Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
How To Use
Language
English
عربي
Tiếng Việt
русский
français
español
日本語
한글
Deutsch
हिन्दी
简体中文
繁體中文
Home
Detail
@emilyfayemiller: Back with my baby who doesn’t wanna know me now apparently🥲
EM🦄
Open In TikTok:
Region: GB
Sunday 25 May 2025 19:47:04 GMT
855851
105183
40
217
Music
Download
No Watermark .mp4 (
2.71MB
)
No Watermark(HD) .mp4 (
2.17MB
)
Watermark .mp4 (
2.79MB
)
Music .mp3
Comments
M🧚🏼♀️ :
aww my birthday twin
2025-05-27 15:47:50
0
Shan-Ty 🏴☠️ :
I’m getting the “ I do it myself “ 🥲🥲🥲
2025-05-26 05:05:17
0
🫧 :
EMILY WHEN CAN WE HEAR MORE ABOUT CUTE REGGIE IN YOUR PODCAST
2025-05-25 21:09:51
2
karla morales :
Oh im early 👀
2025-05-25 20:02:46
4
liz :
Thank you Lana💗
2025-05-27 04:30:50
37
Malin🖕🏻 :
2min!
2025-05-25 19:49:26
2
Caitlyn McCray :
Mine is almost 8 and still wants cuddles all the time🥺
2025-05-26 13:15:25
0
Nothing :
It’s been almost a year ?!
2025-05-26 11:23:19
172
Shelby :
it changes again I swear. they become the biggest cuddle bugs 🥰
2025-05-27 03:43:40
0
Blom :
just looks at this beautiful mama 💖
2025-05-28 03:38:57
4
Yathusha.K :
The cutest🥰🥰🥹
2025-05-25 19:50:51
3
Izzyc :
I also wanted to say your so beautiful and inspirational watching you be the incredible mother you are helps me feel like I’m doing a good job too 🥺🥺
2025-05-25 20:03:55
5
Maja🪽 :
i love watching him grow up
2025-05-25 22:07:32
20
Macliapo :
Give him a day or two he will want cuddles ❤️
2025-05-26 00:22:00
2
451teryh4a3 :
not the end
2025-05-26 01:54:45
42
Mario🫧🦋💜 :
11 MONTHS 🥹wow time does flew by 🫶🏼I love your little family so much y’all are so cute ✨🩵🩵
2025-05-25 22:27:11
13
its.sienna.🙈 :
Awwww
2025-05-25 20:00:52
3
Izzyc :
I get it my little boy just turned 1 and he hates cuddles 🥺
2025-05-25 20:03:09
57
GH :
📸
2025-08-10 05:09:09
4
tina :
❤️❤️❤️❤️
2025-05-25 20:02:57
3
BNOC Agency :
❤️
2025-05-27 18:45:37
0
Mayush :
😍😍😍
2025-05-27 18:41:52
0
✨ Shaleen ✨ :
Don’t worry, they go through a period of “DON’T TOUCH ME”, then around 2 they flip and it’s like “WHY ARENT YOU HOLDING ME!?”
2025-05-31 16:38:58
0
Soy :
Gosh time did fly, I feel the same too 🥹 he looks so much like you EM. 🥰
2025-05-26 19:28:49
0
user122291 :
The baby is HUGE
2025-05-26 09:26:28
0
To see more videos from user @emilyfayemiller, please go to the Tikwm homepage.
Other Videos
Sexy❤️#docongso #vayxinh #xuhuong
Tip to adjust the fuel consumption of a motorcycle 🏍️ #motorcycle #DIY #craft #tipsandtricks #lifehacks
Rodrigo Rettig ha explicado en diversas entrevistas que el paso de la derecha hacia posiciones socialdemócratas no responde a una moda ideológica, sino a una maduración política y moral. Según él, cuando una persona analiza con serenidad cómo se desarrollan las sociedades más avanzadas del mundo, nota que el verdadero progreso no nace de la competencia individual sin límites, sino de la cooperación, la justicia social y la igualdad de oportunidades. Los países nórdicos, Alemania o Canadá, sostiene Rettig, no alcanzaron su bienestar destruyendo el mercado, sino complementándolo con un Estado fuerte y eficiente, que protege a sus ciudadanos sin sofocar la innovación. Desde esa perspectiva, Rettig plantea que muchos comienzan en la derecha porque valoran la meritocracia, la libertad económica y la responsabilidad personal. Sin embargo, con el tiempo, se dan cuenta de que esos valores no se cumplen en una sociedad profundamente desigual. Cuando unos pocos concentran la riqueza y las oportunidades, la meritocracia deja de ser real y se transforma en privilegio heredado. Ese despertar lleva a valorar la socialdemocracia, donde el Estado garantiza derechos básicos como educación, salud y pensiones dignas, sin eliminar el dinamismo del mercado. Rettig también ha sido crítico de la incapacidad de la derecha para gobernar con estabilidad y visión de país. Afirma que su principal error ha sido reducir el rol del Estado, confiando ciegamente en que el mercado resolverá los problemas sociales. Esa visión tecnocrática, desconectada de la realidad cotidiana, termina generando frustración, desigualdad y pérdida de confianza en las instituciones. Cuando la política se centra solo en proteger la inversión y no en mejorar la vida de las personas, la democracia se vacía de contenido, y el ciudadano deja de sentirse parte de una comunidad. Para Rettig, la derecha chilena y latinoamericana no ha comprendido que el crecimiento económico sin justicia social no es desarrollo, sino mera acumulación de capital. Mientras siga defendiendo privilegios en lugar de derechos, no podrá ofrecer un proyecto de país inclusivo ni moderno. Por eso, las sociedades más avanzadas —las que logran estabilidad, bienestar y cohesión— son las que han entendido que la libertad solo existe plenamente cuando todos tienen las mismas oportunidades para ejercerla. #Rettig #Fachos #Politica #Zurdos #Chile
#sabah duası #amin #allah 'ım☝️☕🤲🥰
Daniel Stingo fue enfático al señalar que José Antonio Kast construye su discurso presidencial sobre una gran mentira: la idea de que Chile está en caos. En sus declaraciones, Stingo recalcó que el país no está hundido ni al borde del colapso, sino que enfrenta desafíos estructurales —como la desigualdad, los bajos sueldos y la inseguridad—, pero dentro de un marco de estabilidad democrática y social que no justifica la instalación de un estado de emergencia permanente ni políticas autoritarias. Según Stingo, el problema no está en que haya dificultades, sino en cómo Kast las manipula para generar miedo. Explica que el candidato busca convencer a los chilenos de que todo se derrumba para justificar un cambio radical “a través del shock”, similar a las estrategias que en la historia se usaron para imponer políticas extremas y concentrar el poder. Para el abogado, esa narrativa es peligrosa porque erosiona la confianza en las instituciones, divide a la sociedad y crea un clima de desesperanza que no corresponde con la realidad del país. Stingo argumenta que Chile, lejos de estar destruido, ha mostrado avances concretos: mantiene estabilidad económica en comparación con otros países de la región, ha reducido la pobreza en las últimas décadas y cuenta con un sistema democrático que, aunque imperfecto, funciona y permite cambios por la vía institucional. En ese sentido, afirma que decir que “Chile está peor que nunca” es una manipulación directa, diseñada para hacer creer que solo una figura autoritaria podría “restaurar el orden”. El abogado también destacó que esta estrategia no solo engaña, sino que banaliza los verdaderos problemas del país. En lugar de proponer soluciones concretas, Kast instala una sensación de urgencia ficticia para justificar medidas drásticas y retrocesos en derechos sociales. Stingo subraya que Chile necesita mejoras, pero desde la sensatez y la participación ciudadana, no desde el miedo ni la imposición. En conclusión, Daniel Stingo desenmascara lo que considera un relato falso y peligroso: el intento de hacer ver a Chile como un país en ruinas para imponer una agenda autoritaria. Recalca que los chilenos merecen políticas que enfrenten los desafíos reales —como la desigualdad y la seguridad— con soluciones inteligentes, no con discursos que distorsionan la realidad y siembran pánico. Para él, el engaño de Kast no está en las promesas, sino en el diagnóstico: en hacer creer que todo está mal cuando, en realidad, Chile puede mejorar sin destruir lo que ha construido. #Stingo #Kast #Mentiras #Chile #Realidad
About
Robot
Legal
Privacy Policy