@ismotarabegum07: আমরা জিয়া বাবা কে দেখিনি,,কিন্তু মুনতাজির জিয়া কে দেখেছি,,জিয়া বাবা দেখার আয়না হলেন মুনতাজির জিয়া 🙏🙏 #💚❤️🖤🤍 #মওলা_হুজুর_মাইজভাণ্ডারীর_গোলাম_আমি #মাইজভান্ডার_দরবার_শরীফ♥️♥️

ইসমতআরা জাহান মোহনা💚❤️🖤🤍
ইসমতআরা জাহান মোহনা💚❤️🖤🤍
Open In TikTok:
Region: BD
Tuesday 14 October 2025 04:36:02 GMT
31241
3414
84
84

Music

Download

Comments

arafchy...5380
𝔪𝔡 𝔞𝔯𝔦𝔨 𝔦𝔰𝔩𝔞𝔪 :
ata r name ki vaia
2025-10-15 10:45:39
1
adnanboss
ctg Adnan :
মাশাআল্লাহ❤️❤️❤
2025-11-04 16:22:44
0
user8750215482090
kaiser :
মাশাআল্লাহ
2025-11-07 04:31:31
0
user4297263255411
RJ123 :
মাশাল্লাহ আলহামদুলিল্লাহ
2025-10-14 13:53:13
2
rana82796
S.K Toha :
মাশা আল্লাহ্
2025-10-25 09:41:19
2
mizanrain
মিজান জমাদার :
মানুষের পূজা
2025-11-02 22:11:10
0
mdsahebuddin466
mdsahebuddin466 :
মাশাআল্লাহ
2025-10-14 17:09:11
3
dm.nahid.90
🅥꧁ⓋLDM᭄ⓃⒶⒽⒾⒹ༒꧂ :
মাশাআল্লাহ 🙏🙏
2025-10-25 06:36:53
1
user58908055
ZABED HASAN :
মাশাআল্লাহ
2025-11-02 18:11:51
0
user971208673
MD Hasan :
মাশাআল্লাহ
2025-10-18 01:56:55
3
mohammed.ekbal1
Mohammed Ekbal :
মাশাআল্লাহ
2025-10-18 15:14:30
3
md.faruk.uddin272
MD Faruk uddin :
❤❤❤
2025-11-02 15:20:44
1
mohoram_ali5
M🚩A🚩 :
💗💗💗
2025-11-01 09:31:34
1
masuma.akter289
বাংলাদেশ ছাত্রলীখ 🇧🇩🇧🇩 :
❤️❤️❤
2025-10-30 16:05:32
1
user1111430538shakib
Md Sakib :
🥰🥰🥰
2025-10-29 17:43:49
1
user199998432
arfat❤️🥀 :
❤❤❤
2025-10-29 12:22:47
1
joynal.uddin882
Joynal Uddin :
🥰🥰🥰
2025-10-28 17:08:53
1
mdjibon0970
JIBON :
🥰🥰🥰
2025-10-28 08:40:07
1
morshedalam6724
Md Chowdhury :
🥰🥰🥰🥰
2025-10-14 12:43:27
2
mohammad.abol.kasem
Mohammadabol.kasem123 :
👌👌👌
2025-10-27 14:50:07
1
md.mamunom
MD Mamunom :
🥰🥰🥰
2025-10-27 14:42:22
1
mdhamid75u
🏨GAZI🏩HAMID🏦 :
🙏🙏🙏🥰🥰🥰
2025-10-26 12:48:54
1
partho.khan6
☝️ হৃদয়ের চাঁদ ☝ :
🙏🙏🙏
2025-10-26 12:12:18
1
martarek42
martarek42 :
🥰🥰🥰
2025-10-26 03:03:13
1
alo.udddin
alo udddin :
❤❤❤
2025-10-25 12:52:18
1
To see more videos from user @ismotarabegum07, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Reflexión sobre lo que ocurrió entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil El incidente en el que Fátima Bosch fue públicamente insultada por Nawat Itsaragrisil durante una reunión de delegadas del concurso Miss Universe 2025 en Tailandia puede servirnos como base para una reflexión más profunda sobre varios temas relevantes: el respeto, la dignidad, el poder y la voz individual. A continuación, algunos puntos para considerar: 1. La dignidad personal por encima del rol Fátima Bosch fue confrontada públicamente por Nawat Itsaragrisil quien la llamó “cabeza hueca” al cuestionarle sobre su obligación de publicar contenido promocional del país anfitrión.  Esto nos recuerda que ningún rol —aunque sea una corona, un título o una plataforma pública— debe usarse como excusa para disminuir la dignidad de una persona. 👑 “Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada o humillada.”  La dignidad humana es inviolable, y tanto en entornos formales como informales debe preservarse. Es una lección para todos: actuar con respeto aún cuando se tenga autoridad no es opcional, es esencial. 2. El valor de la voz 🗣️ individual y la autonomía Faty Bosch respondió con firmeza: 👑 “No soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiándole la ropa. Yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres y niñas que luchan por causas.”  Este momento representa algo más que una discusión de certamen: se convierte en un símbolo de que tener voz propia y defenderla es más importante que cumplir ciegamente con expectativas ajenas. 🇲🇽La reflexión aquí es: ¿En qué situaciones permitimos que otros controlen o definan nuestra voz? ¿Cómo podemos reafirmar nuestra autonomía cuando sentimos que nos la quieren silenciar? 3. Límites sanos ante el maltrato y la humillación El acto de retirarse del lugar por parte de Bosch demuestra que hay momentos en que el mejor acto de fortaleza es decir “basta”. Ella afirmó: 👑“No importa si tienes una corona, si algo te quita la dignidad, tienes que irte.”  Esto nos enseña que hay límites que no debemos permitir traspasen. En el trabajo, en la vida social, en las relaciones, saber identificar cuando estamos siendo desvalorizados o humillados es crucial, y actuar — ya sea haciendo frente, retirándose o estableciendo nuevas reglas — es un acto de autocuidado y valor. 4. La responsabilidad del liderazgo y de quienes tienen poder La figura de Nawat Itsaragrisil, quien desde su posición interpeló, insultó y llamó a seguridad ante una participante, pone sobre la mesa la reflexión sobre cómo quienes tienen autoridad deben ejercerla con humildad y justicia. Un liderazgo sano no intimida, no degrada, no humilla. Un líder verdadero inspira, respeta y eleva. Este episodio evidencia que con gran poder —o autoridad visible— viene también una responsabilidad aún mayor para proteger la dignidad de quienes dependen o participan bajo ese liderazgo. 5. Solidaridad, comunidad y apoyo mutuo Cuando Bosch se retiró del salón, varias delegadas se levantaron en señal de solidaridad.  Esto nos recuerda que no estamos solos y que, muchas veces, el apoyo de otros puede darle peso a nuestra voz y transformar una vivencia individual en un movimiento de cambio. En nuestras propias vidas, cultivar redes de apoyo y estar dispuestos a apoyar cuando otros están siendo tratados injustamente es parte de construir entornos más sanos. 6. Una invitación al cambio de mentalidad Finalmente, este episodio nos invita a reflexionar sobre la cultura del “control” en entornos donde se supone que se celebra la belleza, la voz, el empoderamiento, pero donde aún pueden existir dinámicas de sometimiento o manipulación. Es un llamado para que todos —participantes, organizadores, espectadores— nos preguntemos: 👑¿Qué valores está promoviendo realmente este sistema? 👑¿Se respeta la dignidad de cada persona por igual? 👑¿Cada voz tiene espacio para expresarse sin miedo? #SigoEnPie  #BendecidaYoSoy  #LosPlanesDeDiosSonPerfectos  #PorqueDiosAsíLoQuiso  #FátimaBoschMissUniverse2025
Reflexión sobre lo que ocurrió entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil El incidente en el que Fátima Bosch fue públicamente insultada por Nawat Itsaragrisil durante una reunión de delegadas del concurso Miss Universe 2025 en Tailandia puede servirnos como base para una reflexión más profunda sobre varios temas relevantes: el respeto, la dignidad, el poder y la voz individual. A continuación, algunos puntos para considerar: 1. La dignidad personal por encima del rol Fátima Bosch fue confrontada públicamente por Nawat Itsaragrisil quien la llamó “cabeza hueca” al cuestionarle sobre su obligación de publicar contenido promocional del país anfitrión. Esto nos recuerda que ningún rol —aunque sea una corona, un título o una plataforma pública— debe usarse como excusa para disminuir la dignidad de una persona. 👑 “Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada o humillada.” La dignidad humana es inviolable, y tanto en entornos formales como informales debe preservarse. Es una lección para todos: actuar con respeto aún cuando se tenga autoridad no es opcional, es esencial. 2. El valor de la voz 🗣️ individual y la autonomía Faty Bosch respondió con firmeza: 👑 “No soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiándole la ropa. Yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres y niñas que luchan por causas.” Este momento representa algo más que una discusión de certamen: se convierte en un símbolo de que tener voz propia y defenderla es más importante que cumplir ciegamente con expectativas ajenas. 🇲🇽La reflexión aquí es: ¿En qué situaciones permitimos que otros controlen o definan nuestra voz? ¿Cómo podemos reafirmar nuestra autonomía cuando sentimos que nos la quieren silenciar? 3. Límites sanos ante el maltrato y la humillación El acto de retirarse del lugar por parte de Bosch demuestra que hay momentos en que el mejor acto de fortaleza es decir “basta”. Ella afirmó: 👑“No importa si tienes una corona, si algo te quita la dignidad, tienes que irte.” Esto nos enseña que hay límites que no debemos permitir traspasen. En el trabajo, en la vida social, en las relaciones, saber identificar cuando estamos siendo desvalorizados o humillados es crucial, y actuar — ya sea haciendo frente, retirándose o estableciendo nuevas reglas — es un acto de autocuidado y valor. 4. La responsabilidad del liderazgo y de quienes tienen poder La figura de Nawat Itsaragrisil, quien desde su posición interpeló, insultó y llamó a seguridad ante una participante, pone sobre la mesa la reflexión sobre cómo quienes tienen autoridad deben ejercerla con humildad y justicia. Un liderazgo sano no intimida, no degrada, no humilla. Un líder verdadero inspira, respeta y eleva. Este episodio evidencia que con gran poder —o autoridad visible— viene también una responsabilidad aún mayor para proteger la dignidad de quienes dependen o participan bajo ese liderazgo. 5. Solidaridad, comunidad y apoyo mutuo Cuando Bosch se retiró del salón, varias delegadas se levantaron en señal de solidaridad. Esto nos recuerda que no estamos solos y que, muchas veces, el apoyo de otros puede darle peso a nuestra voz y transformar una vivencia individual en un movimiento de cambio. En nuestras propias vidas, cultivar redes de apoyo y estar dispuestos a apoyar cuando otros están siendo tratados injustamente es parte de construir entornos más sanos. 6. Una invitación al cambio de mentalidad Finalmente, este episodio nos invita a reflexionar sobre la cultura del “control” en entornos donde se supone que se celebra la belleza, la voz, el empoderamiento, pero donde aún pueden existir dinámicas de sometimiento o manipulación. Es un llamado para que todos —participantes, organizadores, espectadores— nos preguntemos: 👑¿Qué valores está promoviendo realmente este sistema? 👑¿Se respeta la dignidad de cada persona por igual? 👑¿Cada voz tiene espacio para expresarse sin miedo? #SigoEnPie #BendecidaYoSoy #LosPlanesDeDiosSonPerfectos #PorqueDiosAsíLoQuiso #FátimaBoschMissUniverse2025

About