𝑪𝑯𝑹𝑰𝑺 𝑺𝑨𝑳𝑨𝒁𝑨𝑹 👀 :
Es lamentable que estos hechos sigan enlutan do al pueblo quiteño, pero la responsabilidad recae directamente en la incompetencia del Municipio de Quito y de su entidad operativa, la AMT, que se ha convertido en una institución dedicada más a recaudar que a brindar soluciones reales.
No existe un verdadero plan de contingencia vial, ni un plan para atender accidentes. Las vías continúan sin señalización adecuada, no hay rampas de seguridad y, aun así, el alcalde toma decisiones improvisadas como imponer restricciones de circulación de la noche a la mañana, únicamente para llenar las arcas municipales.
La Simón Bolívar, la Ruta Viva y otras arterias de la ciudad se han convertido en escenarios constantes de accidentes porque no existe un control preventivo real; solo hay batidas, batidas y más batidas, repartiendo papeletas a diestra y siniestra. Y lo más indignante es que toda esa recaudación no se refleja en mejoras viales. ¿A dónde va ese dinero? Nadie lo sabe.
Sería necesario replantear completamente este modelo, quitarle al Municipio una competencia que no ha sabido manejar y entregarla a una organización seria y digna. Porque pareciera que lo único que saben hacer es copiar modelos de otros países sin entender la realidad de Quito. Lamentable, pero cierto.
2025-11-19 22:11:22