Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
How To Use
Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
Detail
@ss8_s:
Alsibani2000
Open In TikTok:
Region: AE
Friday 01 March 2024 10:15:20 GMT
29280
364
26
186
Music
Download
No Watermark .mp4 (
5.34MB
)
No Watermark(HD) .mp4 (
2.02MB
)
Watermark .mp4 (
5.77MB
)
Music .mp3
Comments
abu meshal :
صح لسانه هذا اسمه سعيد حسن بنوب بو حسن مهو سعيد عمر
2024-05-17 10:56:44
0
ابوعبدالرحمن :
🥰
2025-07-24 18:50:24
1
عامر عوض ناصر بلوعل√ :
🥰
2025-07-17 11:45:38
1
ابوعبدالرحمن :
🥰
2025-07-05 19:57:11
1
محمد البيتي :
🥰
2025-05-14 11:58:56
1
بوصلاح هشمان :
🥰
2025-05-11 11:27:24
1
عابر سبيل $ :
😂
2025-05-03 11:19:45
1
ابوعبدالرحمن الحضرمي :
🥰
2025-01-17 05:45:42
1
ابوعبدالرحمن الحضرمي :
🥰🥰🥰
2024-11-18 17:26:48
1
لا تضايق يا سنافي :
🥰
2025-07-12 22:40:52
1
ابوعبدالرحمن :
💚
2025-07-08 19:49:24
1
ابوعبدالرحمن :
🥰
2025-07-08 19:49:23
1
ابوعبدالرحمن :
💚
2025-07-04 13:28:31
1
بن جنيد :
😂
2025-03-31 16:51:21
1
SSS√√√ :
😁
2024-12-07 10:04:31
1
ابوعبدالرحمن :
🥰
2025-07-04 13:25:45
0
Ahmad ba... :
😅
2024-03-02 16:00:02
1
H12da :
🤣🤣🤣🤣
2024-03-01 20:29:59
1
To see more videos from user @ss8_s, please go to the Tikwm homepage.
Other Videos
Tulsa Nationals is one for the books! #familytime #FamilyFun #familythings #wrestlingtiktok #wrestletok #wrestler #wrestlingtok
عرض كالوس قدم الاصلي مع مبرد 💎 1. كالوس للقدم تگدرين تشتغليه بالبيت وبكل سهوله وضيفته يشيل الجلد الخشن الي بالكعب خلال دقائق مبرد القدم تستخدم مع الكالوس لإزالة الأوساخ والجلد الميت وتصبح نعامة كالحرير الاستخدام : نقع القدمين بالماء الدافئ والصابون لمدة (5) دقائق وبعدها يتم تجفيف القدمين بالمنشفه وبعدها تخلين سائل كالوس بواسطة قطنه على كعب القدم المتضررره لمده لاتتجاوز ( 3) دقائق وبعدها تشيلين الجلد الميت بالمحكاكه ثم تشطف القدم بالماء
#lyricsvideo #lyrics #песни #перевод #переводпесни #английский #tylerthecreator
اعيش جوي واترك الناس للناس ..! #قصيد #اكسبلور #متابعة #عمار_آل_موسى⚔️🦅 #fyp #fyqシ #viral
Tripi tropi #fyp
La crisis es una oportunidad. Bolivia tiene bastante creatividad y talento. Estos libros serán el punto de partida. Y sí, seguramente vas a necesitar importar, pero si fuera fácil, todos lo harían. Se necesita experimentar para lograr el éxito. Espero que te sirvan estos dos libros, y si sabes que hay alguien más a quien le pueda servir, compárteselos. En medio de desafíos, fronteras y obstáculos, Bolivia ha comenzado a escribir una nueva página en su historia comercial. En los últimos años, una ola de talento, creatividad y determinación ha impulsado a nuestros productos a conquistar vitrinas internacionales. Entre 2024 y 2025, al menos 20 nuevos artículos con sello boliviano –desde muñecos personalizados hasta prendas hechas con fibras de camélidos andinos– no solo cruzaron nuestras fronteras, sino que captaron la atención del mundo por su autenticidad y calidad. Las cifras no mienten: según el IBCE y el INE, Bolivia ha exportado desde pernos a Omán, bañeras a Chile, pinturas centenarias a Estados Unidos, hasta artículos de colección a Austria. ¿Quién lo hubiera imaginado? Esto no es casualidad. Es el reflejo de un país que empieza a creer en su capacidad, en el poder de su gente y en el potencial de sus ideas. Cada exportación es un puente tendido entre Bolivia y el mundo, una carta de presentación que dice: aquí estamos, con algo único que ofrecer. Uno de los casos que inspira es el de Pipis Toys, una startup fundada por Nicole Gómez. Lo que comenzó como un gesto de cariño –muñecos personalizados regalados a niños en Estados Unidos– terminó por convertirse en una oportunidad comercial con impacto global. Hoy, esta marca boliviana busca abrirse paso en mercados tan competitivos como el argentino y el estadounidense. Su fórmula: variedad, calidad, precios competitivos, pero sobre todo, alma. Porque cada muñeco lleva el talento de manos bolivianas que convierten la ternura en un producto de exportación. Claro, no todo es fácil. Las micro y pequeñas empresas bolivianas se enfrentan a desafíos técnicos y burocráticos: falta de códigos de barra, certificados sanitarios, trámites eternos... Pero incluso en medio de esas barreras, la oportunidad se hace presente. Como afirma Álex Rodríguez, la escasez de divisas y el aumento en los precios de importación están empujando al país a mirar hacia adentro, a redescubrir el valor de lo hecho en Bolivia. Sectores como el reciclaje o la industria alimentaria están entendiendo que la economía circular no es una moda: es el futuro, y puede ser una vía hacia nuevos mercados. Desde la Cancillería recuerdan que exportar no solo es una aventura comercial: es una responsabilidad estratégica. Implica prepararse, entender los mercados, cumplir normas, cultivar relaciones internacionales. Pero también es una gran escuela de aprendizaje y crecimiento. Porque los países que se atreven a exportar con visión son los que terminan construyendo prosperidad a largo plazo. Y los números son claros: desde 1980, las exportaciones no tradicionales han crecido en más de un 1.214%. Eso no se logra por suerte. Se logra porque hay bolivianos que deciden soñar más allá de las fronteras, que apuestan por innovar, adaptarse y competir. Bolivia no es solo un país con recursos: es un país con talento. Y ese talento, cuando se acompaña de formación, apoyo institucional y una estrategia clara, tiene el poder de transformar no solo vidas, sino también el lugar que ocupamos en el mapa del comercio global. Hoy más que nunca, exportar es creer en nosotros mismos. #rickportaciones #erickjaimes #emprendimientos #emprenderenbolivia #emprenderencrisis #emprendimientosbolivia #lacrisisesunaoportuinidad #oportunidadenlacrisis #emprendimientoideas #emprendermotiviacion #librosparaemprender #comohacerjabon #comohacer
About
Robot
Legal
Privacy Policy