@kiarra.j444: Ruin-Shawn Mendes🩶 #shawnmendes #ontheroadagain #ruin

kiarra.j444
kiarra.j444
Open In TikTok:
Region: US
Saturday 25 October 2025 04:01:21 GMT
33462
8336
16
380

Music

Download

Comments

gonzobean_
emma :
2025-10-26 01:17:22
85
da...bunny
𝒐𝒇𝒆𝒍𝒊𝒂 🤷‍♀️ :
2025-10-28 20:57:13
17
bradd_99
bradd_99 :
It’s not humanly possible to be that beautiful.
2025-10-31 11:11:54
2
sugarcandy881
Bubblegum Candy 💛💡 wink wink :
The most gorgeous and talented
2025-10-25 12:36:27
44
asta_blom
Asta :
That huge dazzling smile he wears 🥰🥰
2025-10-26 12:56:22
9
flomini7
flomini7 :
<3
2025-10-25 18:49:44
3
okxandy
Xan :
2025-10-29 12:07:49
4
user7847533487071
432356 :
O homem mais lindo do mundo
2025-11-01 00:21:23
0
albmonteiro
albm :
A beleza desse homem… 😮‍💨🥰
2025-10-26 01:56:09
5
f...339
F... :
😩😩😩
2025-10-25 13:54:53
2
julianragaie
Julian Ragaie :
🥰🥰🥰
2025-10-25 07:31:18
2
nany.ii
nany :
😜
2025-11-14 12:56:50
0
user.tajoia
💋💋💋 :
🥺🥺🥺❤❤❤
2025-10-28 19:14:12
0
lurdes.barbosa.de3
Lurdes Barbosa de sa :
♥♥♥♥
2025-10-27 13:10:45
0
kuroyachi
Kuro :
❤❤❤
2025-10-27 05:56:44
0
victoriiiamo
V :
queria tanto ir no show privado 🙏....jogando pro universo
2025-10-31 23:41:55
0
To see more videos from user @kiarra.j444, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

🔴 | #CHIHUAHUA  AGRICULTORES CORREN DEL CONGRESO DEL ESTADO AL MORENISTA MARTÍN SOLÍS, EX LÍDER DEL BARZÓN Y EX DIRECTOR DEL FOMENTO AGROPECUARIO. Agricultores de Chihuahua rechazan la nueva Ley de Aguas por amenaza a su patrimonio Productores agrícolas de Chihuahua han realizado diversas protestas para exigir que no se apruebe la reforma a la Ley General de Aguas y la Ley de Aguas Nacionales, pues consideran que pone en riesgo su actividad y su futuro económico. Los principales temores expresados por los agricultores son: No poder heredar concesiones de agua: La reforma impediría transmitir los derechos de uso del agua a hijos o familiares, lo que significaría que los pozos regresarían al control del Estado cuando muera el titular. Desvalorización de la tierra: Al separar el derecho al agua de la propiedad, los terrenos agrícolas perderían gran parte de su valor y utilidad productiva. Posible “expropiación” encubierta: Algunos productores advierten que la pérdida de control sobre los pozos y concesiones equivale, en la práctica, a una expropiación de su patrimonio. Centralización de decisiones: Critican que el manejo y asignación del agua quedaría prácticamente en manos del gobierno federal, lo que podría derivar en decisiones arbitrarias. Criminalización de la actividad agrícola: Señalan que la reforma incluye disposiciones que podrían penalizar prácticas tradicionales y generar sanciones difíciles de cumplir. Autoridades locales también han expresado su respaldo a los productores, argumentando que la iniciativa no toma en cuenta la realidad hídrica del estado. Mientras tanto, los agricultores han organizado caravanas y movilizaciones para exigir un diálogo más amplio antes de que la ley sea votada.
🔴 | #CHIHUAHUA AGRICULTORES CORREN DEL CONGRESO DEL ESTADO AL MORENISTA MARTÍN SOLÍS, EX LÍDER DEL BARZÓN Y EX DIRECTOR DEL FOMENTO AGROPECUARIO. Agricultores de Chihuahua rechazan la nueva Ley de Aguas por amenaza a su patrimonio Productores agrícolas de Chihuahua han realizado diversas protestas para exigir que no se apruebe la reforma a la Ley General de Aguas y la Ley de Aguas Nacionales, pues consideran que pone en riesgo su actividad y su futuro económico. Los principales temores expresados por los agricultores son: No poder heredar concesiones de agua: La reforma impediría transmitir los derechos de uso del agua a hijos o familiares, lo que significaría que los pozos regresarían al control del Estado cuando muera el titular. Desvalorización de la tierra: Al separar el derecho al agua de la propiedad, los terrenos agrícolas perderían gran parte de su valor y utilidad productiva. Posible “expropiación” encubierta: Algunos productores advierten que la pérdida de control sobre los pozos y concesiones equivale, en la práctica, a una expropiación de su patrimonio. Centralización de decisiones: Critican que el manejo y asignación del agua quedaría prácticamente en manos del gobierno federal, lo que podría derivar en decisiones arbitrarias. Criminalización de la actividad agrícola: Señalan que la reforma incluye disposiciones que podrían penalizar prácticas tradicionales y generar sanciones difíciles de cumplir. Autoridades locales también han expresado su respaldo a los productores, argumentando que la iniciativa no toma en cuenta la realidad hídrica del estado. Mientras tanto, los agricultores han organizado caravanas y movilizaciones para exigir un diálogo más amplio antes de que la ley sea votada.

About