@porlajusticia73: Rodrigo Rettig ha explicado en diversas entrevistas que el paso de la derecha hacia posiciones socialdemócratas no responde a una moda ideológica, sino a una maduración política y moral. Según él, cuando una persona analiza con serenidad cómo se desarrollan las sociedades más avanzadas del mundo, nota que el verdadero progreso no nace de la competencia individual sin límites, sino de la cooperación, la justicia social y la igualdad de oportunidades. Los países nórdicos, Alemania o Canadá, sostiene Rettig, no alcanzaron su bienestar destruyendo el mercado, sino complementándolo con un Estado fuerte y eficiente, que protege a sus ciudadanos sin sofocar la innovación. Desde esa perspectiva, Rettig plantea que muchos comienzan en la derecha porque valoran la meritocracia, la libertad económica y la responsabilidad personal. Sin embargo, con el tiempo, se dan cuenta de que esos valores no se cumplen en una sociedad profundamente desigual. Cuando unos pocos concentran la riqueza y las oportunidades, la meritocracia deja de ser real y se transforma en privilegio heredado. Ese despertar lleva a valorar la socialdemocracia, donde el Estado garantiza derechos básicos como educación, salud y pensiones dignas, sin eliminar el dinamismo del mercado. Rettig también ha sido crítico de la incapacidad de la derecha para gobernar con estabilidad y visión de país. Afirma que su principal error ha sido reducir el rol del Estado, confiando ciegamente en que el mercado resolverá los problemas sociales. Esa visión tecnocrática, desconectada de la realidad cotidiana, termina generando frustración, desigualdad y pérdida de confianza en las instituciones. Cuando la política se centra solo en proteger la inversión y no en mejorar la vida de las personas, la democracia se vacía de contenido, y el ciudadano deja de sentirse parte de una comunidad. Para Rettig, la derecha chilena y latinoamericana no ha comprendido que el crecimiento económico sin justicia social no es desarrollo, sino mera acumulación de capital. Mientras siga defendiendo privilegios en lugar de derechos, no podrá ofrecer un proyecto de país inclusivo ni moderno. Por eso, las sociedades más avanzadas —las que logran estabilidad, bienestar y cohesión— son las que han entendido que la libertad solo existe plenamente cuando todos tienen las mismas oportunidades para ejercerla. #Rettig #Fachos #Politica #Zurdos #Chile
porlajusticia69
Region: CL
Sunday 26 October 2025 21:11:59 GMT
Music
Download
Comments
1977 :
ese hombre es tan inteligente y es de izquierda que curioso
2025-10-27 03:04:06
10
Elson Rivas :
JANET JARA PRESIDENTA 👍👍👍👍
2025-10-26 23:00:33
8
beto :
que gran comentario yo no pude ser oficial por ser hijo no reconocido, pero tenía todas las capacidades
2025-10-26 21:29:12
12
Sergio Andres :
demasiado claro en sus conceptos, un gran elemento para la política chilena, estos son los jóvenes que necesitamos para generar un gran país
2025-10-27 20:44:31
2
atorrante :
un crack
2025-10-27 01:37:18
3
Alonso Rodrigo González Quijad :
grande
2025-10-26 23:10:59
1
Allan Ehm xd :
iba tan bien...
2025-10-26 23:17:55
0
Patricio Avila :
Yo xq uno despierta
2025-10-26 21:29:01
1
claudiotorres5561 :
👌👌👌
2025-10-26 22:56:46
0
Lorena Beatriz Pavez :
👏
2025-10-28 16:03:03
0
CROMA :
❤
2025-10-27 04:12:13
0
Corazones Románticos :
💕
2025-10-27 02:49:11
0
Ivonne.6716 :
🥰🥰🥰🥰🥰🥰
2025-10-26 21:59:32
0
benycat24 :
👍👍👍👍
2025-10-26 21:28:05
0
Amelia :
♥
2025-10-27 02:14:42
1
To see more videos from user @porlajusticia73, please go to the Tikwm
homepage.