Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
How To Use
Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
Detail
@jaffersalman2: #الشيخ_احمد_الوائلي #تصميم_فيديوهات🎶🎤🎬 #لايك_متابعه_اكسبلور #ترند #فولو
ابو مصطفى القريشي
Open In TikTok:
Region: IQ
Monday 24 November 2025 17:25:41 GMT
994
211
21
4
Music
Download
No Watermark .mp4 (
0.68MB
)
No Watermark(HD) .mp4 (
0.68MB
)
Watermark .mp4 (
0MB
)
Music .mp3
Comments
وليد الباوه :
صدقت ابو صوف مع الاسف
2025-11-26 09:33:00
0
اللهم صل على محمد وآل محمد :
الف رحمه على روحك يا عميد المنبر الحر فعلا
2025-11-25 14:57:20
0
دوحي . :
فعلآ
2025-11-24 20:41:00
0
رياض الاسدي :
اي والله
2025-11-24 18:17:48
0
محمد مزاد :
اي والله صحيح الله يرحمه
2025-11-24 22:45:54
0
أبو محمد الناصري :
احسنتم النشر ووفقتم
2025-11-24 20:23:59
0
عامر :
اي.وعلي صدك 🤲🤲🤲
2025-11-24 21:57:59
0
لا حياة لمن تنادي :
فعلا والله
2025-11-24 18:46:08
0
Ahmed Altalibawi :
فعلا
2025-11-24 17:42:57
0
بنت نجف :
ياعلي
2025-11-24 18:26:33
0
🩶𝑺𝒊𝒋𝒂𝒅※ :
🖤🖤
2025-11-24 18:14:48
1
عزيز عطيه الخويلدي :
🥰🥰🥰
2025-11-26 11:00:30
0
الشيخ أحمد الركابي :
🥰🥰🥰
2025-11-25 11:05:33
0
𝐻. :
🥰
2025-11-25 10:14:32
0
ثامر ألسعدي أبو علي :
🌹🌹🌹
2025-11-25 05:48:44
0
Hoda Zahry :
🤲🤲🤲
2025-11-25 00:53:46
0
منوش :
👍👍👍
2025-11-24 21:43:58
0
ابو معصومه وصديقة اللامي :
🌺🌺🌺
2025-11-24 20:00:18
0
ضياء الكعــبي ⚜️ :
🥺🥺🥺
2025-11-24 19:54:15
0
Pasha :
🥰🥰🥰
2025-11-24 19:42:40
0
اسد الله الغالب🏳️🇮🇶 :
رحمك الله ياشيخ احمد الوائلي ياعميد المنبر الحسيني
2025-11-24 18:39:58
0
To see more videos from user @jaffersalman2, please go to the Tikwm homepage.
Other Videos
Nước giặt đồ lót nhà avatar #vanhtaphoa #nuocgiatdochip #nuocgiatdolotsinhhoc #xhuong #avatar
El papelito que le hacen firmar los médicos al paciente antes de practicarle un procedimiento médico es generalmente un consentimiento informado: un acto y un documento por el que el paciente acepta un procedimiento después de recibir la información necesaria sobre diagnóstico, alternativas, beneficios, riesgos previsibles y consecuencias de no tratarse. No es sólo un “papel para limitar responsabilidad”, sino una manifestación del derecho a la autonomía y a la información del paciente. La Corte Constitucional y la ley estatutaria de salud lo reconocen como requisito esencial. 2) ¿Hasta dónde son responsables los médicos? La responsabilidad puede ser civil, disciplinaria y penal, según el caso y la gravedad: -Responsabilidad civil: por daños derivados de mala praxis (culpa o negligencia médica) obligación de reparar perjuicios. En casos de entidades públicas, puede tramitarse como reparación directa. La jurisprudencia del Consejo de Estado y cortes explica cómo se valora la culpa, el nexo causal y la prueba. -Responsabilidad disciplinaria: por infracciones al ejercicio profesional (código de ética, Ley 23 de 1981, normas del sector salud). Puede acarrear sanciones administrativas (suspensión, multa, pérdida de la habilitación). -Responsabilidad penal: si hay conductas que configuran delitos (homicidio por negligencia, lesiones personales por imprudencia, falsedad documental, etc.), procede investigación y posible imputación por la Fiscalía. IMPORTANTE: la firma de un consentimiento no exonera automáticamente al profesional o a la institución cuando hay negligencia, falta de información, vicios del consentimiento o conducta culposa. Las cláusulas que pretendan "liberar de toda responsabilidad" suelen ser nulas frente a terceros o contrarias al orden público sanitario. La jurisprudencia ha limitado la eficacia de cláusulas exoneratorias. 3) Requisitos mínimos que debe cumplir un consentimiento informado (según doctrina y la Corte) La Corte Constitucional exige (en conjunto con la normativa sanitaria) que el consentimiento sea: -Idóneo y suficiente en información: riesgos, beneficios, alternativas razonables (incluida la opción de no intervención). -Libre: sin coerción, presión indebida ni vicios (error, dolo, intimidación). -Específico: debe referirse al procedimiento concreto y riesgos relevantes, no ser genérico. -Documentado: idealmente por escrito en la historia clínica, con fecha, firma y quien informó. 4) ¿Qué vicios permiten controvertir (anular) ese documento? Puedes alegar que el consentimiento fue inválido si hubo: -Falta de información o información incompleta/ambiguo (no se informaron riesgos relevantes o alternativas). -Vicio de la voluntad: coerción, intimidación, error esencial o fraude. -Incapacidad del firmante: si el paciente estaba incapacitado mentalmente o bajo sedación/medicación que impedía entender. -Documento genérico que no describe procedimiento ni riesgos concretos. Si pruebas cualquiera de estos vicios, el consentimiento no protege al profesional frente a reclamos de responsabilidad. 5) Pruebas útiles para controvertir el consentimiento y construir un caso: Reúne todo lo posible: -Historia clínica completa (preoperatorio, notas de consentimiento, hojas de enfermería). -Copia del formulario firmado y cualquier anexo. -Informes, órdenes médicas y resultados de exámenes. -Testigos (familiares, personal enfermería). -Fotografías, audio o video (si fueron obtenidos legalmente). -Registros de comunicaciones (mensajes, correos). -Informes periciales médicos (necesarios en muchos juicios). 6) Procedimiento legal y vías para exigir derechos (pasos prácticos) Guía general: -Derecho de petición (Ley 1755 de 2011 y normativa): pide copia íntegra de la historia clínica, el consentimiento firmado, evolucion postoperatoria, exámenes y autorización de coberturas. La entidad tiene plazos para responder. (Primer paso rápido y esencial). #asesoríalegal #derechosdelpaciente #reformaalasalud #derechosdelconsumidor #derechoshumanos
The best stuff for making the frizz go away! #haircare #hair #straighthair
#لبنان_ديب #اخبار_ديب #استاذ_ديب #أستاذ_ديب #lebanon_dib
#tthomastc
About
Robot
Legal
Privacy Policy