@lm82__: الصاعقة ⚡️☠️ . . . . #دورة_89 #الجيش_العراقي #ضباط #سلكشن . #صاعقه

شوكـ
شوكـ
Open In TikTok:
Region: IQ
Monday 17 November 2025 20:02:54 GMT
1738
74
0
11

Music

Download

Comments

There are no more comments for this video.
To see more videos from user @lm82__, please go to the Tikwm homepage.

Other Videos

Hoy en la historia: El 10 de abril de 1919, Emiliano Zapata Salazar es traicionado y asesinado, en el dintel de la puerta de la Hacienda de San Juan Chinameca, alrededor de las dos de la tarde, Zapata recibe a quemarropa el fuego de fusilería de la banda de guerra que había tocado tres veces llamada de honor. Intenta sacar su pistola en los últimos momentos que le quedan de vida, trata de dar media vuelta pero el caballo arroja su cuerpo al suelo. Siete tiros le causan la muerte casi instantánea. Mueren con él Zeferino Ortega, Gil Muñoz, otros generales, su asistente Agustín Cortés y tropa. Los sobrevivientes de la escolta que lo acompaña huyen despavoridos ante el cerrado fuego de ametralladora de los soldados apostados en las azoteas y cerros. Luego son perseguidos por una fuerza montada que les causa gran cantidad de bajas. Consumado su crimen, a las cuatro de la tarde de este día, el coronel carrancista Jesús M. Guajardo traslada a lomo de mula el cadáver a la ciudad de Cuautla, en donde lo entrega al general Pablo González alrededor de las nueve de la noche. De inmediato corre la versión de que Zapata, siempre necesitado de recursos militares, había tenido conocimiento de que Guajardo había sido duramente reprendido por Pablo González por faltas a la disciplina militar y había tratado de ganárselo; Que habían iniciado un intercambio epistolar y que Pablo González, habiendo interceptado una de las notas, había obligado Guajardo a seguir la trama de su posible defección y usarla para capturar o asesinar al jefe suriano; Y que fue así como Guajardo había ofrecido a Zapata varias muestras de
Hoy en la historia: El 10 de abril de 1919, Emiliano Zapata Salazar es traicionado y asesinado, en el dintel de la puerta de la Hacienda de San Juan Chinameca, alrededor de las dos de la tarde, Zapata recibe a quemarropa el fuego de fusilería de la banda de guerra que había tocado tres veces llamada de honor. Intenta sacar su pistola en los últimos momentos que le quedan de vida, trata de dar media vuelta pero el caballo arroja su cuerpo al suelo. Siete tiros le causan la muerte casi instantánea. Mueren con él Zeferino Ortega, Gil Muñoz, otros generales, su asistente Agustín Cortés y tropa. Los sobrevivientes de la escolta que lo acompaña huyen despavoridos ante el cerrado fuego de ametralladora de los soldados apostados en las azoteas y cerros. Luego son perseguidos por una fuerza montada que les causa gran cantidad de bajas. Consumado su crimen, a las cuatro de la tarde de este día, el coronel carrancista Jesús M. Guajardo traslada a lomo de mula el cadáver a la ciudad de Cuautla, en donde lo entrega al general Pablo González alrededor de las nueve de la noche. De inmediato corre la versión de que Zapata, siempre necesitado de recursos militares, había tenido conocimiento de que Guajardo había sido duramente reprendido por Pablo González por faltas a la disciplina militar y había tratado de ganárselo; Que habían iniciado un intercambio epistolar y que Pablo González, habiendo interceptado una de las notas, había obligado Guajardo a seguir la trama de su posible defección y usarla para capturar o asesinar al jefe suriano; Y que fue así como Guajardo había ofrecido a Zapata varias muestras de " Adhesión" y como prueba suprema de su amistad, le había obsequiado un caballo alazán "As de Oros", el mismo que montaría la tarde en que fue asesinado. El día 12 de abril siguiente, el diario El Universal publicará la felicitación de Carranza a Pablo González: “Lo felicito por este importante triunfo que ha obtenido el gobierno de la república con la caída del jefe de la revuelta en el sur, y por su conducto, al coronel Guajardo y a los demás jefes; Oficiales y tropa que tomaron participación en ese combate; Los felicito por el mismo hecho de armas; Y atendiendo a la solicitud de usted, he dictado acuerdo a la Secretaría de Guerra y Marina para que sean ascendidos al grado inmediato el Coronel Jesús M. Guajardo y los demás jefes y oficiales que a sus órdenes operaron en este encuentro”.

About