@vionita99: Nitip dulu

Vionita Sih0mbing
Vionita Sih0mbing
Open In TikTok:
Region: ID
Tuesday 28 October 2025 03:49:30 GMT
1312679
107396
465
1966

Music

Download

Comments

latifa_zvn_
Z!vsx :
🐺: auuuuuuuu
2025-10-30 09:01:00
1746
allesiafiore
No Name :
lagu masa kecilku EMG bgus bgt utopia
2025-10-30 01:49:10
1412
marhaendra18
Mahen Lim :
mirip vionita gasih ?
2025-10-28 04:13:21
84
oshintasman
Osin037 :
Jdl lagu apa? 🥺🥺🥺
2025-10-31 09:09:02
0
_cutie.ssn4ke
bvbly_ilysm :
lagu ini bener" melekat di ggs..
2025-10-30 12:59:48
229
car4melt3d
cenotzz :
ihh sopan bgt ditelingaa😭
2025-10-30 06:19:25
712
julia.chinita04
Juliaaaa :
what is the title of the song?
2025-10-28 08:08:49
3
rlxstt3
29. :
sakit bgt g kak?
2025-10-30 10:49:39
0
_lazy010_
Ⓛⓐⓩⓨᵇᵘᵗ☂ѕмαят✅ :
duda mana yg membuatmu menderita seperti ini😭
2025-10-29 23:01:59
1
nhia__96
Bubbleteas :
suara ku juga gini cuma serak2 berserakan 😂
2025-10-28 13:42:56
74
valentinasalonsiantar
Valentina Salon :
Aku kenal kk ini,org Balige. dulu pernah diundang pas acara di Balige Napitupulu dan rumahnya dekat situ.klo gak salah ortu kk ini juga dulu jualan di pajak balige.tp aku udh lama kali sih jumpa kk ini pas THN 2018 apa 2019 gitu lah
2025-10-30 03:48:16
2
cillowww08
ucikk :
kakk vioo req you still the one plissssss🥺💋
2025-10-30 16:08:04
0
annie.uniayah
Annie Uniayah :
ka rambutnya di apin itu bagus amat🥰🥰
2025-10-29 10:58:17
0
yantial17
dinda :
dlu semua lagu utopia yg muncul di ggs q dowload lewat google terus biar cepat hapal tulis di binder😩😩😩
2025-10-30 15:47:57
0
kvinkusuma
Kevin Kusuma :
susah banget di skip kalo dia udah nyanyi 😭😭😭
2025-10-28 04:07:58
864
pank_trevorrrrrrr
Pank Trevor :
suaramu mirip suara Nikita penyanyi rohani waktu kecil ,, unik, lucu, renyahh didengar👍👍👍🙏🙏🙏
2025-10-28 08:19:41
123
uviksulastriborhom
Boru hombing :
ka, kita sama2 Boru hombing. tapi tidak dengan suara KA. suara mu enak masuk ke telingaku KA, tapi suara ku membuat telinga orang pecah 😭😭
2025-10-30 06:09:37
1
saochan.gaming
SAOCHAN :
Gua Yang Habis Wd 43Jt🤑😎🥰
2025-10-29 11:55:27
3
najo_56
aii :
tmn ku ada namanya, Nezar honoguan Sihombing, sedarah kah?
2025-10-30 02:20:21
1
uteps_92
bang uteps :
ini real apa borongan 😁😁😁
2025-10-29 23:22:13
0
mutiaratihh
🌈✨ :
kak bagus bgttt🥹🤏🏻
2025-10-30 06:36:38
0
salsacegil0
살사 세질 :
dimana letak darah suci itu tristan 😭😭
2025-11-03 12:32:33
0
prill_htb
Pril_htb :
Rawrrrr
2025-10-30 06:46:50
2
angelina_hutasoit28
Angelina hutasoit🐼 :
cantik nya Boru hombing kami ini❤
2025-10-30 14:34:53
0
borusaippudan
boru saippudan123 :
ya Tuhan cantik nya suara nya
2025-10-30 12:23:56
0
To see more videos from user @vionita99, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

22 - VIII - 1942  NATALICIO DEL HISTORIADOR Y GUERRILLERO KATARISTA Y ACTIVISTA INDIGENA AYMARA FELIPE QUISPE HUANCA  ( EL MALLKU ) Felipe Quispe Huanca Nació en el seno de una familia aymara el 22 de agosto de 1942 en la comunidad Chijilaya, del cantón Ajllata Grande, en el municipio de Achacachi, de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz, tierras presas de latifundio por muchas generaciones. Dice ser descendiente del coronel del ejército de Tupak Katari, Diego Quispe Tito. Cursó la primaria y el servicio militar en el oriente en esa etapa se vio obligado a ser parte del mundo blanco-mestizo. Volvió a sus tierras en 1963. Al empezar a participar en la vida sindical conoció a Fausto Reinaga. Después del golpe de Bánzer, lo persiguieron por comunista y decidió refugiarse en Santa Cruz donde trabajó cinco años en los campos de caña, arroz y algodón. Hacia 1975 fue invitado por Jaime Apaza a formar parte de un grupo que en el futuro se convertiría en el Movimiento Indígena Túpac Katari (MITKA) con quien también escribió el manifiesto del MITKA. Con el golpe de Estado de Luis García Meza, en 1980 se fue al exilio, viviendo en Perú, México, Guatemala, Cuba y El Salvador, donde tuvo la oportunidad de participar en el Frente Farabundo Martí8​ y en el Ejército Guerrillero de los Pobres. En Cuba recibió instrucción militar durante un año. En 1983 volvió a Bolivia y en 1986 formó la organización política Ayllus Rojos, el brazo político aimara y quechua que prepuso construir un katarismo revolucionario, haciéndole frente al neoliberalismo dentro del katarismo al recuperar la rama indianista de Reinaga. Fue, también, dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos y de la Central Obrera Departamental de La Paz. En 1988 escribe Tupak Katari vive y vuelve... carajo, en el que señala al pensamiento político de lucha anticolonial denominada “Guerra revolucionaria de ayllus” como inspiración para campesinos, mineros y fabriles, y destaca a los amautas como grandes estrategas militares. Pasó siete meses en la cárcel de San Pedro luego de postular la lucha armada como único camino hacia la liberación del pueblo indígena ante la CSUTCB. Después de eso, entró en conversaciones con un grupo de marxistas, unión de la que nace el Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK) en 1989 con quienes inicia entrenamiento armado. Para el 19 de agosto de 1992, antes de poder llevar a cabo los planes de insurrección, 18 miembros del EGTK fueron apresados entre ellos Quispe, y también quien sería futuro vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera. Quispe fue detenido y encerrado en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro durante cinco años. Aún en la cárcel, Felipe Quispe decidió terminar el bachillerato e inscribirse a la carrera de Historia. Por lo que más tarde se tituló de la misma en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y dictó clases en la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Con el tiempo se dio cuenta de que la epistemología marxista no calaba en los comunarios y que tenía que llegar a ellos en sus propios términos, así decidió elaborar una síntesis de ambas posturas. Al salir de prisión, en 1998, fue elegido secretario ejecutivo de la CSUTCB y comenzó a ser conocido como
22 - VIII - 1942 NATALICIO DEL HISTORIADOR Y GUERRILLERO KATARISTA Y ACTIVISTA INDIGENA AYMARA FELIPE QUISPE HUANCA ( EL MALLKU ) Felipe Quispe Huanca Nació en el seno de una familia aymara el 22 de agosto de 1942 en la comunidad Chijilaya, del cantón Ajllata Grande, en el municipio de Achacachi, de la provincia Omasuyos del departamento de La Paz, tierras presas de latifundio por muchas generaciones. Dice ser descendiente del coronel del ejército de Tupak Katari, Diego Quispe Tito. Cursó la primaria y el servicio militar en el oriente en esa etapa se vio obligado a ser parte del mundo blanco-mestizo. Volvió a sus tierras en 1963. Al empezar a participar en la vida sindical conoció a Fausto Reinaga. Después del golpe de Bánzer, lo persiguieron por comunista y decidió refugiarse en Santa Cruz donde trabajó cinco años en los campos de caña, arroz y algodón. Hacia 1975 fue invitado por Jaime Apaza a formar parte de un grupo que en el futuro se convertiría en el Movimiento Indígena Túpac Katari (MITKA) con quien también escribió el manifiesto del MITKA. Con el golpe de Estado de Luis García Meza, en 1980 se fue al exilio, viviendo en Perú, México, Guatemala, Cuba y El Salvador, donde tuvo la oportunidad de participar en el Frente Farabundo Martí8​ y en el Ejército Guerrillero de los Pobres. En Cuba recibió instrucción militar durante un año. En 1983 volvió a Bolivia y en 1986 formó la organización política Ayllus Rojos, el brazo político aimara y quechua que prepuso construir un katarismo revolucionario, haciéndole frente al neoliberalismo dentro del katarismo al recuperar la rama indianista de Reinaga. Fue, también, dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos y de la Central Obrera Departamental de La Paz. En 1988 escribe Tupak Katari vive y vuelve... carajo, en el que señala al pensamiento político de lucha anticolonial denominada “Guerra revolucionaria de ayllus” como inspiración para campesinos, mineros y fabriles, y destaca a los amautas como grandes estrategas militares. Pasó siete meses en la cárcel de San Pedro luego de postular la lucha armada como único camino hacia la liberación del pueblo indígena ante la CSUTCB. Después de eso, entró en conversaciones con un grupo de marxistas, unión de la que nace el Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK) en 1989 con quienes inicia entrenamiento armado. Para el 19 de agosto de 1992, antes de poder llevar a cabo los planes de insurrección, 18 miembros del EGTK fueron apresados entre ellos Quispe, y también quien sería futuro vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera. Quispe fue detenido y encerrado en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro durante cinco años. Aún en la cárcel, Felipe Quispe decidió terminar el bachillerato e inscribirse a la carrera de Historia. Por lo que más tarde se tituló de la misma en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y dictó clases en la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Con el tiempo se dio cuenta de que la epistemología marxista no calaba en los comunarios y que tenía que llegar a ellos en sus propios términos, así decidió elaborar una síntesis de ambas posturas. Al salir de prisión, en 1998, fue elegido secretario ejecutivo de la CSUTCB y comenzó a ser conocido como "el Mallku". Fundador del Partido Político JALLALLA LA PAZ Candidato a las Elecciones Subnacionales de 2021 para la Gobernación de La Paz que gana con el 51 de votos ante su Rival el Movimiento Al Socialismo de Franklin Flores a la primera y segunda Vuelta electoral de las Subnacionales Tras su fallecimiento en Enero de 2021 asume la Gobernación de La Paz su hijo Santos Quispe Quispe Actual Gobernador de La Paz. #2024AñoPorLaDefensaDeLaHistoriaDeBolivia #Bolivia #UnDiaComoHoy #UnidosRumboAlBicentenario #EstamosSaliendoAdelante #Universal #AdrianaGutierrez⭐ #LaPazEnMovimiento #Aymara #WaynaMallku #FelipeQuispe #GADLP #SantosQuispe #LaPaz

About