y turistas que compran recuerdos, las calles de Otavalo esconden una nueva forma de riqueza. Carros de alta gama recorren los empedrados, las fachadas de adobe se transforman en mansiones de tres pisos, y los negocios florecen como si el oro manara de las montañas. Pero ese brillo tiene una sombra. “Antes el dinero venía del arte, de la cultura, del esfuerzo —cuenta un artesano veterano—. Hoy hay jóvenes que nunca tejieron una bufanda y tienen camionetas que valen más de 100 mil dólares”. El fenómeno tiene nombre entre los lugareños: “Los Ponchos Dorados”. Una élite de nuevos ricos, amparados en la identidad indígena y el discurso de la “revolución cultural”, que parecen haber hallado la fórmula perfecta para transformar dinero sucio en éxito social. II. El pliego de la muerte Durante las recientes protestas, los dirigentes que encabezan los movimientos de la zona presentaron un pliego de peticiones. Sin embargo, algo no encajaba: no exigían combatir la minería ilegal, no pedían acción contra el crimen organizado, y tampoco incluían propuestas para frenar el lavado de activos. Mientras el país entero exigía seguridad y justicia, el documento parecía proteger a quienes operan en las sombras. “Revisamos punto por punto —relata un investigador del equipo Código Rojo—, y no hay una sola mención a la violencia que azota las provincias, ni al narcotráfico. Al contrario, las demandas parecen diseñadas para distraer.” --- III. Detrás del poncho, el crimen Tras semanas de trabajo de campo, la investigación apunta a una posible conexión entre ciertos líderes locales y redes de lavado de activos vinculadas al grupo terrorista Los Lobos. Fuentes reservadas aseguran que uno de sus cabecillas, Esteban Aguilar, se refugia en esta región, protegido bajo un manto de aparente normalidad. Ni siquiera figura entre los más buscados, pero su nombre aparece repetido en conversaciones interceptadas por la inteligencia policial. De confirmarse, su presencia en Otavalo significaría que una de las organizaciones más sangrientas del país habría encontrado refugio entre chalinas y ferias artesanales. --- IV. El disfraz perfecto El lavado de activos tiene nuevas máscaras: Empresas familiares de artesanías, que reportan exportaciones millonarias a países donde nadie ha visto un solo tejido. Tiendas de turismo y gastronomía, que abren con fuertes inversiones sin justificar su capital. Propiedades registradas a nombres de terceros, muchas de ellas en zonas rurales que se revalúan de la noche a la mañana. La cultura, antes símbolo de resistencia, se convierte así en el mejor escudo del crimen organizado. “La gente confía, no sospecha de un poncho ni de una feria. Y ese es el truco”, comenta una fuente policial. --- V. La ruta del dinero El equipo de Código Rojo prepara un análisis comparativo entre: Registros del SRI, Bases de datos de la Superintendencia de Compañías, y catastros municipales. El objetivo: identificar discrepancias entre los ingresos declarados y los bienes adquiridos. En una primera revisión, se detectaron empresas con capitales de $1.000 que manejan transacciones por cientos de miles y personas con ingresos mínimos que poseen autos importados de lujo. Las coincidencias son demasiado precisas para ser casualidad. --- VI. Entre la música y la sangre Mientras una flauta suena en la plaza y los turistas aplauden una danza ancestral, la guitarra llora en la esquina opuesta: no por la tradición, sino por el poder del dinero fácil. Otavalo, tierra de cultura, arte y orgullo indígena, parece atrapada entre dos mundos: uno que teje con hilos de colores, y otro que cose con hilos de sangre. El equipo de Código Rojo ha iniciado un seguimiento de negocios, registros y movimientos financieros en la zona. La misión es clara: revelar cómo el crimen organizado lava dinero bajo el disfraz de cultura y progreso.

Codigo Rojo
Codigo Rojo
Open In TikTok:
Region: EC
Monday 13 October 2025 11:37:24 GMT
83701
2575
365
1679

Music

Download

Comments

cesar.dvil.freire
Cesar Dávil Freire :
Bien investiguen en Otavalo Cotacachi Atuntaqui e Ibarra y verán lo que sale full lavado investiguen
2025-10-14 00:02:18
309
jose.f..rivera.su
Jose F. Rivera Suarez :
Muy interesante información sale, ahora en estos momentos de violencia sobre todo en esta Provincia, que ya no les importa el diésel dicen. Ahora les importa que no haya la Constituyente. Adivinen porqué?
2025-10-14 01:59:29
141
user6154987994575
nicasio :
Desvivieron una familia de nueve personas en Quito pero los militares y policías así cómo Código Rojo están ocupados con los "Ponchos Dorados"
2025-10-14 19:53:53
0
joce.martin90
Benjamín boltio :
nace una pregunta ❓ no es la tierra de la Ribadeneira ah demasiada coincidencia?
2025-10-14 00:37:50
124
anitahualpa3
Ani Arte Manualidades :
Ya se están cayendo las mascaras, una a una, todo se está destapando, por fin se pone todo a la luz, ya quiero ver cuantos caerán, el señor Presidente Daniel Noboa tiene el respaldo de todos los ecuatorianos honestos y trabajadores, fuerza Noboa qué todos te apoyamos
2025-10-13 18:14:42
273
edualarm99
Edison :
En la Av. 10 de agosto y Selva alegre hay un almacén de ropa típica de Otavalo, siempre pasa vacío y ese almacén tiene muchos años ahí abierto, sin clientes cualquier negocio cierra, pero este se ha mantenido, cosa extraña que esos trajes se vendan en Quito para mantener personal arriendo por años.
2025-10-13 23:43:03
51
grace_71185
Gr@(3 :
la verdad que si es raro en el mercado artesanal la mayoría son otavaleños pero andan en unos carrasos Ford,BMW y otros de alta gana si bien es cierto no es q venden full pero se manejan unos carrasos yo les escuchaba que ventas no había si bien es ciertos unos trabajan pero otros 🤨
2025-10-14 12:06:27
24
marynapro88
Mary Napro :
Nuestro país está corrompido por todo lado . Por donde se busque encontraremos corrupción , porque el prófugo les permitió la entrada a estas bandas criminales que ahora “gobiernan “en todas las provincias ! Vivimos bajo un narconestado porque hay “políticos “en cargos públicos que aprovechan su posición para dar luz verde a que estas bandas sigan delinquiendo y nadie hace nada!!
2025-10-14 19:18:49
0
backert.395
Da i.:GOETIA :
existe otras cosas más turbias que lo esconde bien en 40 años viviendo x allá se sabe un montón de tretas de el porque tienen tanto dinero y nos presisamente trabajando
2025-10-13 22:41:22
55
user6836721015380
isabel :
vamos mi presidente a investigar 👍👍👍💜💜
2025-10-13 19:59:44
78
climber318
Climber :
Pues si el narco tráfico, la mineria ilegal, el contrabando de combustible esta en manos de criminales apoyados por los RCs y los ponchos dorados quienes levantan toda esta revuelta, caos y terror para no perder sus negocios sucios.
2025-10-14 12:04:59
16
rubylechon.20
Ruby :
Recorran Otvalo y veran solo carros de alta gama que cuestan mucho dinero 😏
2025-10-14 11:32:09
28
jonathanyepez39
Jonathan Yepez :
Por eso no les gusta q ingresé la Fuerza Pública a las comunas xq ahí esconden y tienen muchas cosas ocultas.
2025-10-13 13:41:23
261
julio.cesar.ferri3
Julio cesar ferrin Barberán :
algo no cuadra en estas protestas
2025-10-13 22:14:55
48
karyforever
karito :
Es por eso mismo que temen a que los militares entren a las comunidades, es urgente que hagan esas investigaciones en todos los cantones y sus comunidades .
2025-10-14 12:46:26
32
user66397339843327
gustavin :
Me pregunto y será solo en Otavalo? No habrán en otras zonas?
2025-10-13 22:10:17
36
emerita.pealoza
Emerita Peñaloza :
Todos siiiii a la consulta y a la Constituyentes.
2025-10-14 15:21:31
12
resinmagicsy
Resinmagic ❤ :
CONAIE Primero rinde cuentas de las donaciones extranjeras (DINERO)entregado a la CONAIE y si ese dinero ha llegado a las comunidades, listen, detallen, enumeren sus obras......ocupensen primero de mejorar las vidas de sus comunidades que para eso están dirigiendo.....
2025-10-13 22:34:39
88
cristiano26685
Cristiano@26 :
La protesta no es por el Diesel, ahora es por la constituyente porque ahí van a Caer los verdaderos terroristas vestidos con poncho.
2025-10-14 06:46:54
31
no_maspreguntas
nose_mas :
que pena de los que desconocen su pasado investiguen, y veran gente trabajadora que lucha fuera del país y regreso con esfuerzo compraron todo Otavalo nadie les regaló nada es trabajo y sacrificio
2025-10-14 02:38:13
4
carlosareyes69
Charly :
conozco algunitos que se van de viaje a europa cada mes, y no presisamente en plan de negocios, todo lo contrario van de disfrute con dinero usurpado a punta de extorsión a sus propios conciudadanos, 🧐🧐🧐
2025-10-14 02:49:28
76
esmeraldaalbuja
Esmeralda Albuja :
en la amazonia es igual por eso no quieren que entren la policía a las comunidades
2025-10-13 20:45:57
76
user2816538407493
caminante :
En la rueda de prensa de iza y sus 40, agradecieron públicamente a los "compañeros" colombianos que les instruyen en la violencia! Más claro, ni el agua de poguio
2025-10-13 23:03:45
90
cristobalcarrion8
Cristobal Carrion :
Los viveros, hay por miles, llenos de plantas y macetas hasta el techo, y abren sus puertas solo por distraccion...
2025-10-13 23:28:15
13
grjlva89
Listo89 :
recién se dan cuenta que en Otavalo hay lavado de activos
2025-10-13 23:31:59
33
To see more videos from user @codigorojolatam, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos


About