@avlauz: absen

avlauzz
avlauzz
Open In TikTok:
Region: ID
Friday 17 October 2025 22:07:04 GMT
6830
948
1
27

Music

Download

Comments

daaafunky
Daviddd :
🥰🥰🥰
2025-10-18 01:22:24
0
To see more videos from user @avlauz, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Cuando digo que estudio Bioanálisis, muchas personas creen que solo se trata de revisar sangre, orina y heces. Pero la verdad es que esta carrera es muchísimo más que eso. Para convertirnos en bioanalistas, necesitamos una base sólida en ciencias básicas: Química, Física, Matemática y Biología. Son estas materias las que nos permiten comprender el cuerpo humano a nivel molecular y celular. Sin ellas, sería imposible interpretar con precisión los procesos que se esconden detrás de un simple resultado de laboratorio. A medida que avanzamos en la carrera, nos adentramos en áreas como Bioquímica, Fisiología, Microbiología, Hematología, Inmunología, Parasitología y Micología. Cada una nos da herramientas para diagnosticar enfermedades, controlar brotes, hacer seguimiento a tratamientos y aportar información vital para la toma de decisiones clínicas. También desarrollamos habilidades en Bioestadística y Metodología de la Investigación, fundamentales para validar resultados y mantener altos estándares de calidad en el laboratorio. No se trata solo de aplicar técnicas, sino de hacerlo con ética, precisión y compromiso. Ejercer esta profesión implica responsabilidad, pensamiento crítico, trabajo en equipo y vocación. No basta con saber hacer, hay que saber por qué se hace y cómo comunicarlo de forma efectiva al resto del equipo de salud. Como estudiante de cuarto semestre, he aprendido que cada práctica, cada clase y cada noche de estudio son pasos hacia una meta más grande: ser parte del equipo que salva vidas desde el laboratorio. Bioanálisis es ciencia, vocación y compromiso. Y yo quiero ser parte de esta historia. Realizado por Wilmary Calderas #BioanalisisUCV #DivulgacionBioanalisis #CienciasBasicas #EstudiantesDeSalud #UCV #LaboratorioClinico #CienciaQueSalvaVidas Reyes, E. (2025). Colaboración en contenidos educativos de Inmunología y Micología[Videos]. Prácticas de laboratorio Sexto Semestre, UCV.
Cuando digo que estudio Bioanálisis, muchas personas creen que solo se trata de revisar sangre, orina y heces. Pero la verdad es que esta carrera es muchísimo más que eso. Para convertirnos en bioanalistas, necesitamos una base sólida en ciencias básicas: Química, Física, Matemática y Biología. Son estas materias las que nos permiten comprender el cuerpo humano a nivel molecular y celular. Sin ellas, sería imposible interpretar con precisión los procesos que se esconden detrás de un simple resultado de laboratorio. A medida que avanzamos en la carrera, nos adentramos en áreas como Bioquímica, Fisiología, Microbiología, Hematología, Inmunología, Parasitología y Micología. Cada una nos da herramientas para diagnosticar enfermedades, controlar brotes, hacer seguimiento a tratamientos y aportar información vital para la toma de decisiones clínicas. También desarrollamos habilidades en Bioestadística y Metodología de la Investigación, fundamentales para validar resultados y mantener altos estándares de calidad en el laboratorio. No se trata solo de aplicar técnicas, sino de hacerlo con ética, precisión y compromiso. Ejercer esta profesión implica responsabilidad, pensamiento crítico, trabajo en equipo y vocación. No basta con saber hacer, hay que saber por qué se hace y cómo comunicarlo de forma efectiva al resto del equipo de salud. Como estudiante de cuarto semestre, he aprendido que cada práctica, cada clase y cada noche de estudio son pasos hacia una meta más grande: ser parte del equipo que salva vidas desde el laboratorio. Bioanálisis es ciencia, vocación y compromiso. Y yo quiero ser parte de esta historia. Realizado por Wilmary Calderas #BioanalisisUCV #DivulgacionBioanalisis #CienciasBasicas #EstudiantesDeSalud #UCV #LaboratorioClinico #CienciaQueSalvaVidas Reyes, E. (2025). Colaboración en contenidos educativos de Inmunología y Micología[Videos]. Prácticas de laboratorio Sexto Semestre, UCV.

About